NOTICIERO SDP tarde 23-SEPTIEMBRE-09
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Kessel y Calderón le abren la puerta a los particulares para que saqueen nuestra riqueza petrolera

22 de septiembre de 2009. En el Diario Oficial de la Federación de este día, la Secretaría de Energía publicó el nuevo Reglamento de la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional en el ramo del petróleo.
Este es el tercer reglamento que se ha expedido por la Secretaría de Energía, con lo cual el avance en la entrega de nuestro petróleo es real, sigiloso y letal como el de un depredador. Semanas atrás se publicaron los reglamentos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y el Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos. Ante el silencio de los analistas, ya no digamos de los comunicadores a servicio del pelele, un servidor se ha dado a la tarea de analizar los citados reglamentos a efecto de denunciar la entrega del patrimonio nacional, comenzaré en este artículo, con el Reglamento recientemente publicado, para continuar en dos próximos artículos con los reglamentos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Ley de Petróleos Mexicanos.
Entrando en materia, el Reglamento expedido por Georgina kessel, está avocado a regular las actividades de la industria petrolera en lo que se refiere al establecimiento de Reservas Petroleras, el reconocimiento y exploración superficiales, las Asignaciones Petroleras (las áreas donde se va explorar y explotar petróleo), el transporte, almacenamiento, distribución y venta de primera mano de hidrocarburos así como, las facultades de vigilancia y sanción de la Secretaría de Energía, y las Comisiones Reguladora de la Energía y Nacional de Hidrocarburos.
A primera vista, el nuevo reglamento parece un tanto inofensivo para la soberanía nacional, pues encontramos en su texto, párrafos como el de la fracción I, artículo 2 en el que se define a las Asignaciones Petroleras, y en el cual se señala que el Ejecutivo Federal otorgará exclusivamente a PEMEX y sus organismos subsidiarios, el derecho para realizar actividades de exploración y explotación petrolera en un área determinada con duración específica.
Sin embargo, ya sabemos que los lacayos de la oligarquía suelen colocar el veneno en artículos escondidos, discretos, que pasan desapercibidos, pero que como las letras chiquitas de un contrato de tarjeta de crédito, son el argumento del ladrón para someter a su víctima. Y el reglamento en análisis no es la excepción, ya que el artículo 28, señala: “Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios podrán celebrar con personas físicas o morales los contratos de obras y de prestación de servicios requeridos para la mejor realización de sus actividades relacionadas con la Industria Petrolera Estatal y las demás previstas en la Ley Reglamentaria y en la Ley de Pemex.”
En este artículo se encuentra la puerta de entrada para que los particulares, no importa si nacionales o extranjeros, puedan saquear nuestra riqueza petrolera.
Aquí no acaban las letras chiquitas, y es que como todo buen jurista sabe, antes de este reglamento hay otro, cuya aplicación es vigente para las Asignaciones Petroleras ya otorgadas o cuyo trámite para ser otorgadas está en curso, en un estado de derecho y no de chueco, este principio de derechos adquiridos sería plenamente respetado, lamentablemente como el reglamento en cuestión es de carácter nacionalista, a los lacayos de la oligarquía no les conviene que se siga aplicando.
Así es que para brincarse la aplicación del Derecho, en el nuevo reglamento se colocaron unos artículos transitorios, que sumado al también recién estrenado Director General de PEMEX, que es todavía más sumido que Jesús Reyes Heroles Jr., el resultado será la entrega de nuestra riqueza petrolera a la oligarquía y sus amiguitos extranjeros.
Los artículos tercero, cuarto y quinto transitorios, del decreto por el cual la Sra. Kessel publicó en el nuevo reglamento, en principio reconocen la validez del anterior ordenamiento jurídico respecto de los contratos, permisos autorizaciones y demás actos jurídicos, bajo el cual se expidieron, pero sólo en lo que no contradiga las disposiciones del nuevo reglamento.
En el artículo cuarto transitorio, se establece que PEMEX y sus Organismos Subsidiarios dentro del plazo de un año contado a partir de la fecha de entrada en vigor de este reglamento, revisarán los contratos, autorizaciones, permisos y actos jurídicos antes referidos, para modificarlos, sustituirlos o solicitar su modificación o sustitución, por otros que guarden congruencia con las disposiciones jurídicas vigentes, si así procede.
Y la puntilla la da el artículo quinto transitorio, cuando señala que se revocarán las Asignaciones Petroleras, es decir, las áreas geográficas donde se autorizó a PEMEX explorar y explotar petróleo, cuando la paraestatal o sus organismos subsidiarios no hayan realizado actividades o ejercido los derechos consignados en las mismas durante los tres años anteriores a la entrada en vigor del nuevo reglamento. También se revocan las Asignaciones Petroleras que se mantengan vigentes pero Petróleos Mexicanos o sus Organismos Subsidiarios no expresen interés por ejercer los derechos respectivos, y en el caso de aquellas Asignaciones Petroleras respecto de las cuales Petróleos Mexicanos o sus Organismos Subsidiarios expresen en un plazo de noventa días naturales su interés por mantenerlas vigentes, deberán ser revisadas por la Secretaría de Energía y por la Comisión Nacional de Hidrocarburos en un plazo de tres años contados a partir de la fecha de entrada en vigor del nuevo reglamento, a efecto de modificarlas o, en su caso, sustituirlas para asegurar su congruencia con las disposiciones legales y normativas en vigor.
Sin temor a equivocarme, afirmo que este nuevo Reglamento de la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional en el ramo del petróleo, es la llave con la cual el Usurpador y su esquirol Georgina kessel, le abren la puerta a los particulares para que realicen un nuevo despojo a nuestra nación, ¿Lo vamos a permitir?
L.D. Jesús A. Palma M.
Ciudad de México, sede del Gobierno Legítimo de México, a 22 de septiembre de 2009.
Noticiero SDP mañana 23-Septimebre-09.
martes, 22 de septiembre de 2009
Noticiero SDP tarde 22-Septiembre-09
El Renacimiento de México

Liberemos con argumentos a los sometidos y a los engañados por los medios de comunicación
Durante la celebración del 199 aniversario del Grito de Dolores, que dio inicio a la Guerra de Independencia, el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, puso el dedo en la llaga al señalar que actualmente siguen vigentes las demandas de libertad, justicia y democracia. Que la oligarquía no está dispuesta a renunciar a sus privilegios, pese a que esta sin razón lleve a nuestro país al desastre.
Por esto es que López Obrador insistió en que en esta fecha tan significativa para nuestro país, debemos refrendar nuestro compromiso de seguir luchado para realizar los anhelos que dieron origen al lucha por la Independencia de México y no estancarnos en el festejo frívolo.
Esta lucha por la transformación de México, es y debe seguir siendo pacífica, y el Presidente Legítimo, señaló que se debe intensificar el trabajo en la orientación, concientización y organización del pueblo. Para ello convocó a los integrantes del Movimiento en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía, a realizar una campaña de concientización entre la población, utilizando los materiales que la Comisión de Difusión elaboró y que se pueden descargar de la página electrónica del Gobierno Legítimo.
Sin embargo, aquí yo hago un paréntesis, para señalar que no nos debemos quedar ahí, sino que los activistas tenemos la suficiente capacidad para elaborar y difundir materiales propios, igual que hicimos en el 2006, además, de que esta campaña de concientización debe ser permanente, ya que el enemigo a vencer, la televisión, es omnipresente en nuestra sociedad, y por lo tanto, nuestro trabajo debe ser igualmente intenso.
No podemos estancarnos en una reacción de momento, porque nuestra labor sería en vano, debemos ser constantes, no importa que sólo hagamos labor entre nuestra familia, pero si es permanente habremos logrado concientizar de manera real a 3, 4 o 5 individuos, y esto es mejor a llevar a cabo una campaña intensa de volanteo, con jornadas de sol a sol, pero cuya duración será de un par de meses, este esquema francamente no sirve, la estrategia del éxito de los movimientos populares es la constancia y el ingenio.
Esta estrategia está planteada en el discurso del Presidente Legítimo, es palpable cuando ponemos atención a lo que nos pide, convencer al pueblo de que no todos los políticos son corruptos, como dicen los medios masivos de comunicación, que nosotros somos diferentes, que en este Movimiento somos honestos, y que puede ser real tener un gobierno que vea por los intereses del pueblo, por eso Andrés Manuel López Obrador, nos convoca a que convenzamos al pueblo de no caer en el conformismo, en la desesperanza o la frustración.
El Presidente Legítimo, tiene razón cuando dice que es nuestro deber participar en esta campaña, pues pienso que si realmente queremos un cambio para nuestro país debemos trabajar duro. No imagino que el día de mañana le digan a sus hijos, a su nietos, que fracasaron en transformar al país, porque les dio flojera, porque tenían cosas más importantes que hacer, como ir a una fiesta, o porque les daba pena hablar con la gente. Compañeras y compañeros, este movimiento no es para cobardes de espíritu, como no lo fue la Guerra de Independencia, la Guerra de Reforma, y la Revolución de 1910, nuestros abuelos ofrendaron su sangre, a nosotros sólo se nos está pidiendo un poco de nuestro tiempo.
L.D. Jesús A. Palma M.
Ciudad de México, sede del Gobierno Legítimo de México, a 21 de septiembre de 2009.
L.D. Jesús A. Palma M.
Austeridad Republicana y eliminación de privilegios fiscales, la propuesta económica del Presidente Legítimo de México

21 de septiembre de 2009. Frente al Palacio Legislativo de San Lázaro, el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó ante una muy numerosa asamblea de integrantes del Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía, la propuesta de Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2010, que nuestro movimiento propone a la Cámara de Diputados.
Esta propuesta, como atinadamente dijo el Presidente Legítimo, es muy distinta a la que propone la mafia que tiene usurpado el poder, ya que nuestra propuesta no contempla el aumento y/o la creación de nuevos impuestos, ni recortes al gasto social, en rubros como el de educación, salud, caminos rurales y comunidades indígenas.
Nuestro movimiento, siguiendo el ejemplo de Don Benito Juárez, propone un Estado Austero, en el que se modere el gasto público. Así pues, se pretende eliminar los privilegios de la alta burocracia y disminuir a la mitad los sueldos de los altos funcionarios, desde el nivel de Director General Adjunto, en los tres Poderes de la Unión y a los Gobiernos Estatales.
Asimismo, a efecto de que se cumpla con lo ordenado por la Constitución, en su árticulo 31, fracción IV, se plantea la eliminación de los privilegios fiscales, como son la consolidación fiscal, la excención por enajenación de acciones en la bolsa, etc., ya que esto ha solapado que los grandes empresarios y banqueros no contribuyan al gasto público de México, y por consiguiente es al pueblo al que se le carga la mano con los impuestos, dando como resultado una oligarquía de unos cuantos que tienen todo, y un pueblo miserable de millones de personas que carece de los más indispensable.
Derivado de lo anterior, el Presidente Legítimo señaló la necesidad de que se apruebe también una ley de austeridad republicana y otra para la eliminación de los privilegios fiscales. A este efecto, se nombró con la anuencia de los presentes, una comisión conformada por Ifigenia Martínez, Mario Dicostanzo, Jaime Cárdenas, Ricardo Monreal y Adán López, cuyos trabajos serán presentados en una asamblea similar a la de hoy, en San Lázaro, a las 5pm, el lunes 12 de octubre.
Finalmente, exhortó a todos los presentes a estar atentos a los movimientos de los legisladores del PRI que solamente simulan oponerse a la propuesta económica del Usurpador, y a continuar luchando de manera pacífica por la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país: el Renacimiento de México.
Noticiero SDP mañana 22-Septiembre-09
Hoy hablamos sobre el discurso de CHOMSKY durante la conferencia que impartió ayer la cual dejó sorprendido a los asistentes, también hablamos de trabajadores sindicalizados de la compañía de luz que les piden "una corta" a ciudadanos para conectarlos irregularmen a la red eléctirca, también hablamos de un gobernador para el cual es más importante destinar recursos públicos a un equipo de futbol de TELEVISA que atender a un municipio de su estado considerado de los más pobres del país. Tuvimos la síntesis informativa de NOTIMEX y la opinión del Dr. Sladogna.
Convoca AMLO a diputados aprobar iniciativas de ley de austeridad republicana y de eliminación de privilegios fiscales, para obtener ahorros por 500 m
Convoca AMLO a diputados aprobar iniciativas de ley de austeridad republicana y de eliminación de privilegios fiscales, para obtener ahorros por 500 mmdp
México, Distrito Federal
Lunes 21 de septiembre de 2009
* Discurso del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, en la Asamblea Nacional por la Defensa de la Economía Popular, frente a la sede de la Cámara de Diputados
Amigas, amigos:
Nos congregamos una vez más, ahora aquí, frente a la Cámara de Diputados, para expresar nuestro sentir acerca de la profunda crisis económica y de bienestar social que afecta a la inmensa mayoría de los mexicanos, y con el firme propósito de rechazar tajantemente la propuesta que está haciendo la oligarquía a través de sus empleados de los partidos Acción Nacional y del Revolucionario Institucional.
Es innegable que los que se creen amos y señores de México no tienen escrúpulos morales de ninguna índole. Son culpables de la tragedia nacional, eluden su responsabilidad, se niegan a rectificar y, lo peor, es que están decididos a mantener sus privilegios aunque terminen de hundir al país y de empobrecer al pueblo.
Actúan con prepotencia, no les preocupa el sufrimiento de la gente, no les importa el deterioro de la vida pública. Se disfrazan de empresarios y de gente respetable, pero no tienen vocación productiva ni dimensión social, son unos vulgares ladrones, enfermos de codicia y de poder. Cuánta razón tenía Hidalgo, el padre de la Patria, cuando sostenía que el único dios de los opresores era el dinero.
Expreso con franqueza estos sentimientos porque entristece e indigna que en medio de la peor crisis de la historia reciente, estos desalmados estén pensando en profundizar, aún más, el sufrimiento de la gente y orillar a muchos a tomar el camino de las conductas antisociales para terminar de desgraciarnos a todos con el flagelo de la inseguridad y de la violencia.
Esto es, y no otra cosa, lo que provocará el aumento generalizado de impuestos y el alza en los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica. Además, ni siquiera es cierto que con estas medidas se resuelva el problema de las finanzas públicas. Por el contrario, de aplicarse lo que proponen se profundizará la recesión económica y la gente no tendrá dinero para satisfacer sus necesidades básica, ni mucho menos para el pago de contribuciones, destinadas, en lo fundamental, a favorecer a un gobierno corrupto y al servicio de una minoría rapaz.
Está demostrado que aumentar impuestos cuando hay crisis económica puede llevar a una mayor pérdida en la recaudación fiscal.
Lo que sí habrá si aumentan los impuestos, los precios y las tarifas, será más inflación, más mortandad de pequeñas y medianas empresas y comercios, más despidos de trabajadores, más desempleo, más pobreza, más angustia y desesperación, y repito, más inseguridad y violencia.
Por eso hoy, responsablemente, estamos aquí para proponer otro camino, otra opción, que ayude a enfrentar el problema de las finanzas públicas sin afectar a la gente y sin agravar la crisis económica del país.
Es obvio que sí hay salidas, sólo es cuestión de que haya dignidad y voluntad política. En este caso, de los legisladores que podrían demostrar que no son súbditos o achichincles de los potentados, sino auténticos representantes populares.
Nuestra propuesta es sencilla, eficaz y, sobre todo, justa. Lo que planteamos se resume en dos acciones: aplicar un verdadero plan de austeridad republicana y acabar con los privilegios fiscales.
Si existe un faltante de 500 mil millones de pesos en las finanzas públicas, este déficit se puede cubrir ahorrando 200 mil millones del gasto corriente, reduciendo en 15 por ciento las partidas de servicios personales y de gastos de operación del gobierno.
Asimismo, es posible obtener otros 300 mil millones mediante el cobro de impuestos a grandes empresarios y banqueros. Esto implica eliminar los regímenes especiales como la consolidación fiscal; la exención de impuestos por ventas de empresas en la Bolsa; las tasas de impuestos sobre dividendos, que son más bajas que en Estados Unidos; la depreciación acelerada de activos; el abuso en donativos deducibles de impuestos; y el incumplimiento de pagos de créditos fiscales, entre otros renglones.
Son muchas las razones y los argumentos para fundamentar la aplicación de un verdadero plan de austeridad republicana: En primer término, debe tomarse en cuenta que la austeridad no sólo es un asunto administrativo, sino de principios. En ninguna circunstancia, y mucho menos en épocas de crisis, puede haber un gobierno rico con pueblo pobre; es injusto e inmoral que los altos funcionarios públicos lleguen a percibir hasta 600 mil pesos mensuales, que tengan caja de ahorro especial, que se les pague atención médica en clínicas privadas y que haya pensiones millonarias para los ex presidentes de México.
También es injusta e inmoral la fantochería de Felipe Calderón y de otros funcionarios, de tener a su disposición una flotilla de aviones y helicópteros para moverse por el país y el extranjero. Sólo por este concepto se gastan alrededor de mil millones de pesos al año. Por ejemplo, el gobernador de Oaxaca renta un jet privado a razón de 4 mil dólares la hora.
En fin, es indispensable emular la austeridad de los liberales de la época de ese gran presidente Benito Juárez y hacer valer la convicción de que los funcionarios públicos deben aprender a vivir en la justa medianía.
De manera concreta proponemos:
- La reducción en un 50 por ciento de los salarios y las prestaciones de los altos funcionarios públicos, de directores adjuntos para arriba, incluyendo a los tres poderes y a los gobiernos estatales. Lo cual significaría un ahorro de 95 mil millones de pesos.
- Proponemos también la desaparición de las partidas 1406, 1407 y 1500, destinadas a la atención médica privada, a la caja de ahorro especial y a los bonos extraordinarios que reciben los altos funcionarios públicos; así como la eliminación de las pensiones a los ex presidentes. Esto representaría un ahorro de 30 mil millones de pesos.
En lo que corresponde al gasto de operación del gobierno también proponemos la eliminación o reducción de las partidas destinadas al pago de alimentación para altos funcionarios, los gastos de publicidad, la telefonía celular, las oficinas alternas, el arrendamiento de computadoras, vehículos y aviones, el pago de asesorías, los gastos de representación, combustibles y lubricantes, la adquisición de vehículos para funcionarios públicos, boletos de avión y viajes al extranjero. Esto sumaría otros 50 mil millones de pesos.
Asimismo, proponemos como parte de las medidas de austeridad, la reducción del 5 por ciento de las participaciones federales a los gobiernos estatales, con lo cual se generaría un ahorro de 22 mil 680 millones de pesos.
En cuanto a los privilegios fiscales que benefician a las grandes corporaciones económicas y financieras, debe decirse que esta práctica demuestra con claridad la forma en que se cristaliza el contubernio entre el poder económico y el poder político.
Desde la época de Luis Echeverría se celebró un pacto secreto con la cúpula empresarial, que se ha venido ampliando y ratificando sexenio tras sexenio. El acuerdo consiste en conceder a los grandes empresarios y banqueros, el privilegio de no pagar o de devolverles los impuestos.
Según el auditor superior de la Federación, merced a estas devoluciones, y lo cito textualmente, “las grandes corporaciones en 2004 pagaron sólo 74 pesos de Impuesto sobre la Renta y 69 pesos de IVA”.
Tanto los gobiernos del PRI como los del PAN han querido justificar esta evasión y elusión fiscal con la falacia del fomento a la inversión. Si esto fuese cierto, en los últimos 26 años tendríamos un crecimiento económico mayor al raquítico 2.3 por ciento anual, que per cápita ha sido de casi cero.
Además, está demostrado que las devoluciones de impuestos son superiores al incremento de la inversión privada.
Tan sólo en el periodo 2001-2005, mientras la inversión privada se incrementó en 279 mil millones de pesos, las devoluciones de impuestos alcanzaron los 604 mil millones, o sea, más del doble.
Es tan descarada la corrupción en la cúpula del poder, que el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) resolvió mantener en secreto por 12 años -hasta 2019- los nombres de las empresas que en 2005 resultaron beneficiadas por el SAT, con la devolución multimillonaria de impuestos.
Otro ejemplo de este proceder faccioso, son los créditos fiscales no pagados por grandes empresarios y banqueros. La cartera total que también incluye a otros deudores, sumaba al 30 de junio de este año, 468 mil 770 millones de pesos. Sin embargo, en la revisión de la cuenta pública de 2005, la Auditoría Superior de la Federación demostró que sólo 46 deudores debían 143 mil 584 millones de pesos, alrededor del 30 por ciento de toda la deuda por créditos fiscales.
Asimismo, en ese año, Hacienda sólo recuperó el 0.3 por ciento del monto otorgado a los llamados grandes contribuyentes. Es decir, los principales deudores fiscales al final de cuentas no pagan nada.
Aunque esta información también está restringida, la Auditoría Superior de la Federación señala que, entre estos grandes deudores, aparece un banco con créditos fiscales por 25 mil millones de pesos. Además, en ese año, a esa misma institución financiera, le devolvieron 2 mil millones de pesos de impuestos. También “dos cadenas televisivas” tenían créditos por mil 500 millones y un periódico debía 2 mil 675 millones.
En suma, con nuestras propuesta de austeridad y de eliminación de los privilegios fiscales, se podrían obtener, repito, 500 mil millones de pesos y resolver el problema de las finanzas públicas, sin aumentar impuestos ni los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la electricidad, y sin contratar más deuda pública como ellos proponen.
Además, sobrarían alrededor de 140 mil millones de pesos que podrían destinarse al otorgamiento de créditos a pequeñas y medianas empresas y comercios, para evitar mayor mortandad de negocios y una mayor pérdida de empleos. Así como para incrementar el presupuesto a la educación pública, la salud, el campo y lo poco que se destina a las comunidades indígenas y pagarles a esos ancianos respetables, a los ex braceros, lo que se les debe.
Amigas y amigos:
Todo este plan para enfrentar la emergencia económica y evitar una mayor descomposición social, podría llevarse a cabo si los legisladores, antes de aprobar la ley de ingresos y el presupuesto para el año próximo, discuten y aprueban dos leyes indispensables, dadas las circunstancias: Una de austeridad republicana y otra para la eliminación de privilegios fiscales.
Por eso, de manera concreta, propongo a esta asamblea que para la elaboración de estos dos proyectos de ley se forme una comisión integrada por cinco legisladores de nuestro movimiento: dos economistas y tres abogados. Pongo a consideración de ustedes los nombres de los diputados Mario Di Costanzo, Ifigenia Martínez, Adán Augusto López Hernández, Jaime Cárdenas y del senador Ricardo Monreal.
Si ustedes así lo consideran, les pregunto: ¿están de acuerdo en que se forme esta comisión?
Esta comisión, propongo también que deberá presentarnos estas iniciativas de ley en otra asamblea como esta, que llevaremos, si así ustedes los consideran, en este mismo lugar, a la misma hora, el lunes 12 de octubre. Aquí nos vamos a volver a encontrar.
Vamos ahí, poco a poco, organizándonos y definiendo con mucha claridad nuestra propuesta, para ir poco a poco profundizando nuestra movilización y no permitir que le den otra vuelta a la tuerca y que sigan exprimiendo al pueblo de México.
Vamos a esa otra asamblea del día 12 de octubre y de ahí hacia delante, con dos acciones: Nosotros en la movilización y los diputados defendiendo allá adentro al pueblo y a la Nación.
Cuando tengamos esas dos iniciativas de ley, vamos a presentar aquí, el 12 de octubre, las propuestas, pero también, como ahora están con nosotros presentes, estas iniciativas, estos proyectos de ley, se van a presentar a los tres coordinadores de los partidos del Frente Amplio Progresista en la Cámara de Diputados.
Se le va a presentar al compañero Alejandro Encinas, coordinador de los diputados del PRD; al compañero Pedro Vázquez, coordinador de los diputados del PT, y al compañero Pedro Jiménez León, coordinador de los diputados de Convergencia.
De manera respetuosa, sugiero a la comisión que se acaba de integrar, que empiece por solicitar a la Secretaría de Hacienda, si es necesario desde la tribuna de la Cámara, la lista de las 100 principales empresas o bancos que, del año pasado a la fecha, han sido beneficiados con la devolución de impuestos y con créditos fiscales.
Esta es una información que debe transparentarse. Es inaceptable a inaudito que los mismos legisladores no sepan cuánto pagan o dejan de pagar los llamados grandes contribuyentes. Una regla de oro de la democracia es la transparencia.
Antes de querer aumentar impuestos o crear impuestos nuevos, queremos saber cuánto pagan los grandes empresarios y banqueros de este país, porque sostenemos, con información, que no pagan absolutamente nada.
Amigas y amigos:
Estemos atentos y no permitamos ningún engaño. Tengamos presente que el plan propuesto por la oligarquía para seguir exprimiendo al pueblo y mantener sus privilegios, está acordado de antemano entre Salinas, Calderón, Peña Nieto, Beltrones y Francisco Rojas.
Lo único que los priistas están haciendo, y esto es un llamado para que los legisladores de los tres partidos del Frente Amplio Progresista estén informados, que lo único que los priistas están haciendo es simular que se oponen a la propuesta de Calderón, cuando en el fondo ya existe un acuerdo y sólo están maniobrando para no pagar los costos políticos.
La oligarquía, no olvidemos, es dueña también de estos dos partidos y los utiliza como le conviene. Es evidente que a Calderón ya lo convirtieron en chivo expiatorio, para dejar a salvo al PRI y a Peña Nieto con miras al 2012.
Es decir, están llevando a cabo una burda maniobra, una operación de recambio, de maquillaje, de telenovela, para que en el fondo todo siga igual o peor. En esencia, buscan perpetuarse en el poder, oprimiendo al pueblo y hundiendo a México.
Por eso, amigas y amigos, continuemos con nuestra estrategia de defender la economía popular y el patrimonio de la nación, pero al mismo tiempo, sigamos trabajando para orientar, concientizar y organizar al pueblo.
Tenemos el compromiso ineludible de derrotar a la oligarquía en el terreno político, de manera pacífica, para establecer la democracia y llevar a cabo un cambio verdadero en todos los órdenes de la vida pública. Estamos decididos a lograr el renacimiento de México.
¡Viva la resistencia civil pacífica!
¡Que vivan los diputados del Frente Amplio Progresista!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!
Fuente: Gobierno Legitimo
AMLO CAMARA DE DIPUTADOS 21 DE SEPTIEMBRE 2009
Discurso de nuestro presidente legitimo de México lic. Andrés Manuel López Obrador, en el cual convoca a la sociedad a la movilización pacifica y a los diputados y senadores del frente amplio progresista a presentar una propuesta alternativa y evitar el cobro abusivo de impuestos, que solo afectaría a los ciudadanos más pobres de México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)