domingo, 20 de septiembre de 2009

Desenmascarará AMLO a los priistas que acordaron aprobar el paquete económico calderonista



Desenmascarará AMLO a los priistas que acordaron aprobar el paquete económico calderonista
Santiago Loallaga, Oaxaca
Domingo 20 de septiembre de 2009



* López Obrador subraya que Salinas tomó las riendas del país y dicta las decisiones de carácter nacional


* Anuncia que mañana se presentará una propuesta alterna de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos


A unas de llevarse a cabo la asamblea nacional del Movimiento en Defensa de la Economía Popular, Andrés Manuel López Obrador anunció que desenmascarará a dirigentes y legisladores del PRI que concertaron con el gobierno usurpador la aprobación del paquete económico de Felipe Calderón, a pesar de que dicen oponerse a cualquier aumento a impuestos.

De manera pública, los priistas expresan su rechazo a la propuesta calderonista para incrementar la tasa de las contribuciones vigentes, "pero eso no es cierto, porque tanto el PAN como el PRI significan lo mismo, representan a los mismos intereses, y llegaron a un acuerdo" cupular para aprobar casi en su conjunto la llamada miscelánea fiscal para 2010.

Acusó tanto a diputados y dirigentes nacionales del PRI de engañar a los ciudadanos y a sus electores, porque en realidad están a favor de las iniciativas de Calderón, Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos para el próximo año.

Durante el cuarto día de la sexta semana de recorrido por municipios de usos y costumbres, el presidente legítimo de México subrayó que el ex presidente Carlos Salinas tomó las riendas del país y dicta las decisiones de carácter nacional, mientras que Calderón quedó en calidad de arraigado en Los Pinos.

Salinas --enfatizó— manda a través de sus representantes en el Congreso, Manlio Fabio Beltrones, en el Senado, y Francisco Rojas, en la Cámara de Diputados, además del gobernador mexiquense, Enrique Peña, coordinador de todos los mandatarios estatales de extracción priista.

Tanto Salinas como Calderón, los coordinadores parlamentarios y de los gobernadores "llegaron al acuerdo, para que se aplique el paquete económico de Calderón, para dar otra vuelta a la tuerca y seguir exprimiendo al pueblo de México, porque actúan de manera conjunta, de manera concertada".

Acompañado por los senadores Gabino Cué y Salomón Jara, informó que durante la asamblea de mañana lunes se presentará una propuesta alterna de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos, que se sustenta en dos líneas generales.

Ninguna de ellas propone aumentar de 28 a 30 por ciento el Impuesto Sobre la Renta, tampoco aplicar un impuesto especial de 2 por ciento al consumo, incluidos alimentos y medicinas, o 4 por ciento a las telecomunicaciones, como lo propone Calderón y lo respaldan los priistas, aclaró.

Al convocar al pueblo de México a participar en la asamblea del Movimiento en Defensa de la Economía Popular, que se realizará a las cinco de la tarde frente a la sede de la Cámara de Diputados, López Obrador manifestó que los ciudadanos expresarán su más enérgico rechazo y protesta a cualquier alza de impuestos y a los precios de bienes y servicios, como las gasolinas, el gas, la energía eléctrica y el diesel.

Para cubrir el déficit en las finanzas públicas, superior a los 300 mil millones de pesos y obtener recursos suficientes para financiar el desarrollo nacional, declaró que sólo bastaría con aplicar un plan de austeridad republicana en los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo y cobrar impuestos a los grandes empresarios y banqueros que incumplen con sus obligaciones fiscales.

Luego entró al detalle. Se deben eliminar las partidas presupuestales para atención médica particular de la alta burocracia, que implica un desembolso anual de 6 mil millones de pesos, así como un fondo de retiro, por una cantidad similar, y reducir los sueldos a casi la mitad, porque representa un insulto y una injusticia que un ministro de la Suprema Corte de la Nación gane alrededor de 600 mil pesos mensuales, explicó.

Hizo énfasis en la necesidad de quitar las pensiones millonarias que reciben los ex presidentes de México. Después de que provocaron un grave daño al país y lo dejaron en la ruina, tanto Echeverría, De la Madrid, Salinas, Zedillo y Fox reciben mensualmente más de cinco millones de pesos.

Por tratarse de un acto de injusticia, el presidente legítimo de México demandó que el gobierno espurio de Calderón proporcione los montos que pagan por concepto de impuestos los grandes empresarios y banqueros, si se considera que los accionistas y dueños de Coca-Cola, Cemex, Maseca, Bimbo, Walmart, Banamex y Bancomer aportan menos del 3 por ciento anual de sus utilidades, en cuanto a Impuesto Sobre la Renta se refiere.

Ese grupo está exento del pago de impuestos porque pertenecen a la élite en el poder, a la mafia de la política, que se cree dueña del país, señaló al advertir que México no podrá salir de la crisis mientras se mantengan los privilegios fiscales.

Por otra parte, felicitó a los habitantes de Laollaga por asistir a la asamblea informativa que se realizó en plena vía pública, a pesar del ambiente de tensión que priva en el municipio, debido a un conflicto magisterial con las autoridades locales.

Les dijo que nadie tiene el derecho de sembrar miedo entre la población, porque la libertad no se implora, sino que se conquista todos los días.

Para finalizar les recordó que los caciques duran hasta que el pueblo quiere.


Fuente: Gobierno Legítimo

CARTONES






sábado, 19 de septiembre de 2009

Cobrar impuestos a 100 grandes empresas y bancos resolvería el actual déficit en las finanzas públicas: AMLO




Cobrar impuestos a 100 grandes empresas y bancos resolvería el actual déficit en las finanzas públicas: AMLO
Santiago Lachiguiri, Oaxaca
Sábado 19 de septiembre de 2009



* Destaca la necesidad de aplicar un plan de austeridad republicana entre los altos mandos de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial

* Informa que el próximo lunes, a las cinco de la tarde, se realizará una asamblea nacional del Movimiento en Defensa de la Economía Popular frente a la sede de la Cámara de Diputados.


El déficit en las finanzas públicas quedaría resuelto y hasta habría fondos públicos suficientes para el desarrollo social, si el gobierno espurio de Felipe Calderón cobrara impuestos a las aproximadamente 100 grandes empresas y bancos, a los privilegiados del régimen, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

Desde la época del ex presidente Luis Echeverría se concretó un acuerdo cupular para exentar del pago de contribuciones a un grupo de empresarios y banqueros afines al gobierno en turno y desde ese entonces sólo cumples con sus obligaciones fiscales el pueblo raso, los profesionistas independientes y los pequeños y medianos comerciantes y empresarios, explicó.

Por si fuese poco, el gobierno usurpador pretende cobrar más impuestos, con la complicidad de diputados federales panistas y priistas, a través del denominado paquete económico, subrayó al destacar la necesidad de aplicar un plan de austeridad republicana entre los altos mandos de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, porque representa una ofensa y un insulto los salarios de 600 mil pesos que reciben mensualmente los ministros –a quienes llamó buenos para nada— de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En el tercer día de la sexta semana de recorrido por los 418 municipios de usos y costumbres de Oaxaca, el presidente legítimo de México informó que el próximo lunes, a las cinco de la tarde, se realizará una asamblea nacional del Movimiento en Defensa de la Economía Popular frente a la sede de la Cámara de Diputados.

A manera de adelanto, manifestó al pueblo oaxaqueño que durante el encuentro se presentará una propuesta alterna de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos para el 2010 y se demandará que los diputados federales cancelen de inmediato las pensiones que reciben los ex presidentes Luis Echeverría, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox, equivalentes a cinco millones de pesos para cada uno de ellos.

Una segunda exigencia será la eliminación de los privilegios para los directores generales, subsecretarios, secretarios, presidente pelele, presidentes municipales, gobernadores, diputados, senadores, jueces, magistrados y ministros, como la partida presupuestal, por seis mil millones de pesos anuales para atención médica privada, y la llamada caja de ahorro, equivalente a una cantidad similar, expuso.

Con la intención de erradicar los privilegios fiscales, López Obrador urgió al gobierno calderonista a cobrar impuestos a los grandes consorcios y bancos. Por ejemplo, Femsa-Coca Cola, Bimbo, Maseca, Cemex, Telmex, Walmart, Bancomer y Banamex, pagan menos del 3 por ciento anual de sus utilidades, por concepto de Impuesto Sobre la Renta, mientras que el grueso de la población desembolsa más del 30 por ciento.

La administración calderonista obtendría hasta 400 mil millones de pesos, en caso de que hiciera que los grandes empresarios y banqueros cumplieran con sus obligaciones fiscales y los recursos alcanzarían para cubrir el déficit fiscal y para financiar los programas de desarrollo social, señaló al destacar: Aquéllos que están en la punta de la pirámide, que son como 100, son los que no pagan impuestos, son los hijos predilectos del régimen.

Acompañado por el senador Gabino Cué, dio a conocer que en casi tres años ha recorrido dos mil 38 municipios correspondientes al régimen de partidos y más de 170 de usos y costumbres.

Ante los habitantes de Santiago Lachiguiri, Guevea de Humboldt, Santa María Guienagati, Magdalena Tlacotepec y San Miguel Chamalapa que millones de mexicanos y mexicanas libres y conscientes participan en el movimiento por la transformación real del país y sus instituciones.

Dijo también que trabaja todos los días para que se mantenga encendida la llama de la esperanza y subrayó la necesidad de cambiar la forma de hacer política, para acabar con el político tradicional, aquel que se caracteriza por ser corrupto, fantoche, ladrón y mediocre.

De cara a la renovación de la gubernatura oaxaqueña, López Obrador afirmó que el mandatario saliente Ulises Ruiz pertenece a esa camada de políticos tradicionales, porque en cinco años de gestión ha utilizado el cargo para enriquecerse.

De los 178 municipios de usos y costumbres que ha visitado hasta este día, más de dos terceras partes de ellos están comunicados por carreteras de terracería, mientras que Ruiz Ortiz construyó un hospital para la mujer en una zona exclusiva de la Ciudad de México, con una inversión superior a mil 500 millones de pesos.

Y le preguntó al mandatario estatal: ¿Quién pompó?

“El pueblo de Oaxaca es mucho pueblo para tan poco gobernador”, señaló al convocar a los oaxaqueños a votar por un candidato que esté comprometido con las demandas de las mayorías, para sacudirse más de 80 años de gobiernos priistas, de opresión, de miseria y de abandono.

Para este domingo, López Obrador recorrerá los municipios de Santiago Loallaga, Magdalena Tlacotepec y San Mateo del Mar.

CARTONES DE LA JORNADA


viernes, 18 de septiembre de 2009

Noticiero SDP tarde 18-Septiembre-09

En este noticiero platicamos sobre lo que le dijo GERARDO FERNANDEZ NOROÑA al secretario de gobernación FERNANDO GOMEZ MONT, así como lo declarado por MARIANA GOMEZ DEL CAMPO respecto a JUANITO, también comentamos sobre la desición del TRIBUNAL ELECTORAL FEDERAL de no atraer el caso de de la delegación Miguel Hidalgo, tuvimos la información deportiva y demás temas.

Audio: Carmen Aristegui 18 septiembre 2009

Audio sin comerciales)








Bájalo AQUI


AMLOTV
Soberania Popular

CARTONES DE LA JORNADA




NOTICIERO SDP mañana 18-Septiembre-09

En este noticiero hablamos de alternativas para que el gobierno pueda recaudar, incluso mucho más, de lo que necesita para cubrir el hoyo en las finanzas públicas sin necesidad de cargarle la mano fiscalmente al pueblo ¿porqué no se utilizan éstas alternativas?, también platicamos sobre la "bapuleada" que FERNANDEZ NOROÑA le puso al secretario de gobernación durante la comparecencia de éste en la cámara de diputados y que, como se esperaba, ya andan los medios trivializando, mencionamos también lo sucedido en hidalgo durante el desfile conmemorativo de la independencia, tuvimos la síntesis informativa de NOTIMEX y presentamos una canción muy buena del grupo UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR, HE-MAN Y BARBIE.

jueves, 17 de septiembre de 2009



Noticiero SDP tarde 17-Septiembre-09

Hoy hablamos de un espectaculo fuera de lugar que se dio en el festejo del grito de independencia del Sr. Calderón, también hablamos sobre el grito de JUANITO y sobre el primer paquete de la campaña de información y concientización anunciada por AMLO, tuvimos la informaicón deportiva con THE BEAM y demás temas.

Gerardo Fernandez Noroña PT Acusa A Mont De Pertenecer A Un Gobierno Usurpador

Gerardo Fernandez Noroña PT Acusa A Mont De Pertenecer A Un Gobierno Usurpador



by politicaypoliticosmx

Conferencia de Prensa dada por Redes Universitarias 17 septiembre 2009



EL 17 DE SEPTIEMBRE ARRANCA LA INICIATIVA

“NI UN PESO MENOS A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS”
El 17 de septiembre iniciamos la Campaña Gráfica e Informativa “Ni un Peso Menos a las Universidades Públicas”, cuyo objetivo es realizar carteles, stickers, pulseras con esa leyenda para expresar en todas las universidades y calles del país nuestro rechazo al recorte del presupuesto universitario.

Hemos recibido diseños de artistas gráficos de la ENAP y, en breve aparecerá un cartón de Rafael Barajas “El Fisgón” en apoyo a la campaña.
Esta iniciativa es impulsada por el colectivo Redes Universitarias (donde convergen estudiantes de la UNAM, UAM, UACM e IPN) y consejeros estudiantiles de la UNAM y la UAM Azcapotzalco

La campaña busca denunciar ante la comunidad universitaria y el pueblo de México que se está cometiendo un Crimen de Estado contra la Universidad Pública.
Al Gobierno Federal no le basta el recorte del 1% del presupuesto actual que ya se anunció sino que ahora, en el Proyecto de Presupuesto de 2010 se establece un recorte del 6.2 por ciento con relación al año anterior que pone en riesgo el funcionamiento de nuestras instituciones y cancela cualquier posibilidad de incrementar las matrículas y mejorar las condiciones de estudio de académicos y alumnos.

Estamos ante un Gobierno al que no le importa el futuro de nuestra Nación, ante una administración que desdeña la importancia de la educación, la ciencia y la cultura como las mejores vías para el desarrollo nacional.

Estamos en una situación en que se castiga al pueblo de México con más impuestos y recortes mientras que se mantienen los privilegios de los grandes potentados que detentan el poder económico y político de esta Nación.

De acuerdo a información que ha circulado en los últimos días, sabemos que los más ricos empresarios de este país no pagan impuestos.

Por ejemplo

“Se detectaron 50 grandes contribuyentes, cuyos pagos individuales de ISR en 2005, deducidas las devoluciones, fueron menores a 74 pesos
“Se detectó que las devoluciones efectuadas en el periodo 2001- 2005, alcanzaron la cifra de 604 mil 300 millones de pesos”, es decir el doble del supuesto hoyo fiscal que hoy presenta la economía nacional…
Para darnos una idea del tamaño del fraude comparémoslo con lo que recibe nuestra universidad: éste año la UNAM tuvo un presupuesto de 24 mil 337 millones 73 mil 934 pesos, es decir con esas devoluciones se pagaría durante 25 años el presupuesto de la universidad.

¡Es necesario cambiar esta situación!

Seguir con esta política significa cancelar el futuro de millones de jóvenes es, en una palabra desmantelar toda posibilidad para las nuevas generaciones de acceder al sueño de la movilidad social que en otros tiempos se logró con la educación superior.

Hoy, el mayor porcentaje de desempleo está en la población que tiene los más altos grados de estudio. Este modelo ha cancelado a los jóvenes su derecho a un empleo bien remunerado y a una educación de calidad.

En estas condiciones tan difíciles, Redes Universitarias reitera su llamado a un cambio de rumbo en el modelo económico. Hay que insistir en todos los medios en que la educación, la ciencia y la cultura deben ser una prioridad para el desarrollo nacional, hay que insistir en que la mejor inversión de una Nación está en sus jóvenes.

Consideramos que son momentos de cerrar filas y evitar que el gobierno federal desmantele el futuro de México, por ello, coincidimos con todas las voces de académicos, estudiantes, sindicatos y autoridades como el rector de la UNAM Dr. José Narro que se han expresado por incrementar el presupuesto universitario.
Asimismo, buscamos una movilización que no implique el cierre de escuelas por el contrario consideramos que es prioritario informar, recabar datos, construir argumentos porque sólo de esa forma se podrá recuperar el carácter crítico y la función social de nuestras instituciones, pensar en cerrar las universidades sólo ahondará la indiferencia y atizará la campaña sucia contra nuestras escuelas.

Nuestro método está en convencer no en imponer. Está basado en la esperanza y en la creencia de que es posible transformar este país, de que es posible que millones de jóvenes tengamos un futuro, un verdadero futuro.
PROPUESTAS
a) Invitamos a los estudiantes, artistas plásticos, caricaturistas, graffiteros a contribuir con sus diseños a esta campaña por la universidad pública, la ciencia y la cultura.

b) Convocamos a los universitarios de todo el país a formar brigadas en sus escuelas para organizar charlas, pegar periódicos murales y carteles que rompan el cerco informativo.

c) Estamos invitando a los académicos e investigadores para que nos acompañen dando una charla por la Universidad Pública en el recorrido que haremos a varias universidades

d) Confirmamos que habrá actividades en la UNAM, UAM, UACM, IPN, Universidad Autónoma de Chapingo, UPN, en la Universidad de Veracruz, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la Universidad de Tlaxcala entre otras instituciones.
e) Participaremos el 2 de octubre en la marcha conmemorativa con la consigna Ni un Peso menos a las Universidades Públicas
ATENTAMENTE

Ciudad Universitaria, 17 de Septiembre de 2009.
REDES UNIVERSITARIAS
http://redesuniversitarias.blogia.com

redesuniversitarias@gmail.com

Audio: Carmen Aristegui 17 septiembre 2009

Audio sin comerciales)








Bájalo AQUI


AMLOTV
Soberania Popular

CARTONES DE LA JORNADA





Noticiero SDP mañana 17-Septiembre-09

Hoy hablamos sobre los 3 gritos de independencia, el del BUNKER televisivo (zócalo capitalino), el de juanito (al cual asistieron 150 personas) y el de los libres (poco mencionado en los medios, pero al que acudió mucha gente interesada en que cambie México en beneficio de todos), también comentamos sobre la cantidad de gente despedida por parte de la INICIATIVA PRIVADA a pesar de que ésta (gracias a los regímenes especiales) no pagará este año por ahí de 465 mil millones de pesos (reconodido por CARSTENS), estuvo con nosotros el Dr. Alberto sladogna y tuvimos la síntesis infomativa de NOTIMEX (al cierre de la noche de ayer) y demás temas.

Juanito o Judas?

Envío un cordial saludo a usted querido lector.

Ante los recientes acontecimientos ocurridos en Iztapalapa, me ha venido la necesidad de expresarme, Por lo cual aprovecho la oportunidad que tengo de hacerlo por medio de este blog.

Por mi militancia con el partido naranja y además de haber sido candidato a una diputación, pienso que la acción tomada por AMLO fue la correcta, el pensar sustituir a Clara Brugada con un aliado era lo correcto, pero con “Juanito”??? Rafael Acosta carece de conocimiento político y mucho menos de un administrativo para la delegación con uno de los más altos índices demográficos que inclusive se podría comparar con algún estado de la Republica.

Desde mi muy particular punto de vista abuso de ingenuidad el equipo que aconseja y el mismo AMLO al elegir a Rafael Acosta como sustituto de Clara B. no debió tomar una decisión tan importante como lo es la jefatura de la delegación Iztapalapa tan rápido pues es uno de los bastiones mas importantes de la Resistencia Civil y del movimiento.

Además de mostrar cierto tipo de autoritarismo ante los ojos de los opositores, para con esta decisión darles armas para un efectivo ataque frontal en su contra, exponiendo también la posición de Marcelo Ebrard, el mismo PRD local y a la Resistencia Civil como fanáticos.

Pienso que antes da haber tomado esa decisión tan importante debió convocar a los partidos aliados Convergencia y PT y en conjunto tomar una decisión de esa magnitud.

Sin favoritismos partidarios pienso que la mejor opción para el cargo habría sido Lucerito del Pilar Márquez Franco del partido Convergencia y además de no exigirle la renuncia después de ganar el proceso electoral pues llevamos el mismo camino, con esto no le doy la razón a Juanito sino todo lo contrario, como antes lo mencione abusaron de candidez hacia “Juanito” y he aquí las consecuencias.

Lo que nos queda hacer o por lo menos es lo que yo hare es hacerle saber a Rafael Acosta que esta ocupando un lugar que NO le pertenece, Espurio de la GEFATURA DE LA DELEGACION.

Una de las cosas contra las que peleamos es el nepotismo, y parece que el gabinete de gobierno por llamarlo de manera decente de Juanito estará formado por amigos y familiares.

Con esto se demuestra que realmente nos hacen mucha falta servidores públicos realmente preparados académicamente, o por lo menos que sean tan arraigados a sus tradiciones que de verdad valga la palabra empeñada.

Juanito NO gano la delegación Iztapalapa la gano la Resistencia Civil Pacifica y toda la gente que apoyamos a AMLO pues así lo solicito buscando mas posiciones importantes para el FAP por el bien de México.

Hoy puedo decir que “Juanito” Rafael Acosta ya forma parte de esa extensa lista de traidores a la patria en la que se encuentran muchos expresidentes, diputados, senadores y Felipe Calderón que cambiaron a su pueblo por el poder y el dinero, pues a leguas se nota que Juanito y su séquito ya fueron corrompidos por el dinero y el lado obscuro de la DERECHA.

miércoles, 16 de septiembre de 2009