miércoles, 25 de agosto de 2010

Noticias con El Bote 25-Marzo-10

Hoy hablamos sobre la frivolidad que hace el gobierno con lo del Bicentenario y como el secretario de educación pública está haciendo las veces de animador del show televisivo en el que se ha convertido esa celebración de la independencia y la revolución Mexicana, también hablamos sobre lo que dijeron militantes priístas quienes reconocieron que "le permitieron llegar al poder a Calderón", además de que han sido una oposición complaciente del ejecutivo federal y demás temas.
Audio en MP3 para esuchar y compartir dando clíck AQUÍ.
Audio MP3 para descargar directamente o escuchar en celulares dando clíck AQUÍ.
MP3 en ITUNES dando clíck AQUÍ.
Noticias con El Bote en pantalla completa, dando clíck AQUÍ.

CARTONES DE LA JORNADA





AMLO en la UNAM: Bienvenido!!!



La UNAM es de todos y todas

Redes Universitarias respeta todos los puntos de vista que vivimos y compartimos a diario las aulas universitarias y que le dan vida a un movimiento en verdad diverso y plural.

Para Redes Universitarias es fundamental que la UNAM se preserve como una institución de puertas abiertas en donde se puedan expresar libremente los distintos puntos de vistas, es por ello, que nos parece acertado la visita de Andrés Manuel López Obrador a la Facultad de Economía y a la UNAM porque refuerza el carácter plural de nuestra institución.

El jueves 26 de agosto presentará su más reciente libro "La mafia que se adueñó de México... y el 2012" en el Auditorio Narciso Bassols del anexo de la Facultad de Economía de la UNAM. Presentarán el libro Rogelio Ramírez De la O y el Dr. Leonardo Lomelí.

Te invitamos a darle continuidad a este esfuerzo participando en la construcción de una agenda juvenil que enriquezca el Proyecto Alternativo de Nación y la defensa de nuestros derechos.

Nuestra propuesta es construir un movimiento muy amplio que elabore esta agenda, formando comités, circulos de estudio en escuelas, barrios y en cada estado.

Es lamentable saber que con los tres mil millones de pesos que se gastarán en los festejos del Bicentenario se podrían otorgar becas a 600 mil jóvenes, es por eso que consideramos necesario organizarnos.

REDES UNIVERSITARIAS

Si te interesa manda tus datos:

redesuniversitarias@gmail.com

http://redesuniversitarias.blogia.com

martes, 24 de agosto de 2010

Noticias con El Bote 24-Agosto-10

Hoy BOT-ROKER nos habla de lo que dijo Heriberto Felix Guerra en la conferencia sobre la juventtud respecto a que los jóvenes no caigan en al "esquesofrenia", también hablamos respecto a que PEMEX podría importar petroleo, además comentamos lo que acusaron los priístas en cuanto a materia económica, petrolera y del imss al gobierno de Calderón y sobre lo que dicidió la SCJN respecto al caso sobrecargos de Mexicana de Aviación. Y demás temas. Tuvimos también el comentario del Dr. Sladogna y presentamos una canción de las "raritis" del High Energy".
Audio en MP3 para escuchar y compartir dando clíck AQUÍ.
Audio MP3 para descarga directa, dar clíck AQUÍ.
MP3 en Itunes dar clíck AQUÍ.

CARTONES DE LA JORNADA



lunes, 23 de agosto de 2010

Mensaje AMLO 23 de agosto del 2010.



El Proyecto Alternativo de Nación será consultado regionalmente en cuatro grandes temas: social, económico, político y cultural para incorporar las ideas de los ciudadanos de todo el país. Porque es una propuesta democrática popular. Que reflejara los deseos, los anhelos, las aspiraciones y las esperanzas del pueblo de México.

Difusión: TONATIUH MALDONADO..

Emboscan a indígenas triquis vinculados a San Juan Copala

El ataque, a horas de que inicie la caravana de mujeres y niños al DF



Octavio Velez, Agustín Galo y Emir Olivares La Jornada
Domingo 22 de agosto de 2010, p. 11
Indígenas triquis relacionados con el municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, fueron emboscados por un grupo de hombres armados, presuntamente vinculados al Movimiento de Uni- ficación y Lucha Triqui (MULT) y a la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort). El ataque dejó cuatro muertos y una persona herida. Los hechos ocurrieron en la carretera Santiago Juxtlahuaca-Putla de Guerrero.
El portavoz del municipio independiente –sede del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI)–, Jorge Albino Ortiz, informó que las víctimas se trasladaban en una camioneta Ford Ranger, color blanco, del municipio de Santiago Juxtlahuaca con destino a Santa Cruz Tilapa –en la zona mixteca de Oaxaca–, pero alrededor de las 20 horas fueron atacados por sujetos armados en las inmediaciones del paraje Cumbre de Yerbasanta, comunidad ocupada por integrantes del MULT y de la Ubisort, agrupaciones vinculadas al PRI y antagónicas al MULTI.
Explicó que en la agresión falleció el líder de Santa Cruz Tilapa, Antonio Martínez, conocido como Toño Grande, y tres hombres más hasta ahora no identificados. Señaló que uno de los ocupantes del vehículo, llamado Alfredo Martínez, sobrevivió al ataque.
Las víctimas regresaban a Santa Cruz Tilapa procedentes de Santiago Juxtlahuaca después de realizar trabajos de organización de la caravana de mujeres y niños que partirá la madrugada del lunes 23 de agosto de San Juan Copala con rumbo a la capital del estado, para posteriormente dirigirse a la ciudad de México en protesta por la violencia ejercida contra el municipio independiente.
El pasado 27 de abril una caravana de observación internacional que pretendía llegar a San Juan Copala fue emboscada por integrantes del Ubisort. En ese ataque murieron la mexicana Beatriz Alberta Cariño Trujillo y el finlandés Jyri Jaakkola; además resultaron heridos varias personas que viajaban en el convoy, quienes se internaron en la sierra para eludir los balazos, por lo que permanecieron varios días desaparecidos.
La caravana de mujeres y niños, informó Marcos Albino Ortiz, vocero del municipio en el Distrito Federal –donde varios triquis mantienen un plantón desde el 3 de mayo en demanda de justicia tras el ataque a los observadores internacionales–, demanda al gobierno federal el esclarecimiento del ataque de abril, al tiempo que dará la bienvenida a la familia del activista finlandés, que llegará al país el lunes por la noche y un día después dará una conferencia de prensa.
Jorge Albino Ortiz por su parte, informó que los ocupantes del vehículo atacado ayer tenían el encargo de trabajar la salida de las compañeras en las comunidades de La Brama, Paraje Pérez, Yosoyuxi, Agua Fría y de San Juan Copala. Acusó que la emboscada fue perpetrada por miembros de la Ubisort y del MULT.
En tanto, el vocero de San Juan Copala en el Distrito Federal aseveró que no se ha podido confirmar la identidad del resto de las personas asesinadas debido a que en la zona de la emboscada, hasta el cierre de la edición, continuaban los disparos. Los compañeros no se pueden acercar para rescatar los cuerpos y a los heridos, no sabemos si quienes sobrevivieron están escondidos.
Recordó que en días pasados miembros del MULT advirtieron que no permitirían la partida de la caravana de mujeres y niños con la amenaza de que si se atrevían a salir serían emboscadas. El de hoy es un mensaje, pero con muertos y heridos.
José Albino Ortiz comentó que el ataque de la Ubisort y el MULT es un intento de bloquear el tránsito a quienes integrarán la caravana que partirá este lunes a la capital del país para denunciar ante el Alto Comisionado de la ONU en México las violaciones a los derechos humanos en San Juan Copala.
Al cierre de esta edición, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, María de la Luz Candelaria Chiñas, dijo a La Jornada que esa dependencia investigaba lo que al parecer era un enfrentamiento entre el MULTI y Ubisort, pero que no podía confirmar si había personas muertas y heridas.

Difusión: TONATIUH MALDONADO..

Carlos Slim Helu, la mierda humana, más corrupta, ratera y fraudulenta de México.

Publicado por Yomer Ita



Todo México es territorio de el, donde tiene su gran monopolio, en el que nos roba o nos chinga a todos los mexicano, pero nadie se salva.



Te invitaría a realizar un boicot en contra de este maldito puerco delincuente, pero no se puede. Es todo un monopolio en México, en el que entregarle tu dinero no es opcional, sino de a huevo. Y hasta cola hay que hacer en cualquier oficina de Telmex; Ahora ya entiendes! Por eso es el hombre más rico del mundo.

EL FRAUDE DE LOS CINCO MINUTOS.

Ya lo sabemos: La telefonía celular en México es un misterio en cuanto a cómo se consumen los saldos del sistema más usado por la población de más bajos ingresos: las tarjetas de "amigo kit".

Los grandes e innumerables fraudes de Telcel, la compañía de telefonía celular mas grande de América Latina, son de todos conocidos, ¿quién no ha sido alguna vez afectado en su crédito de celular por las altas tarifas aplicadas?; ¿quién alguna vez no ha dicho “hazme el chingado favor” después de pasar mucho tiempo esperando una respuesta hasta ser prácticamente bateados por los famosos asesores telefónicos? ¿Pero que creen? Aquí va otro de los fraude mas grandes que debemos conocer y compartir para poner en alerta a los usuarios cautivos de la red telcel y dejar de regalarle tanto a Carlos Slim.

LA HISTORIA:
Para usuarios del sistema pre-pago o amigo kit de telcel o incluso el llamado plan, telcel ofrece un servicio denominado “LLAMADAS GRATIS ANTES DEL MINUTO 5″. La activación de este servicio cuesta 50 pesos y permite hacer llamadas gratis a números seleccionados por el cliente “siempre y cuando” no se pasen del “MINUTO 5″. Sabiendo esto, lo lógico era cortar la llamada por ejemplo al minuto 4:30, y volver a remarcar para iniciar nuevamente el conteo y así sucesivamente.

Recargamos crédito al celular ingresándole fichas y mas fichas de saldo y mágicamente el saldo desaparece velozmente. ¿Como es posible si las llamadas al número frecuente nunca excedían el tiempo del minuto 5?

Después de llamar y llamar al *264 (el numero de atención a clientes) nos suelen indicabar que SI nos excedimos en el tiempo al número frecuente según la información que les aparecía en la pantalla de datos (datos a los que sólo ellos tienen acceso). Pero alguien que estaba ya hasta la madre logró dar con una explicación del robo hormiga de su slado telcel.

¡Háganme el recontrachingado favor! ¿Cómo es posible ésto?, si todas mis llamadas a mi numero frecuente las cortaba al minuto 4:40 aprox. siempre dejando un margen de 20 segundos. Después de estar peleando y discutiendo con muchos y diferentes dizque-asesores, uno de ellos reveló la verdad, dijo: “… Mire, lo que pasa es lo siguiente, a usted se le consume el saldo porque hay 2 tiempos o cronómetros de minutos: el que tiene en su celular el tiempo real y el otro es el que manejamos en la empresa….” (no la chingueen!)

EL FRAUDE ES EL SIGUIENTE:
Hay un doble cronometro!!! pero eso no es todo, el asesor dijo: “…Los segundos que la otra persona tarda en contestar son cargados al monto del tiempo de la llamada….” Y no solo eso, “…Al colgar o terminar la llamada el corte no es inmediato (OJO con esto!), y no es inmediato porque aunque en su teléfono ya haya colgado o terminado de hablar, en el satélite o en la antena el cronómetro tarda también unos cuantos segundos en cortarse o liberarse dando por terminada la llamada”.

De pronto es mágicamente claro; de esta forma para los que terminan las llamadas en el minuto 4:30 o 4:40 pensando que estén dentro del margen de tiempo (ingenuos), les cargan LOS SEGUNDOS QUE SE TARDA LA OTRA PERSONA EN CONTESTAR + LOS SEGUNDOS QUE SE TARDA EL SISTEMA TELSEL EN CORTAR LA LLAMADA. Esas fracciones e insignificantes segundos llevan fácilmente a rebasar el limite de los 5 MINUTOS lo cual se traduce en cargos que devoran los saldos de los usuarios, ya que si el usuario de excede aunque sea por 1 mísero segundo la tarifa que se aplica es MINUTO COMPLETO de 4 pesos (o más).



Entendamos que Slim se ha hecho archimillonario con diversos sistemas de "robo hormiga" que no están legislados/controlados/sancionados. Imaginemos nada mas la cantidad de dinero que se mete a la bolsa: millones y millones DIARIOS de ingenuos usuarios que contratan el servicio de “llamada gratis antes del minuto 5″ y los millones y millones de pesos que con tan solo “un segundito extra” le dan a ganar, aplicando la tarifa de minuto completo.


SOLUCIÓN:
Primro: NO VOLVER A VOTAR NI POR EL PRI NI POR EL PAN, después usen sus celulares de manera racional, y si pueden deháganse de ellos. O cuendo menos , si tienen contratado este servicio... cuelguen sus llamadas al minuto 4:00, dándo un margen más amplio de tiempo. Desde que comiencen a hacerlo el crédito o saldo no desaparecerá a la velocidad con que les ocurría anteriormente. Comenté la historia con amigos y familiares y muchos lo hicieron (cortar la llamada al minuto 4:00) y desde entonces su saldo no se esfuma a la velocidad del más hambriento y voraz de los empresarios más protegidos por el desgobierno de nuestro país.

Este fraude es de los más cabrones porque lo hacen con información a la que no tenemos acceso: desconocemos los maquiavélicos procedimientos de sus equipos de contabilidad del tiempo o cornometraje en cuanto a la duración de las llamadas. BASTA de dejarnos exprimir: No lo permitamos más. Recuerden, se trata de dos tiempos: UNO, el tiempo real que nos marca nuestro teléfono celular y DOS, el tiempo "virtual" que carga la empresa TELCEL.

Por NINGUN MOTIVO hay que quedarse callados y aguantar que quienes más tienen (empresarios oligarcas monopólicos) nos siga robando en despoblado.

Maldito gordo desequilibrado. Cerdo atascado, delincuente de cuello blanco. Que nos roba con el servicio más caro del mundo y el peor servicio a los mas pobres de México.

Todo Gracias a su primo, El usurpador del fraude del 1988.
Carlos Salinas De Gortari. A Felipe del sagrado corazón de jesus usurpador del 2006. y próximamente a su criado copetudo, enrique peña.



Votar por el PRI o el PAN, es lo mismo. Es mantener el monopolio de Carlos Slim.

Difusión: TONATIUH MALDONADO..

CARTONES DE LA JORNADA



Noticias con El Bote 23-Agosto-10

Hoy hablamos sobre como los niños de una escuela en Acapulco, tuvieron que pasar por detector de metales como una de las medidas de seguridad ante la presencia de Calderón para inaugurar el ciclo escolar 2010-2011, además comentamos también una nota titulada "seguridad, la improvisación" en la que nos habla de como el que ha sido asesor de Calderón fue el encargado de las penitenciarías federales cuando se escapó el CHAPO GUZMÁN, además hablamos de lo que dijo el CEESP respecto a que el crecimiento de la economía Mexicana no va a pasar del 4.5% con todo y el avance de 7.6% registrado recientemente y demás temas, tuvimos la síntesis informativa de Notimex, el Videomensaje de AMLO de esta semana y la opinión de "El Gran Bote".
Audio en MP3 para compartir y escuchar dando clíck AQUÍ.
Audio MP3 para descarga directa dando clíck AQUÍ.
MP3 en ITUNES dando clíck AQUÍ.

Segundo sabotaje a la Resistencia Creativa.



22 de agosto de 2010. Por segundo domingo consecutivo, se obstaculizó el desarrollo normal de la asamblea dominical de la Resistencia Creativa que durante 4 años se ha reunido domingo tras domingo en el Hemiciclo a Juárez. El domingo 15 de agosto, un grupo denominado CDP se posesionó del histórico monumento de mármol, y este domingo tocó el turno al Delegado de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, quien vino a presumir a la Delegación Cuauhtémoc el derroche de recursos que hacen las autoridades de la GAM, ya que colocaron un templete en la Avenida Juárez, varios metros de vallas, un potente equipo de sonido que se escuchaba hasta la Avenida Hidalgo, y por supuesto una nutrida flota de microbuses llenos de acarreados, que aplaudieron el anuncio del nacimiento de una nueva tribu del PRD, que al parecer es adicta al Jefe de Gobierno del D.F. Marcelo Ebrard, aun cuando hasta hace unos meses Víctor Hugo Lobo hacía notoria su presencia acompañado de sus huestes en las Asambleas Informativas del Presidente Legítimo de México.

Afortunadamente, la Resistencia hace honor a su nombre y no canceló la asamblea, la cual se llevó a cabo en una explanada de la Alameda, entre el Hemiciclo y el Kiosco. Por supuesto, tan pronto se retiraron las huestes de Lobo, alrededor de las 12:30 de la tarde, los renegados sin pensarlo dos veces nos trasladamos al Hemiciclo para continuar ahí, como debe ser, con la habitual asamblea.



Go to ImageShack® to Create your own Slideshow

Y es que el tema abordado en este día en vos de la periodista Miriam Posada, versó sobre uno de los mayores atracos al patrimonio nacional, se trata del espacio radioeléctrico, el cual en uno de sus espectros que permite el llamado triple play, se regaló a las empresas Televisa y Nextel (ésta última de capital norteamericano) las cuales a finales del año pasado “concursaron” para la licitación de 30 MHz por las cuales van a pagar 180 millones de pesos, siendo que los beneficios que obtendrán superarán por mucho esa cantidad.

Al interior de la COFETEL, la licitación pasó de panzazo, ya que fue aprobada por dos votos, uno en contra y una abstención.

Este negociazo del sexenio espurio, incluso ha provocado una reacción fuerte en otros sectores de la oligarquía concretamente en las empresas Telcel y Iusacel, quienes han impugnado por la vía judicial la constitucionalidad de la licitación, obteniendo éxito en tres de estos juicios, sin embargo, el Director Jurídico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, declaró el viernes pasado que no hará caso a ningún mandato judicial que le ordene no entregar el título de la concesión, algo que de acuerdo con Miriam Posada ocurrirá en esta misma semana.

COBERTURA AMLO TV

domingo, 22 de agosto de 2010

CARTONES







Programa El Botepronto "Noche de High enegy y opinión" 21-Agosto-10

Antes que nada, una disculpa ya que debido a fallas técnicas el audio del programa salió muy opaco, de esas fallas que pude corregir lo más posible,.
Hoy hablamos sobre lo que dijo Lujambio sobre los festejos del bicentenario y como la canción que compuso aleks sintek no es el tema oficial del bicentenario, también hablamos sobre la decisión de que la comida chatarra se retire de las escuelas de educación básica hasta el 2011 y no en el inicio del ciclo escolar que comenzará el lunes, además hablamos sobre el servilismo de Carlos Navarrete y demás temas.
Audio en MP3 para compartir y escuchar dando clíck AQUÍ.
MP3 para descargar directamente dando clíck AQUÍ.
MP3 en Itunes dando clíck AQUÍ.

sábado, 21 de agosto de 2010

CARTONES DE LA JORNADA


Repetición del Programa ESCUCHARTE con el Dr. Alberto Sladogna 17-Agosto-10

Repetición de la trasmisión en vivo del programa ESCUCHARTE con el Dr. Alberto Sladogna de la noche del marte 17-Agosto-10.
Audio en MP3 para escuchar y compartir dando clíck AQUÍ.
MP3 para descarga directa dando clíck AQUÍ.
MP3 en ITUNES dando clíck AQUÍ.

viernes, 20 de agosto de 2010

opinión del Bot-Roker "Pilotos renuncian a su contrato colectivo y se ne...

PROMO AMLO 2012 !! QUIERO VERTE REIR !! QUIERO VERTE FELIZ




QUE NO SE MUERA LA ESPERANZA !!

SONRIE QUE LA LUCHA SIGUE.

Difusión: TONATIUH MALDONADO.

CARTONES DE LA JORNADA



Hoy empieza la gira de AMLO por los 125 municipios del EdoMex, Peña Nieto ¿Vigilante?




La gira de AMLO por Edomex deberá ceñirse a la legalidad: Peña Nieto
Milenio Diario / 20 agosto

Toluca. El gobernador Enrique Peña Nieto señaló que se deberá recurrir a las instancias correspondientes en caso de que se demuestren posibles actos anticipados de campaña por parte de Andrés Manuel López Obrador, quien este viernes comenzará una gira por la entidad.

Tras asegurar que este tipo de señalamientos no le incumben al gobierno mexiquense, el mandatario estatal subrayó que las visitas, encuentros o actos de cualquier actor político “deben apegarse a la legalidad”.

“Más allá de qué actor político se trate, lo importante es el apego a la legalidad y mientras haya respeto al marco legal pues creo que cada actor político está en la oportunidad y capacidad de emprender cualquier actividad que se trace, que quiera y en la que tenga interés, lo importante es que cualquier acción y cualquier actuación se inscriba dentro del respeto a la legalidad”.

Peña Nieto se desmarcó de cualquier posición respecto a la presencia del ex candidato presidencial en territorio estatal ya que dijo que le corresponderá a los partidos políticos señalar presuntas irregularidades.

“No le corresponde a un servidor entrar en definición, si fuera tal la definición o sentir que tuvieran los partidos políticos respecto a la actuación de los distintos actores políticos y en lo que venimos haciendo, me parece que hay instancias legales a las cuales recurrir si consideran que hay razón para emprender una nueva acción legal contra cualquier actor político que despliegue actividad política y que se estime no está apegada a derecho, es tarea de los partidos políticos, no es tarea que le incumba al gobierno del estado”.

Cabe señalar que este viernes el tabasqueño iniciará una visita a diversos municipios de la entidad como parte de su movimiento.Óscar Romero

Difusión: TONATIUH MALDONADO..

Reflexiones sobre el Proyecto Alternativo de Nación

El campo no aguanta más


La Gran Crisis



La_Educación_Pública_en_México_(definitiv[1]

Petróleo y reservas

Difusión: AMLOTV

Noticias con El Bote 20-Agosto-10

Hoy hablamos de como la cámara de diputados aumentó de 690.6 millones en su gasto para el próximo año, pretenden cambiar el tablero de votación, adquirir autos nuevos y IPADS, claro, a cuenta de los Mexicanos, también sobre lo que dijo y después se desdijo Ernesto Cordero, respecto a la posibilidad de una disminución de impuestos, también hablamos de como, ahora, queda tipificado, a partir de este viernes, la pederastia como delito y de como aleks syntek decidió retirarse de twitter temporalmente debido a las críticas surgidas al tema musical del BICENTENARIO y demás temas.
Audio en MP3 para escuchar y compartir dando clíck AQUÍ.
Descarga el MP3 directamente dando clíck AQUÍ.
MP3 en ITUNES dando clíck AQUÍ.

Si perdemos en el 2012, vamos hacia la disolución del país: Jaime Avilés



En el Círculo de Estudios Central, el invitado para dar la charla fue el periodista y activista Jaime Avilés, quien señaló que México corre el riesgo de ser gobernado por lo más recalcitrante de la derecha, como es el caso del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, quien recientemente criticó al Jefe de Gobierno del D.F. Marcelo Ebrard y a los Ministros de la SCJN, por haber aprobado la adopción de niños por parejas homosexuales; Avilés, denunció la nula calidad moral del Cardenal Sandoval Íñiguez, quien está vinculado con el Cártel del Pacífico y con una red de pederastas.

Asimismo, habló sobre el caso de las mujeres presas en Guanajuato por haber abortado, con las cuales él ya se entrevistó para conocer su caso y así comenzar a ayudarlas a obtener su liberación a través de la denuncia pública y la lucha social.


La historia de estas mujeres injustamente privadas de su libertad física por el Estado de Guanajuato, puede ser leída en 5 idiomas en el blog presasporabortar.blogspot.com que Jaime Avilés y un grupo de ciudadanos conscientes han abierto para denunciar este exceso fascistoide a nivel internacional.


Por supuesto, los Círculos de Estudios no pueden quedar ajenos a estas injusticias, y ahí mismo en esa sesión se recabaron firmas para ser anexadas a una carta que le periodista Jaime Avilés va a publicar en el periódico La Jornada, demandado a las autoridades de Guanajuato, la liberación de las mujeres presas por abortar.

Finalmente, dijo que otra tarea que es conveniente que el movimiento obradorista impulse, es la de la creación de un organismo que brinde el servicio de energía eléctrica en la zona centro del país, y que para ello se recontrate a los compañeros del SME, ya que desde la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro, el servicio ha sido pésimo.

L.D. Jesús Palma

COBERTURA AMLO TV

jueves, 19 de agosto de 2010

AMLO y el 2012: ¿Qué camino seguir?



Escrito por: Alondra Ramos

El pasado 25 de julio decenas de miles de personas se congregaron en el Zócalo capitalino para participar en la asamblea nacional del movimiento legítimo convocada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En dicha asamblea se presentó un balance del Movimiento en defensa de la economía popular, el petróleo y la soberanía nacional así como el Proyecto Alternativo de Nación que se defenderá de cara a las elecciones presidenciales de 2012 y en las que el movimiento contenderá con AMLO como el candidato de la izquierda.

Organizados desde el 2005, con la lucha en contra del desafuero, y más fuertemente desde 2006 con la lucha en contra del fraude electoral, miles de trabajadores han dado la batalla por defender un proyecto encaminado a mejorar las condiciones de vida de miles de mexicanos sometidos al yugo del capitalismo.

La convocatoria a esta asamblea estuvo enmarcada en las luchas que durante todos estos años los trabajadores han impulsado. El movimiento organizado en torno a AMLO ha dado sobradas muestras de lucha en distintos frentes: en defensa del petróleo y de la economía popular, en contra de los ataques a la seguridad social, a favor de la lucha de los electricistas y de los mineros y básicamente en todas las luchas que el pueblo trabajador ha llevado adelante en contra de la política calderonista de despojo a los trabajadores.

La asamblea del domingo pasado dejó en claro que a pesar de todas las adversidades la clase trabajadora se ha mantenido organizada y con una fuerte disposición para luchar. Miles de personas se congregaron desde muy tempranas horas para abarrotar el zócalo capitalino y para participar en ella, mostrando una vez más su ánimo por transformar su realidad.

37 oradores, 32 de ellos representando a los casi 2500 comités municipales que se han formado en cada una de las entidades federativas del país, fueron el preámbulo para que López Obrador tomara el micrófono. Uno a uno los representantes del gobierno legítimo establecidos en la totalidad de la República Mexicana explicaron el trabajo que junto a cientos de personas han llevado adelante para concientizar a la gente. Según explicaron, de diversos medios se ha valido el movimiento para impulsar esta labor, por ejemplo la distribución de cientos de miles de periódicos, volantes y carteles; el objetivo: ir como movimiento organizado, pueblo por pueblo, calle por calle, familia por familia, a los comicios del domingo primero de julio de 2012.

Tras presentar su informe los 37 oradores cedieron el turno a AMLO, quien saludó a los miles congregados en el Zócalo. Obrador explicó que el movimiento ha sido lo suficientemente capaz de organizarse como para mantenerse en lucha y a la vanguardia durante ya cuatro años. La lucha por la transformación del país ha pasado por diversas etapas y batallas que han servido para que miles de personas tengan claro que la política rapaz de la burguesía tiene como principal objetivo el dejar en la calle a miles de mexicanos y volver poderosos a unos cuantos.

Obrador explicó que en México un grupo de 30 personas es la que concentra la mayor riqueza del país y también señaló que la bancarrota de la política de seguridad pública de Calderón ha derivado en que, por ejemplo, 50 mil familias, sobre todo de los Estados del norte, se han visto en la necesidad de irse a vivir a Estados Unidos ante la inseguridad y la violencia que, lamentablemente, prevalece en casi todo el territorio nacional. Ante ello es necesario que la organización de los trabajadores luche por lograr un cambio que tiene que venir desde abajo e involucrando a toda la gente. Sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación, dijo.

López Obrador presentó una serie de medidas que se irán puliendo y extendiendo según se vaya revisando el proyecto y mismas que impulsará el movimiento, algunas de ellas son las siguientes:

*Rescatar a las instituciones para ponerlas al servicio del pueblo y de la nación.

*Se democratizarán los medios de comunicación.

*Se recuperarán las riquezas y los bienes públicos que han sido concesionados ilegalmente a través de acuerdos, reglamentos o leyes secundarias que, en ningún caso, pueden estar por encima del principio constitucional que señala el dominio directo de la nación sobre los recursos naturales del país. Este procedimiento, al llegar al Gobierno, lo vamos a aplicar en los casos de la minería, la industria eléctrica y el petróleo.

*Se acabará con la corrupción imperante.

*Se reducirán a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos y se terminarán el derroche y los privilegios de la alta burocracia.

*Se impulsará la actividad productiva y la creación de empleos.

*Se rescatará al campo del abandono; se producirán en México los alimentos para dejar de importar lo que consumimos.

*Se construirán tres grandes refinerías para cumplir el objetivo de no vender un sólo barril de petróleo crudo al extranjero y procesar aquí la materia prima y elaborar gasolinas y los productos petroquímicos.

*Se apoyará a las pequeñas y medianas empresas, industriales y comerciales.

*Se protegerán los recursos naturales; no se permitirán los monopolios; se promoverá una reforma fiscal progresiva, orientada no a aumentar impuestos ni a crear impuestos nuevos, sino a terminar con los privilegios fiscales de que gozan los potentados del país.

*Un objetivo fundamental del nuevo gobierno democrático será establecer el Estado de bienestar; es decir, habrá pensión universal para todos los adultos mayores del país y para personas con discapacidad. Se otorgará atención médica y medicamentos gratuitos a toda la población, se va a garantizar lo que establece la Constitución, pero que hasta ahora es letra muerta, vamos a garantizar el derecho del pueblo a la salud.

*Ningún joven será rechazado en escuelas preparatorias ni en universidades públicas; habrá becas para estudiantes de escasos recursos económicos.
*Se llevará a cabo un importante programa de mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda.

Además de lo anterior Armando Bartra, integrante del Gobierno Legítimo, planteó el cobro de impuestos para las ganancias en la Bolsa de Valores.

POR UN PROGRAMA SOCIALISTA


El movimiento encabezado por AMLO desde 2006 ha luchado por defender un programa de lucha que busca rescatar los derechos democráticos de los trabajadores arrebatados por el panismo>, entre ellos el respeto de la voluntad popular a través del voto, además de mejorar las condiciones de vida de las masas empobrecidas. La necesidad de tener un programa de lucha parte del hecho de que el movimiento necesita dar pasos adelante luchando por conquistas democráticas y por demandas de bienestar social que le permitan ir adquiriendo experiencia en el terreno de la lucha de clases.

La lucha y obtención de estas demandas no vendrán de la nada ni tampoco serán dadas al movimiento por la buena voluntad de la burguesía, sino luchando por ellas. Es así como el movimiento, producto de su propia experiencia, está sacando la conclusión de que bajo este sistema no existe ninguna alternativa digna para los trabajadores y sus familias.

Las demandas que propone AMLO son correctas, pero es necesario ir más lejos. El movimiento debe dar la batalla por defender la seguridad social, la educación, la vivienda, los recursos energéticos y los derechos en general de los pobres del país, sin embargo, desde nuestro punto de vista se debe ir más allá e impulsar una lucha acorde con las necesidades. La solución de fondo a los problemas de la pobreza, en últimas instancia, no puede ser obra más que de la eliminación del monopolio de los banqueros y los empresarios sobre los principales medios de vida.

La reciente crisis económica puso de manifiesto que la burguesía no está dispuesta a ceder un milímetro, han preferido echar a la calle a miles de trabajadores para que sean ellos quienes carguen con la crisis que la burguesía parasitaria ha generado. Ese hecho debe dejarnos claro que en el marco del capitalismo este tipo de demandas que el movimiento exige y ha exigido históricamente son irrealizables. La burguesía no estará dispuesta a otorgar educación gratuita y de calidad, tampoco seguridad social o viviendas de calidad y mucho menos sueldos dignos y mejores condiciones de vida para los trabajadores.

Si la burguesía estuviera dispuesta a salvaguardar los derechos de los trabajadores simplemente no veríamos despidos masivos, salarios de hambre, ataques a la juventud, etcétera. Para ellos, los trabajadores no somos más que una masa a su servicio de la cual obtienen jugosas ganancias. La experiencia que los trabajadores tuvimos en 2006 es un ejemplo de ello. Vimos cómo millones de personas defendieron las elecciones contra el ultraje de la burguesía, también ese mismo año vimos a miles de trabajadores oaxaqueños luchar por sus derechos y también fuimos testigos de la lucha de los mineros en Lázaro Cárdenas; en todas estas batallas la burguesía actuó de manera violenta en contra del movimiento a pesar de que las demandas de los trabajadores eran legítimas.

La desigualdad en nuestro país ha llegado a niveles escandalosos, siendo el desempleo y los raquíticos salarios la principal explicación de ello. Respecto al desempleo tan sólo el periodo de la crisis económica que abarcó de octubre del 2008 a mayo del 2009 fueron destruidos 700 mil empleos, según datos de propio IMSS.

Además en lo correspondiente a los ingresos de las familias trabajadoras, un salario mínimo, el cual es percibido por millones de trabajadores, sólo alcanza para cubrir el costo de una tercera parte de la canasta básica, la cual en su conjunto tiene un precio de 5 mil 438 pesos; en contraste México cuenta con personas como Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, quien cuenta con una fortuna que asciende a los 53 mil 500 millones de dólares, equivalentes al 6% del PIB mexicano.

Todo lo anterior nos deja claro cuál es la política de la burguesía hacia los trabajadores. El movimiento debe tener claro que ni en un millón de años la burguesía estará dispuesta a ceder ante los trabajadores. Se han hecho de esa fortuna gracias a la explotación de millones de trabajadores y es a esos millones en realidad a quien se debe esa riqueza; los trabajadores no pedimos nada que no nos pertenezca por derecho.

El compañero AMLO ha explicado que el movimiento no está en contra de la iniciativa privada ni de los empresarios “honestos”, sin embargo, dado lo explicado anteriormente, dicha postura es una contradicción. Creemos que sólo mediante el impulso de una economía planificada, la cual sólo puede ser resultado de la eliminación de la propiedad privada capitalista, en la cual los trabajadores tengan un papel de primer orden, podremos garantizar una vida digna a millones de personas.

Debemos tener claro que bajo el capitalismo las leyes están hechas para beneficiar sólo a unos cuantos, los trabajadores no tenemos ningún tipo de oportunidad bajo sus leyes, es por ello que debemos luchar por hacernos del control de los medios de producción.

Desde las páginas de Militante nos hacemos partícipes de todas aquellas medidas propuestas por AMLO que se correspondan con las demandas más sentidas del movimiento, sin embargo creemos que para lograr mejores condiciones de vida para las familias trabajadoras es necesario romper con los empresarios, vinculando la lucha por empleo, mejores salarios, educación, salud, apoyos para el campesinado pobre, etcétera, con la lucha por el socialismo. De cara al 2012 la burguesía lanzará una campaña de difamación brutal hacia el movimiento y contra AMLO, por ello sólo mediante la unidad de la clase trabajadora lograremos echar para atrás esta campaña. Desde ahora y en adelante el movimiento tendrá que ir junto, ¡ni una lucha aislada más!

El rescate del PRD y la unidad del movimiento

Las recientes alianzas electorales dejaron en claro que la derecha está haciendo todo por terminar con el PRD. El impulso de las alianzas no es de ninguna manera una táctica para evitar la llegada del PRI al poder nuevamente sino una táctica para terminar con el PRD, un partido que históricamente ha adoptado las luchas de los trabajadores.

El PRD nació de una lucha histórica en la que millones de trabajadores participaron y por el cual muchos dieron su vida. En la historia del PRD obra un hecho importante y que no podemos soslayar ni dejar de lado y es el de que más de 700 trabajadores y campesinos pobres dejaron su vida en la conformación de ese partido.

Los militantes de base del PRD tenemos la responsabilidad histórica de conformar una organización que nos permita organizarnos e impulsar nuestras demandas, dotarla de una dirección firme y llenarla de la mayor democracia posible.

Si bien es cierto que los que participamos en el movimiento de AMLO hemos luchado desde 2006 por conformar un movimiento y organización legítima, también es cierto que no podemos abandonar la lucha por rescatar al PRD, cuestión que será determinante para tener más firmes garantías de cara a las elecciones del 2012, pues se trata del partido de izquierda de mayor arraigo y desarrollo a nivel nacional.

El movimiento que hemos formado con el compañero AMLO tiene la fuerza suficiente para echar a los chuchos y a toda la derecha del PRD, para democratizar su estructura y para establecer una dirección a la altura de las circunstancias, conformada por gente probada por el movimiento obrero y de intachable reputación.

Además de rescatar al PRD el movimiento debe impulsar un frente único de la clase trabajadora, es decir un frente entre el Movimiento en defensa de la economía popular, el petróleo y la soberanía nacional, el PRD y demás partidos de izquierda, además de los sindicatos y organizaciones campesinas. En ese sentido el movimiento debe ser lo suficientemente intransigente como para no permitir las alianzas de ningún tipo con los partidos de la derecha, dígase PRI y PAN.

Los trabajadores debemos luchar porque el movimiento que encabeza AMLO se unifique de manera firme y decidida con el movimiento que impulsan los trabajadores electricistas, los mineros, los campesinos pobres, los jóvenes y en general toda la clase trabajadora, asumiendo sus demandas y movilizándose a su lado, sólo de esa manera podremos garantizar el triunfo de las masas explotadas por sobre la burguesía parasitaria.

Una consigna que debe adoptar el movimiento es la de la expulsión de los chuchos y el ala de derechas del partido, pero además el movimiento debe exigir a las dirigencias del PT y de Convergencia que dejen de lado cualquier tipo de coqueteo con el PAN y el PRI.

Aunado a ello los comités de base deben plantearse la tarea firme de defender la candidatura de AMLO. En recientes fechas tres de las corrientes perredistas ligadas a los chuchos anunciaron que es posible descartar el proceso de elección de nueva dirigencia del partido programada para diciembre de ese año.

El argumento es el supuesto fracaso que tuvo el proceso de afiliación de miembros del partido en donde el caso de Veracruz es el más escandaloso, pues solo ocho personas asistieron a afiliarse. Esto no es ninguna sorpresa cuando el ala de los chuchos ha hecho una campaña firme de sabotaje hacia el proceso de afiliación para mantenerse de manera ilegítima en la dirección del PRD.

Es probable que, rumbo al 2012, la derecha del PRD junto con Manuel Camacho, coordinador del DIA, se valga de este y otros argumentos para evitar a toda costa que AMLO sea el candidato del partido. Los trabajadores debemos tener una firme y decidida participación para que AMLO sea elegido como el candidato del PRD en unidad al PT y convergencia, hacia 2012 y esto se debe decidir mediante la participación de todo el movimiento en las elecciones internas; no podemos confiarnos en las encuestas ni en sondeos de opinión realizadas por empresas que han demostrado estar a favor de la burguesía. Las encuestas para elegir el candidato de la izquierda rumbo a 2012 no son el método correcto, deben ser las elecciones internas las que lo decidan para asegurar la candidatura de AMLO en las elecciones de 2012.

El camino a seguir

Debemos organizar comités en todas partes e integrando a la mayor cantidad de personas posibles, exponía AMLO en la asamblea. Totalmente correcto. Pero ¿qué tipos de comités necesitamos? El movimiento legítimo debe luchar por conformar comités del movimiento o comités de base del PRD en cada colonia, en cada delegación, en cada comunidad, en cada municipio, en cada estado. Entre unos y otros, a pesar de las siglas, no debe existir ninguna diferencia en su contenido: ambos tipos de comités deben ser herramientas de lucha de los pobres contra los ricos y, llegada la coyuntura de las elecciones, transformarse en bastiones que organicen a las masas de la ciudad y del campo para asegurar un triunfo de la izquierda e impedir un nuevo fraude electoral.

Dichos comités deberán ser conformados por todos los que allí participen pero además deberán tener una estructura democrática en donde todos los que colaboren tengan voz y en donde todas las medidas que se adopten sean cumplidas por todos los participantes. Debemos desterrar la antidemocracia y la llamada horizontalidad eliminando el hecho de que aquellos que no trabajen de manera decidida por impulsar el movimiento puedan participar y votar el camino a seguir o discutir y discutir sin llegar a nada.

Los comités deben tener un trabajo regular y deben tomar la iniciativa. Además deben impulsar el debate sobre cuáles son los siguientes pasos del movimiento y cómo llegaremos hacia 2012. El movimiento debe sumergirse totalmente en la toma de decisiones y debe adoptar a este movimiento como suyo.

También debe ser tarea de los comités participar en las distintas luchas de la clase trabajadora. Debemos seguir impulsado acciones en defensa de los trabajadores del SME, en defensa de los mineros y en defensa del empleo. La unidad del movimiento obrero tendrá que ser visible, lo hemos hecho en otras ocasiones y debemos seguir haciéndolo, no hay ni debe haber lucha en la cual el movimiento legítimo no participe.

La dirección de los comités debe ser elegida de manera democrática y bajo los métodos y principios del movimiento obrero. No más autoritarismos ni corrupción. Todos los dirigentes deberán tener revocabilidad de cargos cuando el comité así lo decida y además deberán ser dirigentes honestos, insistimos, probados por el movimiento obrero.

Abajo el gobierno de Calderón

La debilidad del gobierno de Calderón se ha agudizado. La política que ha llevado adelante naturalmente no ha conectado con el pueblo trabajador y al mismo tiempo ha provocado desconsuelo ente algunos sectores de la clase a la que representa, todo ello ante su incapacidad por sacar adelante las contrarreformas. Nunca en la historia reciente un gobierno había sido tan tremendamente débil y tan vilipendiado por la burguesía como el de Calderón.

Su debilidad es tal que incluso sus compañeros de partido han hecho fuertes declaraciones en su contra en los últimos días. Basta escuchar las amenazantes declaraciones de Manuel Espino al respecto de la pretensión de Calderón para incidir en las elecciones de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), “¿Quién se cree Calderón para estarle pidiendo a los jefes o ex jefes de Estado que metan las manos en un proceso democrático en la ODCA?...“Le voy a dar muchas sorpresas al Presidente en las semanas que vienen que no le van a gustar”, advirtió.

Aunado a ello las iniciativas que ha llevado adelante han sido rechazadas tajantemente por el pueblo trabajador; la lucha de los trabajadores del SME es una de ellas. Calderón pensaba que eliminando a la compañía de Luz y Fuerza del Centro lograría terminar con uno de los sindicatos más combativos del país y, después de 10 meses, aún no lo logra.

Otro elemento es la lucha contra el narcotráfico, que tan sólo en el mandato de calderón ha arrojado un saldo de más de 25 mil muertos. La descomposición del ejército mexicano es tal que a nadie sorprende el hecho de que muchos de los sicarios que arremeten a diario contra la población hayan sido ex soldados. Además la deserción en las filas del ejército y policías estatales ha llegado a índices históricos, tan sólo en ocho años la deserción alcanzó a 150 mil soldados de los cuales mil 560 habían pertenecido a grupos de élite.

Estos elementos son suficientes para darnos cuenta de cuán débil es el gobierno calderonista. Con un pequeño empujón de la clase trabajadora el gobierno de Felipe Calderón caería sin ningún problema. Las obligadas declaraciones de Calderón acerca de que no hay nada más fuerte que el Estado mexicano se desvanecen al entrar al terreno de las cifras y los hechos y no son más que patadas de ahogado.

El SME y otras organizaciones han llamado para este 29 de septiembre a una huelga general. El marco de esta huelga se da en un contexto histórico en donde no sólo los trabajadores mexicanos saldremos a movilizarnos sino también trabajadores españoles, quienes están convocando para la misma fecha a la acción.

El movimiento legítimo debe plantearse como tarea de primer orden su participación en este acontecimiento. La huelga general debe ser impulsada por todo el movimiento, por obreros, campesinos, estudiantes, jóvenes y demás clases explotadas. Debemos paralizar todos los centros laborales del país y obligar a las dirigencias de los sindicatos charros a impulsarla fuertemente. El movimiento está encaminado hacia el 2012 pero no necesariamente tendremos que esperar hasta esa fecha, debemos continuar con la lucha desde ahora y buscar el triunfo del movimiento obrero lo antes posible.

Todo lo anterior es posible. Todas las demandas del movimiento obrero son totalmente realizables pero bajo un sistema que pueda garantizarlas. El capitalismo ha demostrado ser insuficiente para ello. Desde las páginas de Militante llamamos a todos los trabajadores a organizarse con nosotros y a impulsar un programa socialista que termine de una vez por todas no sólo con el gobierno de Calderón sino también con un sistema que lo único que ha demostrado tener es miseria, explotación y degradación. Otro mundo es posible, solo con el socialismo.


Difusión: TONATIUH MALDONADO.

Noticias con El Bote 19-Agosto-10

Hoy hablamos sobre lo que resolvió el IFAI y la SFP respecto a las declaraciones patrimoniales de Calderón, pretextando que no se pueden hacer públicas completamente debido a que, según la negativa, Margarita Zavala no es servidora pública y por tanto no se pueden dar a conocer las propiedades que estén a su nombre, también hablamos respecto al fracaso que ha resultado para el país la reprivatización de la banca nacional durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, además hablamos sobre lo que dijo el único comisionado de la COFETEL que votó en contra de la aprobación de la ganga a televisa-nextel y demás temas, tuvimos la síntesis informativa de NOTIMEX y la opinión del Dr. Alberto Sladogna.
Audio en MP3 para escuchar y compartir dando clíck AQUÍ.
MP3 para descarga directa dando clíck AQUÍ.
MP3 en itunes dando clíck AQUÍ.

en vivo por AMLOTV Jaime Avilés

ASESINAN A COMPAÑERO OBRADORISTA EN CD. JUAREZ

Del correo del blog Soberanía Popular:

Compañeros, amigos y camaradas, el día de ayer miércoles, como a las 8 de la mañana, acecinaron al compañero Rubén Reyes, hermano de nuestra ausente compañera Josefina Reyes, ambos activistas de PRD y personas de apoyo de Gobierno Legitimo y amigos de muchos mas, bueno, resulta que todo el resto del día miércoles, familiares y amigos, estuvieron pidiendo que les entregaran el cuerpo del compañero, peticiones que no tuvieron resultado positivo, por lo que les pedimos apoyo para agilizar la entrega, por lo que todos los que podamos, nos hagamos presentes en la sub-procuraduría, desde las 9 de la mañana del jueves (eje Juan Gabriel) para exigir la entrega del compañero, para que los familiares y amigos puedamos rendirle los honores merecidos, bueno los esperamos,

saludos.

Difusión: Soberanía Popular

miércoles, 18 de agosto de 2010

Fidel Castro y López Obrador, personalidades e historias muy distintas, pero con cercanía



Pedro Echeverría.

1. Ayer Fidel Castro, revolucionario de prestigio mundial y gobernante de Cuba durante 50 años, escribió en sus Reflexiones una crítica positiva acerca del reciente libro de Andrés Manuel López Obrador. Lo importante es que los artículos de Castro –que son ya más de 100 en los últimos años- por todo lo que él ha representado, le dan la vuelta al mundo en unos cuantos días.


Por lo tanto, sus opiniones sobre López Obrador van a calar en la opinión mundial. Para la izquierda y la centroizquierda es muy importante porque el dirigente cubano habla en términos elogiosos de los dirigentes que son afines en las luchas de los pueblos; la derecha, que obviamente rechaza a Fidel y a AMLO, desatará una gran campaña de desprestigio contra los dos, y los más se dedicarán a silenciar el hecho. Pero meterse en este debate es importante para quienes desde la izquierda no tienen posiciones cerradas o acabadas y esto sirve para pensar

2. No es necesario ser castrista o amloísta para deslizar desde ese artículo algunas preguntas y reflexiones: Cuba en 50 años no se transformó en socialista ni igualitario como Fidel y demás revolucionarios plantearon en 1959 al derrocar al gobierno pro yanqui del dictador Batista; sin embargo, a pesar de sufrir Cuba 50 años de bloqueo económico de parte de EEUU y del mundo sometido, pudo sobrevivir instalando una sociedad 20 veces más justa y más igualitaria, que cualquier país capitalista, aunque sea en la pobreza material. Lo sucedido en Cuba reiteró que el socialismo y la igualdad sólo son posibles como sistema fuerte y grande que sea capaz de derrotar al capitalismo e imperialismo. Pero Cuba –según estadísticas de la ONU o independientes- en educación, servicios de salud, porcentaje de profesionistas, independencia, sobre todo en solidaridad, se encuentra en primer lugar indiscutible.

3. ¿Qué dice Fidel de AMLO? Pues todo aquello que puede decir sabiendo que su voz sigue siendo representativa de Cuba. Él tiene que ser muy responsable en cada artículo porque los enemigos piensan siempre que lo hace en nombre del gobierno de su país. ¿Por qué no dice que la gran burguesía mexicana, la ultraderecha panista y el gobierno norteamericano arrebataron la Presidencia a López Obrador y sólo habla del imperialismo? Pues simplemente para no perjudicar las relaciones diplomáticas Cuba-México que siempre han estado en un hilo, aunque Cuba siempre se ha sentido agradecido de México por abstenerse del voto histórico de 1962 que expulsó a Cuba de la OEA. Tampoco Cuba condenó al gobierno de Díaz Ordaz por la represión de 1968 contra los estudiantes y se vio obligada a asistir a la toma de posesión Salinas de Gortari. Es decir, a parte de instalarse una burocracia en el gobierno, tuvo que hacer concesiones.

4. Pero también hay que decirlo –yo lo hice hace más de un mes en un artículo- López Obrador se cuida mucho en su posición internacional. Esto lo dice Fidel, pero por diplomacia y “educación” le da vueltas. No ha condenado AMLO -de manera directa- la explotación, la venta de armas, las guerras, las invasiones, la instalación de bases militares, las amenazas contra Irán, el saqueo que sufre México de parte del imperio yanqui. Además, no ha defendido de las agresiones al gobierno de Chávez, de Morales, no condenó el golpe de Estado en Honduras de parte del imperio. Pareciera que para López Obrador el mundo no existe o de plano, tiene terror a tomar una posición de defensa de países agredidos y saqueados. ¿Cuál sería la posición de AMLO en el bloque de América Latina y el Mundo que lucha por la independencia de los países? Sabemos que por lo menos desde 1982 todos los gobiernos se han arrastrado tras los yanquis.

5. Sabemos que con la excepción de AMLO, cualquiera que llegara a la Presidencia: sea del PRI, del PRD o del PAN sería un pelele de los EEUU, de los poderosos capítalistas y del clero mexicanos; con AMLO hay algunas esperanzas en que se abran espacios para que el movimiento social y los luchadores de izquierda pudieran moverse con cierta libertad para transformar a esta nación desde la raíz. Pero también debemos asegurarnos que AMLO no le tiene miedo al imperialismo que seguirá manteniendo sus fueros de intocable en el país. Y aquí es donde AMLO debe buscar las alianzas con el movimiento social: el rompimiento con los altos poderes económicos y políticos que quieran continuar en el autoritarismo, la imposición, el modelo capitalista. ¿Habría posibilidad de destruir el monopolio en la TV, la radio y la prensa y garantizar la más amplia libertad para los trabajadores de manifestación, opinión, publicación, etcétera?

6. Fidel Castro es una enorme personalidad a pesar de que tuvo que presidir el gobierno de una burocracia cubana que él mismo denunció a principios de los sesenta cuando ésta iniciaba su crecimiento. Las llamadas “burocracias socialistas” de la URSS, China, el “bloque socialista”, etcétera que obtuvo privilegios de Estado –no capital económico- se desarrollaron como un tumor “necesario” imposible de extirpar. Además de los bloqueos y las amenazas de guerra capitalistas e imperialistas, las burocracias se aprovecharon para asegurarse una estabilidad. Las burocracias gubernamentales en vez de dar continuidad a las revoluciones hacen leyes para estabilizar los gobiernos. Todavía no hemos vivido eso que llamados la revolución permanente o ininterrumpida, pero cualquier burocracia política la hace imposible. El capitalismo la aumenta y moderniza, en la URSS y demás se enquistaron y sometieron a la revolución.

7. La difusión de Fidel Castro del libro de López Obrador va a dar un verdadero impulso en el mundo al nombre de éste, pero sobre todo va a obligar que éste sea más claro en su posición política. También va a meter a AMLO en una fuerte polémica con la izquierda, el centro y la derecha. Si mantiene una posición firme de principios puede lograr un apoyo más militante del movimiento social, pero a la vez hacer que la derecha y el imperialismo también se alejen más y lo golpeen. No modo así tiene que ser la política y la lucha de clases. O se está con los trabajadores o con los explotadores, no se puede estar con “México, México” porque en nuestro hay clases sociales con un 70 por ciento de explotados, pobres y miserables y un cinco por ciento que son los amos de la riqueza. No estamos al borde la una gran revolución pero sí en un momento crucial en el que tenemos que llamar las cosas por su verdadero nombre. Compremos el libro de López Obrador, sus denuncias son importantísimas, lo ha dicho Fidel.



Difusión: TONATIUH MALDONADO.

Noticias con El Bote 18-Agosto-10

Hoy hablamos de como amaneció muerto el alcalde de Santiago Nuevo León, también de como, según la coneval, la mitad de la población joven en México vive en pobreza, además también sobre como el PAN frenó la demanda de desafuero en contra de Juan Molinar Horcasitas, además comentamos sobre lo que dijo el representante de Sandoval Íñiguez respecto a que tienen información que prueba que Marcelo Ebrard "Maiceó" a los ministro de la SCJN y demás temas.
Audio en MP3 para escuchar y compartir dando clíck AQUÍ. Para descargar dar clíck AQUÍ.
MP3 en ITUNES dar clíck AQUÍ.

CARTONES DE LA JORNADA