lunes, 22 de febrero de 2010

Muy pronto México se liberará: Evo Morales



Histórica fue la visita del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales a la Ciudad de México, a donde hizo escala antes de acudir a la cumbre de Jefes de Estado Latinoamericanos, en Cancún, Quintana Roo.

En la plaza Hidalgo, en la Delegación Coyoacán, fue donde el compañero Evo Morales, pudo constatar el gran afecto del pueblo mexicano hacia su persona y el pueblo boliviano. El mismo Evo Morales comentó en su discurso la sorpresa que era para él ser recibido por una multitud igual que en su patria.

Igual de sorprendidos estaban los asistentes en la plaza, al ver a un dirigente honesto frente a ellos, algo que sin duda en México es cada vez más escaso. Y para muestra dos botones, ya que la plaza retumbó en un unitario grito de ¡MUERA CALDERON! Así como en una rechifla al Jefe Delegacional de Coyoacán, quien dio el mensaje de bienvenida al mandatario boliviano. Afortunadamente, los demás oradores no merecieron ser abucheados gracias a su autoridad moral.

La Senadora Rosario Ibarra, pronunció un breve discurso donde hizo referencia a los derechos humanos, y apeló a la unidad de los latinoamericanos para rescatar a nuestro continente del caos imperialista yanqui.

Posteriormente, habló una compañera indígena mazahua, tanto en su lengua como en esa jerga que llamamos español, para dar la bienvenida al compañero Evo Morales a esta tierra en la que muy rara vez se deja que un indígena hable en público y menos aun en su lengua, pero este día fue la excepción, pero no porque la clase política tenga la intensión de abrir espacios a los originarios de esta tierra, sino porque el invitado de honor es indígena, como lo es también el embajador que tiene acreditado en nuestro país, Don Jorge Mansilla, quien dijo algunas palabras en quechua, para posteriormente hacer la presentación del compañero Presidente de Bolivia, Evo Morales, cuya sola presencia bastó para que la clase política de la izquierda mexicana, compuesta por clase medieros con títulos universitarios, por fin se acordara de que también en México los indios existen, y no son solamente un añejo recuerdo de los libros de historia, como tampoco lo son los afromexicanos, quienes tendrán que esperar la visita de algún mandatario de izquierda del África Subsahariana para que se acuerden de ellos.




Con un lenguaje sencillo, claro, sin poses de gran estadista, humilde en su actitud y vestimenta, el compañero Evo Morales agradeció la afectuosa bienvenida que le brindó el pueblo mexicano, hizo especial mención a la ceremonia de entrega del bastón de mando, el cual se dijo en plena ceremonia era el mismo con el que los indios del Estado de Morelos invistieron de autoridad al caudillo del sur, Emiliano Zapata hace 100 años.

Evo habló sobre el progreso de su país, a raíz de tener un gobierno popular que ha recobrado la dignidad de su pueblo, de cómo en su primer año de gobierno ya había superávit fiscal en sus finanzas públicas, de cómo se ha recuperado la soberanía nacional sobre recursos estratégicos como el gas y el níquel. También, no dio la receta, el gobierno popular comenzó como un movimiento social, que poco a poco fue aglutinando a más y más sectores, hasta lograr la unidad de sindicatos, campesinos, indígenas, ecologistas, etc., y fue hasta entonces que se planteo el participar en la lucha electoral. En cambio en México, tal parece que hacemos las cosas al revés, comenzamos como un movimiento electoral, partidista, y hoy acabamos como un movimiento social, que en lugar de aglutinarse día a día se desmenuza, más que a la izquierda indígena y popular de Bolivia, la izquierda mexicana se parece más a la de sus pares españoles en tiempos de la Guerra Civil, llena de intelectuales que arreglan las cosas en un café y desconocen lo que es repartir un volante, llena también de arribistas sedientos de cargos públicos y muy dividida, ocupada y preocupada por enfrentarse contra sí misma, mientras la derecha avanza firme, decidida y sin obstáculos.

No sé si Evo sepa que esas son las condiciones reales del país cuyo pueblo lo ve como una lejana esperanza de lo que desea en casa, no obstante, espero que tenga boca de profeta y se cumpla la última frase pronunciada en su discurso: Muy pronto México se liberará.

L.D. Jesús A. Palma M.

Ciudad de México, sede del Gobierno Legítimo de México, a 22 de febrero de 2010.

CARTONES DE LA JORNADA



Noticiero SDP mañana 22-Febrero-10

Mañana 22-Feb-10. Hoy hablamos sobre la detención en Puebla de uno de los líderes del SME y como se llevó a cabo, también hablamos sobre lo que dijo ayer Rosario Ibarra en el evento de Evo Morales en Coyoacán, también sobre el discurso que ofreció el mandatario boliviano, también sobre como a pesar de la crisis, el gobierno dilapida en Oficinas y Automóviles. Presentamos un video de el SME en apoyo de los mineros, la síntesis informativa NOTIMEX y presentamos la canción "la gaviota" interpretada por el maestro CLAUDIO MORAN.

Audio en MP3 dando clíck AQUÍ.

domingo, 21 de febrero de 2010

Audios de la Visita del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales



Rosario Ibarra





Descarga

Embajador Jorge Mansilla






Descarga

Evo Morales





Descarga

AMLO TV
Soberanía Popular

PROGRAMA ESCUCHARTE con el Dr. Alberto Sladogna 16-Febrero-10

Programa de Psicoanalisis de SDPnoticias.com con el Dr. Alberto Sladogna

CARTONES







sábado, 20 de febrero de 2010

Programa El Botepronto 20-Febrero-10

20-Feb-10. Hoy hablamos sobre lo que dijo Carlos Navarrete respecto a allanarle el camino a Calderón para una posible reunión con el presidente cubano Raúl Castro, también hablamos sobre los actos violentos ocurridos en Chihuahua a 2 días de que estuvo en Cd. Juárez Felipe Calderón, también sobre lo que dijo de la cumbre de río Evo Morales quien destacó la importancia de la reunión sin la presencia del imperio de EU y hablamos con PEJEBOY respecto al tema de la democratización de los medios, Presenatamos además un video de la marcha en apoyo a los mineros por parte del SME en la que se puede apreciar la cantidad de personas que asistieron.

Audio en MP3 dando clíck AQUÍ.

viernes, 19 de febrero de 2010

Noticiero SDP tarde 19-Febrero-10

Tarde 19-Feb-10. Hoy hablamos sobre el exhorto de Calderón para dotar de facultades que ahora no tienen los soldados para enfrentar al crimen organizado, también sobre las declaraciones de AMLO respecto al posible descrédito que pueden llegar a tener los partidos de Izquierda si se alían a partidos como el PRI o el PAN, además comentamos sobre lo que detalló la ASF sobre peligro en las guarderías.

Audio en MP3 dando clíck AQUÍ.

Audio: Rosario Ibarra y Rafael Barajas "El Fisgón" Tema: Derechos Humanos






Cobertura AMLOTV

www.amlotv.com.mx
www.soberaniapopular.blogspot.com

Asamblea Dominical de la Resistencia Creativa, 21 de Febrero


Asamblea Dominical de la Resistencia Creativa


Los integrantes de la Resistencia Creativa invitan a brigadistas del Movimiento Nacional en Defensa del Pueblo, comités ciudadanos en resistencia, hombres y mujeres libres de México, a la Asamblea que domingo a domingo llevamos a cabo.

La cita es Domingo 21 de febrero a las 11:00 hrs. en el Hemiciclo a Juárez, contaremos en esta ocasión con la participación de Rafael Barajas "El Fisgón", caricaturista del diario La Jornada con la charla "Entre apagones e inundaciones", también recibiremos a las 14:15 hrs. al presidente de Bolivia Evo Morales, quien irá a dejar una ofrenda floral al citado monumento a Benito Juárez, de ahí partiremos a acompañarlo al Jardín Hidalgo, plaza de Coyoacán, donde tendrá lugar un evento político-cultural de bienvenida.

Tu participación es importante, ¡No Faltes!


NOTA:
Benito Juárez y Evo Morales, El Paradigma y la Identidad.
El primer acto público del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, a su llegada a México este domingo 21, a las 14:30 horas, será depositar una ofrenda floral en el Hemiciclo a Juárez, donde también cumplirá una guardia de honor.
El mandatario aymara tributará así un homenaje a su homólogo mexicano, zapoteco, a la par de recordar que fue Bolivia el primer país en reconocer la presidencia constitucional de Don Benito Juárez, en octubre de 1867, luego del fusilamiento en Querétaro del emperador Maximiliano de Habsburgo, en junio de ese año.

Hay que seguir luchando hasta derrocar a los malos gobiernos: Rosario Ibarra



18 de febrero de 2010. En el Círculo de Estudios Central, estuvieron como invitados la Senadora Rosario Ibarra de Piedra y el caricaturista Rafael Barajas el Fisgón, quienes hablaron sobre la violación a los derechos humanos que durante lo que va del gobierno del Usurpador Calderón se han estado cometiendo.

Rafael Barajas, también comentó sobre las inundaciones que asolaron hace 15 días al Distrito Federal y al Estado de México, y denunció que se debieron a las fallas en diversas subestaciones eléctricas operadas por la CFE, por lo cual el sistema de desagüe de aguas negras del valle de México se colapsó, ya que no se tuvo energía eléctrica para el manejo de las compuertas y el bombeo.

Ante este escenario, Rafael Barajas propuso a los asistentes que se lleve a cabo un brigadero en las zonas afectadas por las inundaciones del Valle de México, para informar que la culpa de este evento es del gobierno de Calderón por haber extinguido a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, y dejar en su lugar a la CFE.



Por su parte, Doña Rosario Ibarra señaló que en los últimos años se ha acentuado la represión y la violación de los derechos humanos en México, en especial por parte del Ejército Mexicano, el cual fue sacado a las calles con el pretexto de combatir al narcotráfico, sin embargo ha estado secuestrando a los activistas de derechos humanos en diversas regiones del país, como es el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua y los Estados de Chiapas y Guerrero.

Asimismo, comentó que las violaciones continúan también durante los encarcelamientos, y comentó a manera de ejemplo, el caso del narcotraficante Félix Gallardo, quien lleva 20 años recluido, y actualmente padece de gastritis, pero en la prisión se le deja sin comer hasta 3 días, o bien se le proveen alimentos grasosos y picosos, lo cual agrava su precaria salud.

Finalmente, Doña Rosario manifestó a los asistentes que todavía hay esperanza y es necesario seguir luchando por la vía pacífica, para derrocar a los malos gobiernos.



AMLO TV
Soberanía Popular

Noticiero SDP mañana 19-Febrero-10

Mañana 19-Feb-10. Hoy hablamos sobre como también las ganancias de los banqueros subieron a pesar de la crisis que hemos vivido todos los mexicanos en 2009, lo que demuestra como el gobierno de Calderón es "ineficiente" para con el pueblo, pero si es bien eficiente a la hora de cumplir a los potentados y a los capitales, también hablamos de como se perfilan las represalias a Clouhtier por haber denunciado que Calderón protege al Chapo Guzmán, también sobre una nota que nos dice que trabajadores periciales de morelos insisten en que marinos fueron los que les ordenaron poner billetes al cuerpo de Arturo Beltrán Leyva después de que murió en el operativo del fraccionamiento altitude allá en Morelos. Tuvimos el segundo video de la entrevista que le hizo Carmen Aristegui a Ana Lilia Perez sobre el libro "camisetas azules, manos negras", también la síntesis informativa NOTIMEX, una manifestación del SME en solidaridad con los mineros de Cananea y el video de una entrevista al Doctor Alberto Sladogna quien nos habla de la Nueva Librería Virtual, un proyecto que pone a disposición de los internautas, publicaciones muy interesantes a precios muy accesibles.

Audio en MP3 dando clíck AQUÍ.

jueves, 18 de febrero de 2010

Noticiero SDP tarde 18-Febrero-10

Tarde 18-Febrero-10. Hoy hablamos sobre los enormes excedentes que, durante el sexenio de Fox y lo que va del gobierno de Calderón, han sido dilapidados en gasto corriente, haciendo mención también de los altos sueldos como el que percibió el ministro presidente de la corte Guillemo Ortíz Mayagoitia, quien recibió un sueldo anual de más de 6.5 millones de pesos, también leemos el mensaje del SME respecto a la convocatoria en defensa de los trabajadores mineros de Cananea, platicamos también sobre el aumento en las demandas ante PROFECO de CFE, la llamada empresa de clase mundial y demás temas, presentamos también la primera parte de una entrevista que Carmen Aristegui realizó a Ana Lilia Perez, con motivo de la presentación del libro "Camisetas Azules, manos negras".

Audio en MP3 dando clíck AQUÍ.

CARTONES DE LA JORNADA






Noticiero SDP mañana 18-Febrero-10

Mañana 18-Febrero-10. Por falla técnica de livestream, no se pudo grabar el noticiero sdp, por lo cual les presento la síntesis informativa correspondiente y un video con parte del discurso de Martín Esparza y Fernando Amezcua del SME donde se dan a conocer los resolutivos referentes a la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular y les dejo también el video de la canción HE-MAN y BARBIE de Un Pingüino en mi ascensor.

Audio en MP3 dando clíck AQUÍ.



miércoles, 17 de febrero de 2010

Noticiero SDP tarde 17-Febrero-10

Tarde 17-Febrero-10. Hoy hablamos sobre las alianzas electorales y el acuerdo, que según el coordinador de los diputados del PRI hubo respecto al paquete económico 2010 y las alianzas entre PAN y PRD, hablamos también sobre el plan de seguridad para Chihuahua sobre las responsabilidades tanto del GDF, EDOMEX y la CONAGUA respecto al problema de las inundaciones, también sobre la exclusión de activistas a pesar de que las reuniones respecto al problema de inseguridad en Chihuahua se hace llamar "todos somos Chihuahua" y demás temas.

Audio en MP3 dando clíck AQUÍ.



Evo Morales en México 21 de febrero 2010.

Evo Morales en México 21 de febrero 2010.



Zócalo de coyoacan, México, Distrito Federal, Domingo 2pm.

Noticiero SDP mañana 17-Febrero-10

Mañana 17-Feb-10. Hoy hablamos sobre la confirmación del coordinador de los diputados priístas respecto a la aprobación del paquete económico 2010 con los aumentos de impuestos a cambio de que el gobierno federal frenara las alianzas del PAN con el PRD, también hablamos sobre como arrastra la CONAGUA obras pendientes y como incumplió con las metas hidráulicas aprobadas por el congreso en el presupuesto de egresos, también de como el PRI tiró a PEMEX los contratos incentivados, presentamos videos con la posición de algunos diputados respecto a la mina de CANANEA y la síntesis informativa EFE.

Audio en MP3:



CARTONES DE LA JORNADA