viernes, 10 de octubre de 2008
AMLO EN LA USC LOS ÁNGELES CALIFORNIA
CONFERENCIA DE PRENSA.
Video Realizado por nuestro amigo mexicayotl en la universidad del sur de California, nuestro presidente legitimo de México Lic. Andrés Manuel López Obrador y el cineasta Luís Mandoky tocan puntos polémicos de la problemática migratoria, política y culturan de los mexicanos en los estados unidlos.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
Comunicado del Gobierno Legitimo
Jiquilpan, Michoacán Viernes 10 de octubre de 2008
* Solicita a Guillermo Ortiz que actúe con responsabilidad, independencia, autonomía y bajo criterios técnicos de libre mercado y competencia * El peso se devaluó 30 por ciento frente al dólar, a pesar de que el Banxico “ha inyectado” 10 mmdd para contener su caída, aclaró * Y ¿quién va a rescatar a los comerciantes, a los pequeños y medianos empresarios y a la mayoría de nuestro pueblo?, preguntó Desde la tierra del general Lázaro Cárdenas del Río, Andrés Manuel López Obrador, solicitó al gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, que se desempeñe con absoluta responsabilidad, autonomía e independencia, que actúe con criterio técnico y que las reservas internacionales no se utilicen para realizar “un rescate encubierto” de grandes empresarios y banqueros, a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo. También pidió al responsable del banco central que aclare si la subasta de 8 mil millones de dólares se adoptó bajo principios de profesionalismo y bajo los criterios técnicos de libre mercado y competencia o si los instrumentos del Estado mexicano se están utilizando, como siempre, para favorecer a los de arriba y para proteger a unos cuantos, a costa de una mayor crisis económica y de bienestar social. Informó que un grupo de economistas del Gobierno Legítimo de México dará seguimiento puntual al proceso de venta extraordinaria de los 8 mil millones de dólares, a un tipo de cambio ponderado de 12.8623 y 12.7561 pesos por billete verde. En el segundo día de recorrido por la geografía michoacana, el presidente legítimo de México manifestó que “ojalá y se resuelva el problema financiero, pero en dos días ha habido mucha especulación y son bastantes 10 mil millones de dólares en unas horas. Este fenómeno no se había dado anteriormente”. Sin embargo, aclaró que la moneda nacional experimentó una devaluación de aproximadamente 30 por ciento frente al dólar norteamericano, a pesar de que el Banxico “ha inyectado” esta semana alrededor de 10 mil millones de dólares. López Obrador fijó su posicionamiento momentos después de que el Banco de México hizo el anuncio de vender la mencionada cantidad de dólares. “Se han devorado alrededor de 8 mil millones de dólares, tratando de estabilizar al peso, tratando de controlar la devaluación”. Recordó que el propio banco central determinó colocar en el mercado dinero de las reservas internacionales del país, para frenar la devaluación del peso. También “había dicho que iba a poner en circulación sólo 2 mil 500 millones de dólares y 400 millones por día, sin embargo este día han soltado 8 mil millones de las reservas”, destacó. Ahora, subrayó, estamos hablando de 10 mil millones de dólares, para tratar de estabilizar la situación financiera en México. Posteriormente, en Sahuayo de José María Morelos, López Obrador reiteró que pedirá al banco central una información detallada sobre la colocación de 10 mil millones de dólares para estabilizar al peso, “porque no vaya a ser que estén soltando todo ese dinero de las reservas para llevar a cabo un rescate en cubierto de las grandes empresas y de los grandes bancos, a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo”. Y enfatizó: “Queremos ver cómo es que están aplicando esos mecanismos, porque no se trata nada más de una situación financiera, de rescatar a los de arriba. Y ¿quién va a rescatar a los comerciantes, a los pequeños y medianos empresarios, quién va a rescatar a la mayoría de nuestro pueblo?, preguntó. En Ornelas, Jiquilpan de Juárez, Sahuayo de José María Morelos, Venustiano Carranza y Pajacuarán, el presidente legítimo de México recordó que desde hace 14 meses advirtió que la crisis norteamericana iba a afectar al país y que el gobierno espurio del Felipe Calderón tenía que tomar medidas para disminuir los efectos en la economía nacional. Pero –señaló— el presidente pelele optó por la “politiquería” y todavía hace 15 días, de forma irresponsable y vulgar, dijo que si a Estados Unidos le daba pulmonía, a México solo le iba a dar gripe. Es un absurdo decir que no afectará la crisis económica de Estados Unidos al país, si “todo nuestro intercambio comercial es con Estados Unidos. Por supuesto que sí repercute a nuestro país”, aclaró. Dio a conocer que un promedio de 12 millones de mexicanos viven en Estados Unidos y, ante la situación de desempleo en el vecino país del norte, se reducirán los montos de las remesas de los trabajadores mexicanos. Ante el pueblo michoacano, López Obrador lanzó una pregunta a Calderón Hinojosa: ¿Qué estuviste haciendo desde hace dos años? Y adelantó la respuesta: Pues nada. El presidente espurio ha perdido el tiempo y no ha pegado ni un solo ladrillo. En Ornelas visitó la casa del difunto historiador y autor del libro Pueblo en Vilo, Luis González González, a quien calificó como uno de los mejores historiadores de México. Para mañana, Andrés Manuel López Obrador visitará los municipios de Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán, Tancítaro de Ramos, Peribán de Ramos, Los Reyes de Salgado, Tocumbo, y Tingüindín.
La situacion en Morelos esta muy Grave...
Bloqueaban pobladores la carretera Alpuyeca-Jojutla en apoyo a maestros disidentes que estan en contra de la Alianza Educativa cuando la PFP los desalojo con lujo de violencia.








Cortesia Resiste Acapulco
AMLOTV
Soberania Popular
¿PORQUE SE RESCATA A LOS BANCOS?
NOTICIERO SDP 10-OCTUBRE-2008
10-OCT-08
Hoy hablaremos de cómo RUTH ZAVALETA derrocha dinero por su despedida mientras el pueblo de México ya está sufriendo los efectos de la crisis, también hablaremos del conflicto magisterial y de lo absurdo de NI en aplaudir el plan del Sr. Calderón, comentaremos los TITULARES DEL PERIÓDICO EL SENDERODELPEJE y estarán en éste programa GRAN BOTE y DOLORES REMEDIOS.
Esperando sea de su agrado.
Su amigo en resistencia EL BOTE.
PÁGINA CON AUDIO EN MP3 dando click AQUÍ.
Proponen despenalizar aborto en Guanajuato
Carlos García, corresponsal
Guanajuato, Gto. La fracción parlamentaria del PRD presentó una propuesta de ley ante el Congreso local para despenalizar el aborto en caso de malformaciones congénitas, por violación y cuando el producto ponga en riesgo la vida de la mujer. La iniciativa fue una respuesta a otra llamada “ley antiaborto” que el 2 de octubre ingresó el PAN. La del PRD está respaldada por organizaciones feministas y de mujeres del estado. El diputado del PAN Julio González Garza dijo que este “derecho a la muerte contrasta con la propuesta motivada, razonada y definida del grupo parlamentario del PAN”.
Por falta de tiempo , no desglosó el IMSS proyectos de inversión en el p resupuesto 2009
FIDEL CASTRO, ¿UN DICTADOR?
“Alerta máxima” del PRD en defensa del petróleo
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) capitalino se declaró “en alerta máxima” y anunció que arrancará en la ciudad de México el movimiento en defensa del petróleo, con la integración de brigadas que serán las responsables de emprender jornadas de volanteo por diferentes puntos en las 16 delegaciones con el plan anticrisis para salvar a México que elaboró Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, se tiene contemplado que el coordinador del Frente Amplio Progresista (FAP), Porfirio Muñoz Ledo, realice una serie de giras por cien sitios del Distrito Federal en este mes, pero todo dependerá de lo que suceda en el Congreso de la Unión sobre el tema.
En conferencia de prensa conjunta, la presidenta del PRD-DF, Alejandra Barrales, y el secretario general, Manuel Oropeza, advirtieron que estarán atentos ante cualquier escenario que vislumbre la aprobación de la ley energética para comenzar los recorridos.
“Todo mundo sabe que somos un bastión del PRD, somos un bastión obradorista y evidentemente la gente, la militancia, espera ver al ‘presidente legítimo’”, expresó la dirigente perredista.
Señaló que, luego de hacer llegar el material a los comités delegacionales del partido, desde este fin de semana se tiene previsto desplegar un ejército de militantes y simpatizantes por parques, iglesias, mercados, para difundir dos millones de volantes, que contienen los 10 puntos de la propuesta de López Obrador.
Volantean en defensa del petróleo
“Si nos chingan el petróleo se van a chingar todo: la educación, la salud”, advirtió ayer Paco Ignacio Taibo II cuando repartía volantes contra la privatización de Pemex en la glorieta del Metro Insurgentes.
Realizaba esa tarea con sus compañeros en el movimiento de 1968: María Antonieta Rascón, Francisco Martínez Marcué, Emilio Resa y Santiago Flores, entre otros.
Mediante los volantes, el grupo expresa su oposición a la posibilidad de entregar el petróleo a la iniciativa privada: “Desde hace algún tiempo el gobierno de Estados Unidos, en complicidad con (Vicente) Fox y (Felipe) Calderón quieren compartir la renta petrolera… La maniobra está a la vista de todos, la crisis ahoga a Estados Unidos, ¡por eso quieren nuestro petróleo!”
Después efectuaron un mitin en un acceso del Metro. Taibo II inició: “se venía diciendo que la generación del 68 se lamía sus heridas y recordaba, a 40 años de distancia, los hechos que tuvieron a esta ciudad movilizada, agitada e inquieta en el gran combate contra el autoritarismo del gobierno de (Gustavo) Díaz Ordaz.
“Cuarenta años después, más viejos, pero nada pendejos; cansados, pero no agotados, decidimos por lo menos hacer este pequeño acto simbólico para demostrar que la generación no se quedó en la defensa del movimiento del 68 sino que sigue activa, viva, y pensando que hay causas y motivos para seguir peleando. Entre ellos, y no menos importante, la defensa del petróleo”.
CRISIS, INVASION NORTEAMERICANA Y TEATRO? ENTRADA LIBRE!
FAVOR DE DIFUNDIR
La incertidumbre sobre el futuro inmediato de nuestro pais es un tema que en estos momentos, preocupa a todos los sectores de la sociedad, ahora cuando Felipe Calderon, Carstens, y Guillermo Ortiz presentan una serie de medidas para "evitar" que el país sea tambaleado por la crisis financiera estadounidense y de implicaciones globlales, envian medidas que responden más, a los intereses de organismos financieros internacionales y del gran capital internacional, en lugar de realizar un verdadero diagnostico y politicas que respondan a los intereses nacionales.
La respuesta de la sociedad organizada y del pueblo es lo que en verdad le preocupa al Gobierno Federal, de ahí cual su campaña en los medios masivos de comunicacion reiterando que dichas medidas seran "sufientes" para sortear la crisis.Es momento de tomar en cuenta los movimientos historicos durante los cuales el país ha sido amenazado para así aprender sobre el pasado, tomar medidas de austeridad en nuestros hogares, cuidar el empleo, evitar el uso indiscriminado de las tarjetas de crédito, evitar medidas de pánico, y mantenerse unidos e informados.LA INFORMACION tambíen puede llegarnos en formas lúdicas, aqui les dejo una propuesta de TEATRO que nos ayuda a reflexionar sobre las formas que en el pasado hemos sorteado momentos dificiles y fortifican nuestra identidad como pueblo. asistan es ENTRADA LIBRE
Te invito a la obra:
FRENTE AL OLVIDO
escrita y dirigida por José Caballero.
Espectáculo que narra la invasión de Estados Unidos a México entre los años 1846 y 1848; un triste episodio en la historia de nuestro país. El autor, nos invita a reflexionar acerca de nuestro distintivo como mexicanos.
Lo más entrañable es el lugar donde lo presentaremos:
El Palacio Nacional; en el Zocalo, lugar donde ocurrió uno de tantos ataques del ejército estadounidennse.
Se estará presentando únicamente los
SÁBADOS del 20 de septiembre al 25 de octubre.
Dos funciones por día: 11 AM y 2 PM
La entrada es LIBRE.
El elenco está conformado por actores egresados del CUT (generación 2004-2008)
Sociedad Artística Multidisciplinaria
*LOS HIJOS DEL ESLABÓN PERDIDO*
Ahí los esperamos; Palacio Nacional (Centro Histórico, entrada principal por Zócalo)
Mónica Álvarez
04455 1797 4836
CORALSOLDADOTeatro Contemporáneo S.C.

La “tardía respuesta” de Calderón no resolverá los efectos de la crisis: AMLO
Rosa Elvira Vargas (Enviada)
Quiroga, Mich., 9 de octubre. Aunque sea de manera tardía, Felipe Calderón reaccionó frente a la crisis financiera de Estados Unidos. Su propuesta no atemperará ni resolverá los efectos de esa debacle, pero “ya tuvo que decir que se construirá una refinería”, lo que constituye un triunfo del movimiento opositor a la privatización del petróleo, celebró Andrés Manuel López Obrador.
“Ellos planteaban que no había dinero para levantar la refinería, pero nosotros les decíamos que sí lo había. Y de repente ayer (el pasado miércoles) apareció el dinero”. Y se refirió también a las “mentiras” que utilizaba el gobierno federal diciendo en promocionales de televisión que había impedimentos legales para construir esas plantas, sólo porque tenía compromisos con inversionistas extranjeros para entregárselas.
En seis municipios de la ribera del lago de Pátzcuaro y de la región del Bajío michoacano, Andrés Manuel López Obrador encabezó mítines a los que acudieron centenares de personas quienes, en muchos casos, desafiaron desconfianzas y temores persistentes desde los hechos violentos ocurridos en Morelia, el pasado 15 de septiembre.
Actitud “absurda, irresponsable y vulgar”
El “presidente legítimo” reiteró en cada plaza la actitud “absurda, irresponsable y vulgar” tanto de Felipe Calderón Hinojosa como del secretario de Hacienda, Agustín Carstens, quienes todavía hace pocos días aseguraban que la crisis financiera que para los estadunidenses representaría una pulmonía, a México le repercutiría apenas en forma de una gripe.
“Pero ayer (el miércoles) ya tuvo que reaccionar (Calderón) de forma tardía y además con una propuesta que no resolverá los problemas ni atemperará los efectos de la crisis”, señaló.
Aseguró que si bien es un triunfo del movimiento opositor que encabeza la rectificación planteada en el plan anunciado el miércoles por Calderón Hinojosa, de todos modos deberán mantenerse alertas para ver cómo viene el dictamen que elabora el Senado para la reforma petrolera, pues de persistir en la intención de entregar el recurso al capital privado, nuevamente llamará a la movilización social para impedirlo.
“Nosotros esperamos que ahora que está agravándose la situación económica el gobierno usurpador, los dirigentes del PRI y del PAN decidan retirar las iniciativas privatizadoras, para que no se entregue la renta petrolera a extranjeros, porque nunca y menos ahora se puede aceptar que se privatice el petróleo. No podemos entregarlo porque sería quedarnos sin porvenir”, insistió.
En Tzintzuntzan, cuna del imperio purépecha, López Obrador declaró en entrevista que Felipe Calderón “se ha acreditado como un inepto, no tiene capacidad, su perfil es de ministerio público y el de (Agustín) Carstens es el de receptor de rentas”.
En su reacción frente a la crisis de Estados Unidos, dijo, hubo negligencia. Ahora, al plan anticrisis debe añadirse –insistió– la reducción del gasto público, la disminución de los sueldos de la alta burocracia y la congelación de los precios de los combustibles y la energía eléctrica, cuyos aumentos periódicos tanto dañan al pueblo.
“Todo se está complicando en el país; estamos atravesando por uno de los momentos más aciagos y difíciles en la historia de México. Si antes todo iba mal, ahora está empeorando”, planteó ante más de mil personas en Coeneo.
Y aquí, en el estado de Michoacán, será particularmente grave, lamentó, porque muchas familias viven de las remesas que les hacen llegar sus familiares de Estados Unidos y ahora, al reducirse esos dólares, se afectará también a toda la actividad económica de la entidad y de muchas otras del país que atraviesan circunstancias similares.
Antes, en Eronguarícuaro, el político tabasqueño hizo hincapié en los efectos perjudiciales que ha tenido la política neoliberal de los últimos 25 años en el país, y reiteró que desde hace 14 meses había alertado sobre los efectos negativos que tendría la crisis de Estados Unidos en México, “pero nuestros adversarios no nos hicieron caso”.
En cada poblado que visitó –en esta gira está por cumplir el recorrido por mil 700 de los 2 mil 445 municipios del país– López Obrador desgranó las propuestas difundidas este jueves para hacer frente a la crisis económica que se avecina e insistió en que para cada una de sus iniciativas alcanzaría el dinero “si se hace un ajuste al presupuesto”.
Subrayó que estará pendiente para que cuando se discuta el plan de Calderón en el Congreso realmente se aprueben medidas que disminuyan el impacto de lo que está por venir. Con todo, ni en mítines ni en entrevistas quiso responder preguntas sobre la derrota del PRD en Guerrero, el domingo pasado.
ESO ES MEXICANÍSIMO Y MUY CIERTO!!!
Un medico alemán comenta:'Eso no es nada, en Alemania Le sacamos parte delcerebro a unapersona, la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya está buscando trabajo'.
Un medico ruso comenta:'Eso tampoco es nada, en Rusia La medicina está tan avanzada que lesacamos la mitad del corazón a una persona se la ponemos a otra y endos semanas, ambas están buscando trabajo'.
A lo que el medico mexicano responde:'Nada que ver, todos ustedes están muy atrasados!!, fíjense quenosotros en México , agarramos a una persona sin cerebro, sincorazón y sin huevos, lo pusimos de PRESIDENTE y ahora todo el paísestá buscando trabajo!!!

La reforma energética de Calderón ya se dictamina en el Senado
Manuel Bartlett DíazProvocación09 de octubre de 2008
La reforma energética, central para nuestra seguridad, soberanía, desarrollo, se está dictaminando en el Senado a puerta cerrada. Del debate nacional rico e intenso pasamos a la sordina. Informaciones superficiales, en voz baja, en páginas interiores, afirman que el dictamen estará este mes; sólo falta el tema de contratos, nada más, la pieza clave de la privatización. ¿Cómo es eso? Dos iniciativas, la del Ejecutivo y la de la cúpula del PRI, coinciden en desnacionalizar; una, la del Frente Amplio Progresista, su antípoda. Las dos primeras encarnan un modelo transnacional impuesto que privatiza todos los elementos de Pemex. Privatizan los objetivos, eliminando los que corresponden a una empresa pública, para imponerle los de empresa privada; privatizan la estructura al darle autonomía de gestión por encima del Estado y un régimen de excepción a un Consejo de Administración dominado por consejeros profesionales nombrados por el Ejecutivo por ocho y hasta 16 años, intocables, dueños en realidad; privatizan la operación al eliminar de facto la exclusividad en áreas estratégicas facultando al consejo y a las filiales a suscribir toda clase de contratos con empresas extranjeras, sometidos a tribunales extranjeros controlados por el Banco Mundial y la facultad para expedir “bonos ciudadanos” que introducirán a los intermediarios financieros extranjeros al Consejo de Administración, que serán los tenedores, como si fueran socios, porque sus beneficios dependerán del “desempeño” de Pemex. ¿Qué es negociable de lo anterior? Nada. Es desconstitucionalizar a Pemex, hacerla empresa privada, homologada a la práctica de las empresas transnacionales ¿Van por buen camino los acuerdos? ¿Será que Calderón y asociados han reflexionado sobre los efectos del proyecto? ¿Optarán por respetar la Constitución? Sería sensato. La violencia y la inseguridad avanzan; el Ejército y las policías en las calles enfrentan cotidianamente a bandas armadas; ajusticiamientos rutinarios de jefes y responsables; se confiesa la descoordinación de los tres niveles de gobierno. La inflación aparece y asoma la crisis alimentaria. Y ahora el desastre financiero y económico de Estados Unidos nos arrastra, las remesas se desploman y afectan a los más pobres. El presupuesto se encoge, la seguridad se lleva una gran porción en detrimento de servicios indispensables.
¿Se atreverán el gobierno y sus asociados a presentar al pleno del Senado un dictamen privatizador, e imponerlo con una mayoría negociada hace un año?. Ningún acuerdo cupular acallaría a una mayoría popular en contra, pese a la campaña de medios en marcha nuevamente. El gobierno no tiene ni el mandato ni la fuerza para imponerlo; hacerlo sería un acto de debilidad ante la presión extranjera que demanda el petróleo y participar en la renta que genera a cualquier costo. Hipotéticamente tendrán ellos el petróleo, pero seguramente nosotros el costo. Más que un acto de Estado sería una provocación irresponsable.
mbartlett_diaz@hotmail.com
Ex secretario de Estado
PLANTÓN MAGISTERIAL 9 OCT. 2008

Ante la oleada de difamaciones y menospreció expresado por los medios corporativos al movimiento magisterial, decidimos romper el cerco informativo del dúo polio de Televisa y TV azteca, dándoles derecho de replica a los compañeros profesores que se encuentran en plantón en la plaza de Santo Domingo de Guzmán frente a las secretaria de educación publica en la ciudad de México.
Es importante el testimonio que nos proporciona pues denuncia la persecución, la represión militar y los ataques selectivos que están sufriendo en el estado de Morelos, en donde tienen detenidos a mas de 49 maestros, así como 55 padres de familia así como vía extrajudicial son detenidos sin orden judicial y trasladados en helicópteros del ejercito a maestros en Amayuca en Morelos (Gobierno Panista).
Este Gobierno de Facto, desvirtuando el espíritu del constituyente del 17, mal entendiendo la calidad educativa, como una mercancía que se vende al mejor postor, Sometiendo a maestros y alumnos a pruebas estándar sin importar sus condiciones particulares o casos específicos, solo obedeciendo a las necesidades empresariales de quienes apoyaron el fraude electoral.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.