jueves, 2 de abril de 2009
AMLO visita la Delegación Tlalpan
1 de Abril de 2009. En el Centro de la Delegación Tlalpan, el Presidente Legítimo de México, continuó con su recorrido por el Distrito Federal.
Frente a una nutrida concurrencia de sus seguidores, Andrés Manuel López Obrador, celebró que se haya aprobado en la Cámara de Diputados Federal, la ley de salarios máximos de los funcionarios públicos.
Asimismo, reiteró como siempre, que la meta del Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía, tiene por objeto la transformación de la vida pública de México, y no solamente el obtener cargos públicos.
AMLO TV
http://soberaniapopular.blogspot.com
http://resisteacapulco.blogspot.com
Convocatoria juicio a Aznar viernes 3 a las 11 Tribunal Supremo
Se vigilará que el préstamo del FMI no se destine a rescatar banqueros, afirma AMLO
Al continuar este miércoles con su recorrido por delegaciones del Distrito Federal, como parte del Movimiento por la Defensa de la Economía Popular y la Soberanía, López Obrador advirtió que dará seguimiento puntual al destino de ese crédito, para asegurar que no se destine nuevamente a proteger los intereses de banqueros y grandes empresarios, y de todos aquellos “que a través del fraude” llevaron a Felipe Calderón a la Presidencia de la República.
Primero en Magdalena Contreras y luego en Tlalpan, el político tabasqueño destacó que más allá de la importancia que pueda tener un cargo público, como la legítima aspiración a una diputación o a un gobierno delegacional, está la defensa de un movimiento que busca cambiar la vida pública de México. “No se trata del quítate tú para ponerme yo, porque esa es la visión que tienen las cúpulas del PRI y del PAN, sino de organizar la lucha para lograr un gobierno del pueblo para el pueblo.
Subrayó que esta lucha se dará por la vía democrática y pacífica, que es, dijo, la esencia de este movimiento. “No vamos nosotros a llevar a la gente a la confrontación; un líder puede poner en riesgo su vida, pero no tiene derecho de poner en riesgo la de los demás”.
Explicó que luego del “fraude electoral hubiera sido un acto de traición haber llegado a un acuerdo; eso suele pasar luego de un fraude, pero no lo podíamos aceptar de ninguna forma. Nosotros no vamos a reconocer jamás a Felipe Calderón, y no es un capricho, sino sencillamente no podemos reconocerlo porque se robó la Presidencia”.
En ambos discursos en las plazas principales de estas delegaciones donde se dieron cita centenares de seguidores, López Obrador destacó la continuidad que se ha dado en el Distrito Federal a una política social que no tiene paralelo en ninguna entidad del país, y enfatizó que si este movimiento ya logró detener “la aspiraciones privatizadoras” de panistas y priístas en materia energética y que de manera aunque sea parcial se aprobara en la Cámara de Diputados una de las demandas que ha encabezado este movimiento, que es la reducción de los salarios de los funcionarios públicos, ahora se luchará porque el programa social de la capital se extienda por todo el país.
El tabasqueño llamó a “no darle ni un solo voto al PRI y al PAN, que han sido los verdugos del país”.
Innecesario el préstamo del FMI; bastaría con aplicar un plan de austeridad: AMLO

| ||
* Anticipa que vigilará que los 47 mmdd no vayan a parar a los bolsillos o las cuentas de cheques de grandes empresarios y banqueros |