

ESTE BLOG FUE CREADO PARA APOYO E INFORMAR DE LAS ACTIVIDADES DE NUESTRO PRESIDENTE LEGITIMO Y DEL FAP
Gustavo Anaya consideró que no es una demanda "ilusa" el pelear por el contrato colectivo de trabajo de los electricistas, el cual vence justo este martes 16 de marzo.
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en el Valle de Toluca, Gustavo Anaya, confió en que más de 25 mil ex empleados de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) participen este martes en las movilizaciones que realizarán en distintas ciudades del país para seguir exigiendo se les reintegre su fuente laboral.
Gustavo Anaya consideró que no es una demanda "ilusa" el pelear por el contrato colectivo de trabajo de los electricistas, el cual vence justo este martes 16 de marzo, porque, de acuerdo a la visión de los electricistas, la parte patronal (el gobierno) todavía existe y debe responderles a sus demandas laborales y al emplazamiento de huelga que anunciaron.
"La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas sigue en pie y no vamos a para hasta que se nos devuelva nuestra fuente laboral, pues hay pruebas jurídicas de que la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza fue ilegal y como tal debe anularse ese decreto".
Recordó que la movilización de este martes, en la cual se prevén marchas y plantones en torno de las instalaciones de la extinta LyFC, contará con el apoyo de organizaciones laborales de naciones como Brasil, Argentina, Chile, Polonia, Ecuador, Guatemala, entre otras.
"Nuestros compañeros del mundo entero saben que la medida gubernamental de extinguir nuestra fuente de trabajo es ilegal, por lo que en las cortes internacionales se seguirá luchando para que desde ahí se presione a la autoridad federal de México para que dé marcha atrás a ese decreto y se devuelva su empleo a los millones que fueron afectados por esa medida unilateral y absurda".
Señaló que en las diversas manifestaciones previstas para este martes 16 de marzo, se denunciará por todos los medios el daño patrimonial que la autoridad federal ha hecho en contra de las instalaciones de Luz y Fuerza.
"Existe un mandato federal en el que nadie puede ni debe hacer uso de las instalaciones de Luz y Fuerza, y a cada rato, incluso acompañados de policías, funcionarios del gobierno federal y de la Comisión Federal de Electricidad entran a los edificios a saquearlos", concluyó.
Ciudad de México, D.F. Miércoles, 10 de Marzo de 2010
A la comunidad estudiantil y jóvenes en general,
Compañer@s:
El día de hoy venimos a la capital del país a dar un mensaje urgente, cuya importancia es de vida o muerte. Las circunstancias actuales que se viven en Ciudad Juárez nos obligan a establecer comunicación con todo estudiante y joven que, comprometido con las libertades civiles y con los Derechos Humanos, esté dispuesto a escucharnos. En Ciudad Juárez nos están matando diariamente; también recordamos con tristeza y dolor cómo, en la década pasada, mataron a tantas de nuestras mujeres. Éste círculo vicioso continúa hoy en día, generalizado en un auténtico genocidio.
Ser joven en Ciudad Juárez significa ser sospechoso, de antemano, de un crimen hasta que se demuestre lo contrario. Nos hemos visto forzados a abortar nuestro futuro, debido al cierre de espacios laborales, educativos y de esparcimiento. Amagados por un largo y oscuro brazo, que continuamente nos señala, nos golpea y nos apunta en la dirección de un camino en el que no queremos seguir.
Nos vemos en la obligación de quedarnos hacinados en nuestras casas. Sin poder salir a los espacios públicos con libertad. Con el temor -como mínimo- de observar un episodio violento o verse envuelto en un fuego cruzado. Consecuencia de una guerra que los juarenses no queremos. Guardados, viendo televisión, con el aislamiento y el temor como únicos compañeros. Todo por culpa de la voraz política fascista neoliberal que, como en el lamentable caso de 16 de nuestros compañeros brutal y cobardemente asesinados en la colonia obrera Villas de Salvárcar, nos coloca en situación de peligro, incluso en las fiestas de casa.
La sociedad en conjunto vive con miedo, sumida en una desconfianza cotidiana. El abandono y persecución de las instituciones, que en condiciones normales debieran ver por el bienestar de la misma, coloca a los habitantes en un profundo estado de indefensión. ¿A quién acudir en busca de Justicia, si los mismos que nos disparan, son los mismos que luego llegan a contar los casquillos? Convencidos estamos, que la problemática en que se encuentra nuestra ciudad, ha alcanzado niveles de decadencia nunca antes vistos. El vínculo solidario de comunidad que anteriormente unió a sus habitantes, hoy ha sido enlodado por la manifestación de declive de este sistema neoliberal que claramente ha caducado.
Hoy, estamos aquí por solidaria invitación de las Redes Universitarias de la capital, trayendo este mensaje. Es un grito de auxilio a todos los jóvenes. Para que hagan suya la tristeza, el temor y el sentimiento de indefensión en que nos encontramos. Para que con su apoyo solidario, apoyados por las herramientas de la comunicación y la información, se unan a nosotros. Estamos convencidos de que unidos y organizados, la voz de nuestra Generación de la Revolución, será seguramente escuchada.
Atentamente,
“Ciudad Juárez no es cuartel, fuera ejército de él”
Comisión Juarense de Enlace con las Redes Universitarias.