
Froylán Yescas
Teléfonos: 31 84 92 36 / 19 41 56 70 Mensajes de texto al celular: 55 54 16 21 30e-mail: froylan71@hotmail.com
ESTE BLOG FUE CREADO PARA APOYO E INFORMAR DE LAS ACTIVIDADES DE NUESTRO PRESIDENTE LEGITIMO Y DEL FAP
Froylán Yescas
Teléfonos: 31 84 92 36 / 19 41 56 70 Mensajes de texto al celular: 55 54 16 21 30e-mail: froylan71@hotmail.com
Georgina Saldierna, Agustín Salgado, Ángeles Cruz y Emir Olivares
La detención del periodista Miguel Badillo es un atentado más a la libertad de expresión, afirmaron ayer políticos y organizaciones civiles defensoras de derechos humanos, las que también se pronunciaron por reformas legales que impidan la intimidación y el acallamiento de comunicadores.
Por su lado, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal giró anoche medidas precautorias en favor del reportero, pues consideró que hay elementos para preocuparse por su integridad. Asimismo, consideró “alarmante” y un “foco rojo en contra de la libertad de expresión” la aprehensión del director de las revistas Contralínea y Fortuna.
El coordinador de la fracción del PT en el Senado, Ricardo Monreal, consideró grave que en México esté ocurriendo una regresión en esta materia, y llamó la atención sobre el hecho de que durante un gobierno de derecha se esté acentuando la persecución y el hostigamiento de periodistas, con gran impunidad y el propósito de intimidar. Resaltó que planteará en el Senado la realización de una investigación profunda del caso, particularmente porque la detención de Badillo parece que se deriva de una acción civil, la cual no amerita encarcelamiento.
El diputado Juan Guerra resaltó que el periodista se ha distinguido por denunciar la corrupción que pudre el país, la que se debe erradicar si se quiere que salga adelante. Manifestó que la aprehensión de Badillo “estimula a corruptos como los Bribiesca (hijos de Martha Sahagún) y a todos los que se han beneficiado de la impunidad”.
Para Gerardo Priego, presidente de la Comisión de Seguimiento de Agresiones a Periodistas, es indispensable que México evolucione y no se permita que por el ejercicio de su profesión, los periodistas sean acallados e intimidados. Mientras, el Centro Nacional de Comunicación Social demandó que se esclarezcan las razones de esta detención.
MOVIMIENTO REBELDE DEL
México, Distrito Federal; 17 de enero de 2009
A los representantes de los medios de comunicación:
Frente al escándalo desatado por su estulticia, el alcalde de Guanajuato, Eduardo Romero Hicks, decidió mandar a revisión su medieval bando de gobierno en el que prohíbe los besos en la vía pública.
Asimismo, dicho ordenamiento pretende, al más puro estilo del capitalismo feroz, castigar la mendicidad que genera el modelo económico neoliberal y que su partido, el PAN, impone al país entero. También pretende castigar a quien diga groserías, ¡háganme el chingado favor!
Aunque de momento Romero Hicks ha dado marcha atrás, el Movimiento Rebelde del Frente Amplio Progresista ha decidido mantener la protesta ayer anunciada (que originalmente se realizaría en el Callejón del Beso, en Guanajuato), que se llevará a cabo en la representación del gobierno de Guanajuato en la ciudad de México.
La protesta consistirá en una buena sesión de besos, de cada quien con su cada cual y uno que otro chingado expresado, en Arquímedes número 3, Colonia Polanco, en la ciudad de México, el domingo 18 de enero a las 13:00 horas.
Esperamos contar con su presencia.
“¿Quién dijo que todo está perdido?,
Yo vengo a ofrecer mi corazón”
Gerardo Fernández Noroña
Coordinador General
| ||
* Exige al gobierno espurio de Calderón que garantice la libertad de expresión |
Entrevista que se trasmitiò en vivo el dìa de hoy realizada por VICTOR HERNANDEZ a MIGUEL BADILLO
AUDIO DE LA ENTREVISTA (A PARTIR DE LAS 15:00 horas de hoy) dando click AQUÌ.
Los de abajo firmantes, miembros de la socidad civil, repudiamos la detención del periodista Miguel Badillo Cruz, el dia de hoy, viernes 16 de enero de 2009 a las 9.50 horas, fue detenido el periodista Miguel Badillo. Manifestamos también nuestra inconformidad por la orden de aprehensión en contra de la reportera Ana Lilia Pérez . Todo ello se relaciona con las investigaciones periodísticas publicadas por la revista Contralínea relacionadas con actos de corrupción de los empresarios del Grupo Zeta propiedad de Jesús Alonso Zaragoza López, vinculados con funcionarios públicos del gobierno federal de Petróleos Mexicanos y en general del sector energético.
La detención de Miguel Badillo fue ejecutada por dos patrullas de la policía bancaria (una de ellas con número de placa A14. Los agentes bajaron al reportero de su automóvil en las inmediaciones de su domicilio, ubicado al sur de la ciudad.
El director de las revistas Contralinea, Periodismo de Investigación y Fortuna. Negocios yFinanzas fue informado por los policías que la orden de aprehensión se deriva del supuesto expediente 749, radicado en el Juzgado 38 de lo Civil, promovido por la empresa Multigas, propiedad del Grupo Zeta Gas. No obstante el abogado defensor Horacio Gómez Mendieta informa que dicho expediente no obra en el juzgado. Tampoco existe la orden de detención.
El expediente al que hicieron alusión los policías se vincularía con la serie de demandas y amenazas realizadas por el Grupo Zeta Gas en contra de Miguel Badillo, también autor de la columna Oficio de Papel, de la reportera Ana Lilia Pérez (quien ya tiene orden de detención) y de la revista Contralínea.
Jesús Alonso Zaragoza López, accionista mayoritario de Zeta Gas, presentó las primeras demandas el 16 e agosto de 2007, ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) por supuesto daño moral expediente 757/07.
El 5 de agosto de 2007 a las 15.30 horas, los abogados Graham Alberto zubia Feliz, Francisco Cuellar Ontiveros, Diego Romero Velasco y Juan Manuel Aguilar Maya -representantes de Zaragoza López y del Grupo Zeta- , encabezados por el actuario Juan Manuel Aguilar Maya y el perito auxiliar Sergio Guillermo González Pulido, irrumpieron en las instalaciones de la revista Contralinea. Los abogados estuvieron acompañados por guardaespaldas armados y elementos de la secretaria de seguridad publica del Distrito Federal. Entonces, los representantes de Jesus Zaragoza amenzaron con desaparecer a la revista y exigieron que se revelaran las fuentes de información.
El 12 de septiembre pasado, los periodistas y el medio presentaron una queja ante la comisión Nacional de Derechos Humanos por el acoso judicial y las amenzas de muerte en su contra.
A las 12.50 hrs. Contralinea presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal por la retención ilegal del periodista Miguel Badillo. Ésta es una agresión a la libertad de expresión y al derecho a la información, garantizados en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y la declaración universal de los derechos humanos.
Manifestamos nuestro repudio por el acoso de contra de Miguel Badillo Cruz, de Ana Lilia Pérez, asi como de los trabajadores de la revista Contralínea quienes ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Fiscalía Especial de Delitos cometidos en contra de periodistas ya habían denunciado el acoso y agresiones en su contra, incluidas las amenzas de muerte por parte de los empresarios gaseros.