Les recordamos que el próximo martes 17 de febrero, a las 5 pm se llevará a cabo una movilización encabezada por el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados (estación de metro Candelaria ó San Lázaro) La cita para la Brigada 15 Flor y Canto es a las 4 pm abajo del templete, sobre la Av. Congreso de la Unión.
viernes, 13 de febrero de 2009
Domingo en el Ángel, 11 am
Les recordamos que el próximo martes 17 de febrero, a las 5 pm se llevará a cabo una movilización encabezada por el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados (estación de metro Candelaria ó San Lázaro) La cita para la Brigada 15 Flor y Canto es a las 4 pm abajo del templete, sobre la Av. Congreso de la Unión.
PONEN CONDICIONES A PEMEX
Ponen firmas condiciones a Pemex
Empresas de servicios consideran que se requiere negociar el uso de nuevas
tecnologías y definir riesgo a compartir en la toma de decisiones
Alma Hernández.
Diario Reforma.
Ciudad de México (12 febrero 2009).- Las empresas de servicios Schlumberger
y Halliburton, consideran que para migrar hacia nuevos esquemas de contratación
de Pemex es necesario ampliar los tiempos de los contratos de servicios en
exploración y producción, así como negociar el uso de nuevas tecnologías.
También, piden definir el riesgo a compartir en la toma de decisiones para
establecer en conjunto el eventual incentivo.
Por ejemplo, Schlumberger señala que los contratos de servicios para la
construcción de pozos deben ampliarse de 3 a 10 años y para la rehabilitación
y desarrollo de campos, de 10 a 20 años.
El fin es poder alinear los objetivos comerciales de ambas partes y obtener
rentabilidades adecuadas.
Dichas observaciones se expusieron durante un foro organizado por el Instituto
de las Américas para analizar las oportunidades de la reforma energética de
México.
Ambas firmas coincidieron en que las condiciones para lograr objetivos comunes
bajo los nuevos esquemas de contratación deben garantizar un retorno apropiado
de las inversiones.
El apetito por tomar riesgo y tener incentivos en estos nuevos esquemas,
señalaron, dependerá de la disponibilidad de información, el volumen del contrato y definir
claramente los riesgos a compartir en términos de sanciones.
Pemex informó que para medir el interés de las empresas en los nuevos
esquemas de contratación, se rebotarán opiniones con ellos sobre los modelos
que se están diseñando.
Miriam Grunstein, abogada especialista en contratos de infraestructura y
petróleo para la firma Thompson & Knight, opinó que la coyuntura actual de
la crisis financiera ha provocado que las empresas soliciten mayor certeza
jurídica.
"Se requieren reglas más atractivas y eliminar la percepción de un marco
jurídico de incertidumbre", dijo.
Toda la emisión de normas administrativas de la reforma tardará al menos un
año para publicarse, porque es necesario crear una serie de reglamentos para
los proyectos, que requieren un financiamiento ágil.
Halliburton informó que actualmente participan con Pemex en cuatro tipos de
contratos: los directos, los integrales, de participación conjunta y los de
Obra Pública Financiada.
NOTA DEL ING. Francisco.Garaicoche.P.:
SCHLUMBERGER Y HALLIBURTON NO DEBEN PONER CONDICIONES A PEMEX. NADA LAS OBLIGA
A PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES. TIENEN QUE ACEPTAR LOS TÉRMINOS ESPECIFICADOS
EN LOS CONTRATOS O ABSTENERSE DE CONCURSAR. SI NO LES CONVIENE OPERAR EN
MÉXICO, PODRÁN HACERLO EN OTROS PAÍSES. NADA SE LOS IMPIDE. LAS "REGLAS
MÁS ATRACTIVAS", MENCIONADAS POR MIRIAM GRUNSTEIN, PUEDE INTERPRETARSE
COMO UNA EXIGENCIA PARA AUMENTAR SUS GANANCIAS O INCORPORAR A SUS INVENTARIOS
PARTE DE LA PRODUCCIÓN OBTENIDA.
PRESENTACION DE UN LIBRO SOBRE EL PETROLEO DE LA FUNDACION HEBERTO CASTILLO
La Fundación Heberto Castillo Martínez A. C. invita a la presentación del libro "El petróleo: Estado, organismo público y trabajadores", que se llevará a cabo en el vestíbulo del auditorio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (plantel del Valle), el próximo jueves 19 de febrero a las 17:00 horas.
Las cita es en San Lorenzo 290, col. del Valle (entre Roberto Gayol y Adolfo Prieto)
Atte. Marina Villagómez Moreno. Fundación Heberto Castillo Martínez A. C.

Por ser el precandidato presidencial de la mafia y de Televisa, Peña Nieto fue exonerado por la SCJN: AMLO

| ||
* En México no hay justicia, ni apego a la legalidad, tampoco se respeta el texto de la Constitución, señala |
13-FEB-09 DE NOTICIEROS SDP
En éste noticiero comentamos sobre la grabación presentada donde Luís Tellez habla de que Salinas de Gortari se robó la mitad de la PARTIDA SECRETA, además de otras grabaciones donde se le agarró al Sr. Tellez INFRAGANTI, también hablamos de la acusación hecha por comuneros de Jalisco a Jesus Ortega por usufructuación de tierras comunales en JALISCO, ésto y más en su Noticiero sdp de la tarde con VICTOR HERNANDEZ, YURIRIA RODRIGUEZ y EL BOTE.
VIDEO DE ALLANAMIENTO A LA REVISTA CONTRALINEA.
VIDEO que muestra el allanamiento que hicieron autoridades a la REVISTA CONTRALINEA, como fué explicado durante la plática de VICTOR HERNANDEZ en el CLUB DE PERIODISTAS por ANA LILIA PEREZ.
NOTICIERO SDP mañana 13-FEB-09
Hoy hablamos sobre el audio presentado donde Luís Tellez comenta de que Salinas De Gortari se robó la mitad de la partida secreta, también comentamos sobre el avionazo ocurrido en New York, además de cómo durante la gobernatura de Vicente Fox en Guanajuato, otorgó tierras a empresarios sin ninguna garantía, realizamos comunicación con 2 fans de los noticieros sdp con El bote quienes nos dieron un mensaje que fué escuchado durante la trasmisión en vivo de la mañana de hoy.
AUDIOS EN MP3 DE LOS NOTICIEROS SDP Y DE JORGE SALDAÑA dando click AQUÍ.
Asamblea dominical de la Resistencia Creativa 15 de febrero

En esta ocasión la cita es Domingo 15 de febrero a las 11:00 hrs. en el Hemiciclo a Juárez, contaremos con la presencia de los periodistas Ana Lilia Pérez Y Miguel Badillo de la revista de Contralínea quienes nos hablarán del allanamiento del cual fueron víctimas el pasado miércoles.
También asistirán 2 compañeros de Oaxaca, miembros de la Red Humedales, quienes vienen a alertar sobre el proyecto que está impulsando Felipe Calderón ende Ulises Ruíz de construir una Hidroeléctrica en Paso de la Reyna, Jimiltepec (Río Verde) cerca de la Laguna de Cacagua que si se realiza dañaría irreversiblemente la flora y la fauna de dicha laguna.
¡No Faltes!

Video: Ana Lilia en el Círculo Central Club de Periodistas (Redes Universitarias Brigada 21)

Video presentado por Ana Lilia del allanamiento
Cobertura AMLOTV
AMLOTV
Soberania Popular
Resiste Acapulco
Audio completo programa Carmen Aristegui 13 febrero 2009


*Audios del Reporte Indigo (caso Tellez)
*Exhoneración de Peña Nieto y Medina Mora
*Entrevista de Anabel Hernández
Bájalo AQUI
Audio cortesía de AMLOTV.
AMLOTV
Soberania Popular
Resiste Acapulco
Videoy Audio: Casas del Movimiento en Defensa íde la Economía Popular


Audio
Entrevista realizada por AMLOTV
AMLOTV
Soberania Popular
Resiste Acapulco