lunes, 31 de mayo de 2010

CARTONES DE LA JORNADA




Noticiero SDP edición vespertina 31-Mayo-10.

Tarde 31-Mayo-10. Hoy hablamos comentamos los titulares de SDPnoticias.com, además hablamos sobre el spot que se aventó Javier Aguirre, director técnico de la selección Mexicana de Futbol sobre "iniciativa México", también hablamos sobre lo que dijo la PGJEM respecto al caso paulette y demás temas.

Audio en MP3 para escuchar en celulares o descargar directo en PCs dar clíck AQUÍ.

Mensaje AMLO del 31 de mayo del 2010.


El presidente legitimo de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador denuncia la historia de corrupción y privilegios del potentado Gastón Azcárraga. Hotelero, dueño de la cadena fiesta americana y de grupo posadas, quien ayudó a Vicente Fox a llegar a la presidencia en el 2000 y este como premio le entrega la línea aérea, Mexicana de Aviación; posteriormente se convierte en el presidente del consejo mexicano de hombres de negocios, desde donde coordina la guerra sucia del 2006 de los spots difamatorios del miedo. Y desde entonces no paga impuestos en México.
Sin embargo, obtiene créditos fiscales por más de mil millones de pesos, también durante el 2009 con el tema de la influenza, obtiene cien millones de dólares de apoyo económico, y actualmente está solicitando del gobierno apoyo económico de doscientos cincuenta millones de dólares, argumentando que mexicana de aviación está en quiebra.
Así es como la oligarquía en México, controla el gobierno del país, utilizando el presupuesto público que es de todos, en beneficio un pequeño grupo de empresarios, en perjuicio del erario nacional y como consecuencia provocando el sufrimiento de millones de mexicanos.
Un negocio más de los muchos que detenta la oligarquía en nuestro país, esa mafia que se robo la presidencia en el 2006.
Publicado por: Tonátiuh Maldonado

Raúl Alvarez Garín habla sobre la LEY SB1070





Es necesario crear un nuevo sistema económico que sustituya al capitalismo: Boltvinik



30 de mayo de 2010. El Maestro Julio Boltvinik, economista y colaborador del periódico La Jornada, impartió una plática para los compañeros de la Resistencia Creativa, en la cual abordó el tema de la pobreza, y las crisis recurrentes del capitalismo.

Comenzó por señalar que el capitalismo es un sistema económico en donde todo, absolutamente todo se compra y se vende. Sin embargo, también adolece del defecto de caer siempre en la sobreproducción, lo que conlleva a crisis como la que actualmente padecemos.

El fenómeno de la sobreproducción, va ligado al del desempleo y la pobreza, ya que cuando la población carece del suficiente poder adquisitivo, se reduce el consumo y por consiguiente se acumulan las mercancías generando la sobreproducción.

Asimismo, la sobreproducción no es un fenómeno exclusivo de las mercancías, sino también del capital, un ejemplo claro de ello lo encontramos en la crisis del sector inmobiliario en EE.UU., donde se otorgó crédito a personas de escasos o nulos recursos, pero además, esos instrumentos de deuda hipotecaria se vendieron en las bolsas de valores, siendo adquiridos por gente de todo el mundo, lo que originó que la crisis fuese mundial.



Go to ImageShack® to Create your own Slideshow

Respecto a México, Boltvinik criticó la metodología con la cual el Gobierno mide los niveles de pobreza, ya que omite factores como una buen servicio de salud de cobertura completa y no por ejemplo, el muy deficiente Seguro Popular; así también, omiten tomar en cuenta el acceso a educación de nivel medio superior, y servicios como agua corriente, drenaje y vivienda terminada.

Aun así, con las propias cifras oficiales, Boltvinik es capaz de demostrar que la pobreza ha aumentado de una manera preocupante, ya que en 1984, se estimaba que el 70 % de la población mexicana se encontraba en pobreza, y para 2008, este porcentaje se elevó a 74, por supuesto, se debe tomar en cuenta que la población mexicana se incrementó en varios millones de personas entre 1984 y 2008, lo cual conlleva a un aumento significativo en el número de pobres en México.

Otro indicador importante es la diminución en el número de afiliados a los servicios de Seguridad Social, ya que mientras en la década de los 80 del siglo pasado, el número de asegurados aumentó en 7 millones de personas, mientras que entre los años 1992 y 2006 solo se afilió 1 millón de personas.

Ante este escenario, Boltvinik manifestó que el sistema capitalista está llegando a su fin, toda vez que las crisis son cada vez más recurrentes, sin embargo, advirtió que antes de colapsarse el capitalismo, dará coletazos muy fuertes, y es nuestro deber aprovechar esta oportunidad histórica para construir un nuevo sistema económico donde se busque una distribución justa de la riqueza, y se logre el pleno empleo, así como el establecimiento de un apoyo económico universal para toda la población.

Por otra parte, es de señalar que este fin de semana los compañeros de los comités delegacionales del PRD en Tlalpan y Tlahuac, realizaron una jornada de ayuno en el Hemiciclo a Juárez, en solidaridad con los compañeros en Huelga de Hambre del SME.

Noticiero SDP edición matutina 31-Mayo-10

Mañana 31-Mayo-10. Hoy presentamos el mensaje semanal de AMLO, también la síntesis informativa de NOTIMEX, comentamos los TITULARES de SDPnoticias.com y hablamos sobre la rechifla que se llevó Calderón durante la ceremonia de ayer en el Ángel de la Independencia y de lo que explicó la SENER respecto a la razón de mantener oculta información respecto a la liquidación de LyFC y demás temas.

Audio en MP3 para escuchar en celulares o descargar directo en PCs dando clíck AQUÍ.