sábado, 13 de septiembre de 2008

Comunicado del Gobierno Legìtimo de Mèxico


Se manifiesta López Obrador por la revocación del mandato para todas las autoridades de México

Ciudad Acuña, Coahuila
Viernes 12 de septiembre de 2008




* La mencionada figura forma parte de la democracia participativa, al igual que el plebiscito y el referéndum, señala

* La inseguridad se combate con empleo, educación y bienestar y no con amenazas de mano dura, aclara

* Informa que el próximo lunes circulará su nuevo libro “La gran tentación: el petróleo de México”

Andrés Manuel López Obrador propuso incorporar en la Constitución la figura jurídica de revocación del mandato, para todas las autoridades del país, y anunció que a partir de la próxima semana circulará su nuevo libro, titulado “La gran tentación: El petróleo de México”, bajo el sello de editorial Grijalbo.

En una entrevista vía telefónica con el periodista Miguel Ángel Granados Chapa, el presidente legítimo de México, declaró que “se debe considerar en la Constitución la revocación del mandato, para todas las autoridades del país”

Al dejar en claro que ni el Gobierno Legítimo de México ni el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo “apostamos al derrocamiento de Calderón”, explicó que desde la campaña presidencial planteó, “incluso lo escribí, que soy partidario de la revocación del mandato y que yo iba a proponer una reforma constitucional para incluir en el texto de la ley fundamental esta figura, así como el plebiscito y el referéndum”.

Explicó que la figura de la revocación del mandato es un tema vinculado con la democracia, “incluso hice el compromiso que, de llegar a la Presidencia, cada dos años me iba a someter a la revocación del mandato”.

Recordó que durante su gestión como jefe de gobierno del Distrito Federal se sometió a un proceso de revocación de mandato. “¿Por qué? Porque esa es la democracia participativa”, remachó.

En cambio, expuso, Calderón hizo compromisos y promesas y finalmente resultó que engañó al pueblo de México. A estas alturas, “la gente ya no está conforme y el pueblo siempre tiene el derecho de cambiar la forma de su gobierno, como lo establece la Constitución, porque el pueblo pone y el pueblo puede quitar, si considera que la autoridad no funciona”.

Durante la conversación con el conductor de matutino “Plaza Pública”, que se transmite por Radio UNAM, López Obrador subrayó que Felipe Calderón carece de autoridad moral y que se ha revelado como una gente incapaz para resolver los grandes y graves problemas nacionales, en tan sólo 19 meses de administración.

Luego explicó las razones por las cuales Calderón es una gente incapaz. “En la campaña se proclamó como el presidente del empleo y uno de los principales problemas del país es la falta de empleo, no ha hecho absolutamente nada en ese sentido”, señaló.

Y añadió: “Es más, es cosa de refrescar la memoria. Apenas habían hecho el fraude, uno de sus colaboradores, el actual secretario de Hacienda, Agustín Carstens, en una entrevista en Televisa, dijo que no se iban a crear empleos. Entonces el conductor le aclaró que Calderón habló que sería el presidente del empleo, pero de manera cínica, porque así es esta gente, Carstens respondió: Eso fue la campaña, ahora es otra cosa”.

También trajo a la memoria el caso de los combustibles. Mencionó que durante la misma campaña propuso que reduciría los precios de las gasolinas, el gas y la energía eléctrica, “pero Calderón, de manera oportunista, dijo que haría lo mismo y ¿qué está sucediendo actualmente?”, se preguntó.

Los precios de las gasolinas han experimentado 18 incrementos en lo que va del año, afirmó.

Por otra parte, se refirió al tema de la inseguridad imperante en toda la geografía nacional. La delincuencia se combate con la generación de fuentes de empleo, con garantizar espacios en las universidades a todos los jóvenes y con ofrecer mínimos de bienestar a la mayoría de las familias mexicanas.

Aclaró que los índices no se reducirán, como pretende hacerlo el presidente pelele, con un aumento del número de policías, con la construcción de nuevas cárceles, con leyes más severas, con el endurecimiento de las penas, con el patrullaje militar, ni con la aplicación de la pena de muerte.

Este año –continuó— fueron rechazados alrededor de 300 mil aspirantes a la educación superior, con el pretexto de que no aprobaron el examen de admisión, cuando en realidad se ha reducido el presupuesto público a las instituciones de educación superior, y sólo se deja a los jóvenes la opción de los caminos de las conductas antisociales.

En el proyecto de presupuesto para el año siguiente, se propone asignar a la UNAM 22 mil millones de pesos, mientras que al Fobaproa, al rescate bancario del cual se benefició Roberto Hernández, se destinarían 35 mil millones de pesos, informó al proponer que debe incrementarse sustancialmente el presupuesto a las instituciones de educación superior, “porque es la mejor forma, la más eficaz y la más humana” para resolver los problemas de inseguridad; en caso contrario, resultarán insuficientes todas las cárceles para albergar a los delincuentes, estimó.

Como primicia, dio a conocer a Granados Chapa que el próximo lunes empezará a circular en las principales librerías su nuevo libro, titulado “La gran tentación: El petróleo de México”.

Mencionó que su nuevo libro se llama “La gran tentación” por todo lo que significa el petróleo. En la parte introductoria aclaró que quiso cambiarle de nombre y titularlo “El gran pillaje, por la historia infame de irracionalidad y de saqueo a que han sometido a la industria petrolera”, aclaró.

Destacó que optó por el título “La gran tentación” por unas notas que escribió el periodista polaco Ryszard Kapuscinski, que hablaba de cómo con los aumentos del petróleo en Irán, el sha Reza Pahlevi se desquició, porque nada más en 1973 obtuvo 20 mil millones de dólares, por la venta de petróleo al extranjero.

Guardadas las proporciones, manifestó que el gobierno espurio de Calderón recibirá este año 134 mil millones de dólares, por concepto de ingresos petroleros. La mitad por la venta de gasolinas en el país y la mitad restante por la venta de petróleo al extranjero, explicó.

Desde la época de Porfirio Díaz, desde 1901 cuando iniciaron los trabajos de explotación del petróleo, el gobierno usurpador de Calderón se convierte en la administración que más dinero recibirá por concepto de ingresos petroleros. “Entonces, el libro ayudará a fundamentar el por qué estamos defendiendo el petróleo y la importancia que tiene el petróleo para nuestro pueblo y para nuestra Nación”, añadió.

En una segunda entrevista radiofónica, con el periodista Jacobo Zabludovsky, el presidente legítimo de los mexicanos detalló que el texto de referencia se divide en tres apartados.

El primero está dedicado a la historia del petróleo, a partir de 1901 cuando se perforan los primeros pozos en territorio nacional y la segunda parte está dedicada al manejo irracional y absurdo del recurso durante el periodo neoliberal, que va desde 1983 a la fecha.

Informó al conductor del informativo “De 1 a 3” que en la tercera sección se explica ampliamente las causas por las cuales el petróleo debe ser palanca del desarrollo nacional.

En ambas entrevistas, López Obrador invitó a los mexicanos a participar en la ceremonia conmemorativa por el 198 aniversario del inicio de la Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, a partir de las 8 de la noche y hasta las 10 de la noche.

• • • • •

Aviones rusos vigilaran los movimientos de la cuarta flota de los EU.

Aviones rusos vigilaran los movimientos de la cuarta flota de los EU.



En el mes de noviembre, con la llegada de los barcos rusos, la próxima adquisición de submarinos nucleares para vigilar sus reservas de petróleo, así como la adquisición de aviones de combate chinos y un sistema de radares combinado con misiles antiaéreos de largo alcance, Venezuela se convertirá en la nueva potencia militar de Sudamérica.
Por primera vez en la historia de Latinoamérica, un país fuera de la esfera de poder de los EU. Tendrá capacidad real de defender su soberanía territorial así como sus reservas estratégicas de energéticos, gracias a las cuales en manos del gobierno venezolano esta a dos años y medio de terminar de pagar su deuda externa por completo.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

SOLO FALTAS TU

TODOS AL ZOCALO CON AMLO EL 15 DE SEPTIEMBRE

El Mov Magisterial de Morelos en primera plana de La Jornada‏




Vallas hasta de tres metros de altura impidieron el paso a Los Pinos, por lo que los profesores nombraron una comisión para que entregara sus demandas Foto: José Antonio López El gobierno federal se comprometió con los profesores de Morelos, pertenecientes a la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a que hoy dará respuesta a su exigencia de cancelar en la entidad la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación.Asimismo, ofreció hablar con el gobernador del estado, Marco Antonio Adame Castillo, para que libere los salarios de los maestros que se mantienen en paro desde hace casi un mes en rechazo a dicho acuerdo.Los mentores han mostrado su desacuerdo con el pacto firmado por el gobierno federal y la presidenta del SNTE, Elba Es-ther Gordillo Morales, debido a que “vulnera los derechos de los trabajadores” de la educación, “atenta contra la enseñanza pública en el país” y “es ilegítimo, anticonstitucional y antijurídico, porque ningún acuerdo puede estar por encima de la ley”.Por ello, el pasado 13 de agosto empezaron un paro indefinido de labores y un plantón en las calles del centro de Cuernavaca para exigir al gobernador de la entidad la disolución de la alianza. Sin embargo, ante la “cerrazón” del mandatario estatal, el pasado miércoles, cientos de profesores salieron en caravana desde Morelos hasta la ciudad de México, donde ayer realizaron una marcha del Monumento a la Revolución a la residencia oficial de Los Pinos, a fin de hacer llegar a Felipe Calderón sus demandas, a quien llamaron “ilegítimo”.Resaltaron que no sólo exigen su derecho a heredar su plaza –como han manejado algunos medios de comunicación–, sino que el gobierno estatal cumpla con el equipamiento y remodelación de escuelas; dé capacitación a los maestros, “pues exige certificarnos en lo que ni nos ha capacitado”, y que de la base magisterial surja un proyecto para elevar la calidad de la educación; además de que rechazan la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.Tras varias horas de caminata, los profesores –que fueron acompañados por integrantes de varias secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y organizaciones como Diálogo Nacional– llegaron sólo a las inmediaciones de Los Pinos, donde se montó un operativo de seguridad. Los funcionarios de presidencia recibieron a una comisión de los inconformes.Los mentores fueron detenidos justo en la avenida Chivatito, muy cerca de la estación del Metro Auditorio, debido a que se colocaron retenes y vallas de más de tres metros de altura. Ahí, exigieron la entrada de 32 de sus compañeros, a lo que los representantes de Los Pinos respondieron que sólo se permitiría el ingreso a 15, pero no hasta las oficinas, debido a que eran “demasiados”, y que si querían acceder a la residencia oficial se recomendaba que la comisión se conformara por 10 personas.Tras discutirlo varios minutos, los integrantes de la sección 19 aceptaron la propuesta de enviar 10 –uno por cada región de Morelos y cuatro de otros estados que los acompañaron. Sin embargo, el gobierno incumplió y no se les permitió entrar a las oficinas.Esto provocó la reacción de los profesores: “compañeros, aquí, como en Morelos, nos encontramos con la burla; dicen que nos reciben si desalojamos Reforma, pero demostremos que no somos sus juguetes”, dijo por un altavoz la vocera de la comisión, Rosario Medina. Tras ese llamado, cientos de manifestantes se trasladaron hacia Paseo de la Reforma y bloquearon ambos sentidos, además de que pararon la circulación justo a la salida del paso a desnivel de la calle Arquímides, provocando caos vial en la zona de Polanco.Al ver la respuesta de los profesores, cerca de las 14:30 horas los funcionarios gubernamentales apresuraron el ingreso de la comisión sin condiciones; correspondió recibirla a Arturo Matos y Bernardo Altamirano, encargados de la oficina de atención ciudadana de la Presidencia.En la reunión se acordó que hoy, a más tardar a las 13:30 horas, el gobierno dará respuesta a la exigencia de anular en Morelos la Alianza por la Calidad de la Educación, además de que buscará la liberación “sin condiciones“ de los salarios de los profesores que participan en el paro de labores desde el 13 de agosto, informó Luis Torres Silva, uno de los integrantes de la comisión.Los profesores advirtieron que de no haber una respuesta positiva a sus demandas continuarán sus acciones de protesta.Durante el trayecto del Monumento a la Revolución no hubo incidentes. Se lanzaron consignas contra el titular del Ejecutivo federal y Gordillo, como: “¡Por culpa de Calderón, dejamos el salón!” y “Va a caer la asesina de Elba Esther”. A la altura del Ángel de la Independencia los maestros hicieron una breve escala para entonar el Himno Nacional.Hoy, los representantes de los mentores regresará a Los Pinos por la respuesta gubernamental. En tanto, sus compañeros liberarán las casetas de peaje del estado de Morelos y efectuarán un foro llamado Frente popular en defensa de la educación pública, que concentrará a magisterio y sociedad de ese estado, con el propósito de construir un movimiento común, informó Valentín Chávez, integrante de la sección 19.

Vamos al GRITO. Seamos congruentes, defendamos nuestro Patrimonio Nacional!!‏


MÉXICO, D.F., 10 de septiembre (apro).- Por medio de internet hoy se dio a conocer el spot en el que se invita a la gente a participar en el "grito de los libres", que encabezará el llamado "presidente legítimo", Andrés Manuel López Obrador este 15 de septiembre en el zócalo capitalino.Con el águila republicana al fondo, los colores de la bandera, verde, blanco y rojo, y música de banda, los actores Bruno Bichir, Jorge Zarate, Margarita Isabel y Dolores Heredia, invitan a la sociedad a ir al "Grito", acto previsto a las 8 de la noche.En el spot aparece la leyenda: "Vamos todos al zócalo con Andrés Manuel López Obrador; 15 de septiembre a las 8 de la noche".Zarate: `presidente legítimo` Andrés Manuel López Obrador".Bichir pide: "No te hagas. Vamos a gritar todos en el zócalo: ¡Viva México!", mientras que Margarita Isabel afirma: "Vamos a celebrar la Independencia defendiendo nuestro petróleo".Al final aparece esta leyenda: "¡La patria no se vende, se ama y se defiende!".

Bolivia: la derecha y le imperalismo ya redoblaron la apuesta‏

CARACAS Y LA PAZ EXPULSAN EMBAJADORES DE EEUU Bolivia: la derecha y le imperalismo ya redoblaron la apuesta “Se acerca la guerra, que sepan las madres cruceñas que si vamos a ir a la guerra, vamos a derramar la sangre de sus hijos de manera responsable” dijo hace unas semanas Branko Gora Marinkovic Jocevic, líder del racista y proimperialista Comité Civico de Santa Cruz, antes de regresar a Bolivia desde los Estados Unidos. Con la victoria del gobierno en el referéndum, la derecha, fogoneada por la diplomacia norteamericana eleva un nuevo desafío: a los bloqueos de caminos, le suma el saqueo de edificios públicos, saboteo redes internacionales de gas y accionar de grupos paramilitares que mataron ayer a ocho campesinos indígenas. El imperio desestabiliza diractamente en Bolivia y busca rodear a Venezuela. Ambos paises expulsaron a los ambjadores norteamericanos. Leer completo, opinar

LOS MEDIOS Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL‏

EditorialCriminalización de la protestaLas severas afectaciones al tránsito vehicular capitalino causadas por las movilizaciones de protesta de grupos magisteriales de varias regiones del país han dado pie a una andanada de condenas y denuestos, formulados en especial en los medios electrónicos, que buscan azuzar a la opinión pública contra los educadores disidentes.Se soslaya, así, que las movilizaciones magisteriales no se originan en la voluntad de maestros alborotadores, sino en el callejón sin salida al que han conducido al sistema de la enseñanza pública del país las alianzas entre el actual gobierno federal y la cúpula sindical corporativa que controla al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).Ciertamente, en la circunstancia actual, con un país que se encuentra en los últimos lugares de calidad de la enseñanza en las tablas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es por demás necesario empezar a reconstruir la educación pública, devastada por décadas de contención presupuestal, de corrupción –en la que lo mismo participan funcionarios que líderes sindicales– y, en términos generales, por un modelo político-económico que percibe la responsabilidad educativa del Estado como obstáculo a los designios privatizadores en curso y como un ámbito más a privatizar.Es meridianamente claro que para emprender esta tarea es indispensable erradicar el corporativismo y el patrimonialismo que mantienen el dominio del SNTE desde el sexenio salinista, así como priorizar la educación pública en los presupuestos oficiales; sin embargo, el gobierno calderonista tiene compromisos políticos que le hacen imposible actuar en estos sentidos: por una parte, no puede romper con un liderazgo sindical al que debe, en buena medida, la Presidencia; por la otra, reorientar el gasto público a las prioridades educativas y de salud le significaría confrontarse con la oligarquía mediático-empresarial, que fue el principal sostén financiero y propagandístico de la candidatura presidencial panista en las elecciones de 2006 y que constituye actualmente, y a pesar de todo, el más importante respaldo con que cuenta el gobierno surgido de aquel proceso comicial impugnado.En tales circunstancias, la llamada Alianza por la Calidad de la Educación, recientemente firmada por Elba Esther Gordillo y el régimen calderonista, lejos de ofrecer soluciones a los graves problemas de la enseñanza pública, tiende a agravarlos, en la medida en que aumenta el margen de manejo discrecional y patrimonialista de recursos por parte de la dirigencia sindical oficial, a la cual le incrementa, además, el control corporativo sobre los agremiados y le multiplica las oportunidades de negocio. En forma inversa, el acuerdo agrava la incertidumbre laboral de miles de profesores y ahonda su indefensión ante una cúpula sindical que cuenta con un añejo historial de represión hacia las expresiones de disidencia.La presentación informativa de las protestas magisteriales requiere, si ha de ser mínimamente balanceada, la inclusión de los factores aquí señalados. Sin embargo, se ha optado por hacer aparecer a los mentores que protestan como vándalos, transgresores del orden público y casi delincuentes, y se ha guardado silencio sobre la gravedad de los impactos negativos de la alianza entre el grupo de Gordillo y el gobierno federal, y que no afectan únicamente a los mentores sino que sientan un precedente nefasto en la vida sindical, laboral y política del país en su conjunto.Finalmente, resulta lamentable y peligroso que se pretenda inducir a la opinión pública a una identificación de la protesta social con la criminalidad. A fin de cuentas, y a pesar de los trastornos causados, los educadores disidentes hacen uso de un derecho consagrado en la Constitución, el último recurso legal y pacífico que les queda, pero las campañas en su contra hacen pensar que el grupo político, empresarial y mediático en el poder pretende, con su campaña de satanización, empujarlos para que actúen fuera de los marcos institucionales.
Rayuela
El bombardeo noticioso contra los maestros rozó ayer la demencia: sólo faltó que pidieran cárcel para los inconformes.¿O será que no lo hicieron porque saben que no hay rejas suficientes?

Corte Niega amparos a Televisa, Cemex, Tolteca y otras firmas‏

Niega amparos a Televisa, Cemex, Tolteca y otras firmas
Impide la Corte que consorcios eludan al fisco
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó ayer amparos a Televisa, Cemex México, Empresas Tolteca, Corporación Gouda, Mexcement Holdings y Visión Integral Empresarial, las cuales pretendían que el fisco les devolviera cientos de millones de dólares que les cobró la Secretaría de Hacienda por invertir en los llamados "paraísos fiscales" de 2003 a 2005.Por nueve votos contra dos, el pleno resolvió que son constitucionales los artículos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que establecen que cuando un consorcio nacional invierta en el extranjero pagando impuestos menores en 75 por ciento a los que pagarían aquí, deben completar el pago del ISR correspondiente.Por su parte, el ministro presidente de la Corte, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, comentó que sería deseable que los legisladores fueran más precisos en las leyes hacendarias, ya que al discutir estos asuntos resultó que son "verdaderamente difíciles de entender, de penetrar y de darle sentido a las disposiciones fiscales".Añadió que la comisión de secretarios de Estudio y Cuenta que analizó los 10 amparos que resolvió el pleno en ésta y sesiones anteriores, elaboró proyectos bien fundamentados, tanto a favor como en contra de la concesión de los amparos, por lo que "ha sido convicción individual de cada uno de nosotros lo que ha llevado a esta decisión", donde únicamente Sergio Aguirre Anguiano y Olga Sánchez Cordero votaron por darle la razón a los consorcios mexicanos.Mientras la discusión se centraba en aspectos jurídicos como la equidad tributaria, legalidad del sistema fiscal, validez de los tratados firmados por México con otras naciones en materia de doble tributación, entre otros, el ministro Genaro Góngora Pimentel arremetió en contra de las empresas que buscan eludir el fisco aprovechando los paraísos fiscales, denominados en la ley correspondiente como "régimen fiscal preferente".Dijo en clara alusión a las grandes empresas mexicanas a las que la Corte les negó el amparo, que son "transnacionales" que buscan eludir el principio más básico que sustenta nuestro sistema impositivo, el cual se fundamenta en la solidaridad y el principio de la equitativa distribución de la riqueza a través del gasto público.Estas prácticas, añadió en la sesión pública a la que asistió el abogado de Cemex, Clemente Valdez, por medio de las cuales las empresas eluden su obligación de aportar al gasto público, "genera la erosión de la base recaudatoria del país, provocando la disminución del erario público, obligando al Estado a subsanar dicha merma y arrojando la carga económica al resto de los gobernados, sosteniendo al fisco por la falta de pago de aquéllos que elusivamente huyen de él".Por ejemplo, Cemex perdió cuatro amparos ante la Corte, con los que pretendía recuperar, según fuentes extraoficiales, alrededor de 15 mil millones de pesos que pagó en impuestos al fisco mexicano, de 2003 a 2005.En este contexto, el ministro Góngora sostuvo que "se justifica" constitucionalmente que el Estado mexicano intente desalentar las prácticas de contribuyentes que buscan sacar provecho de los regímenes fiscales preferentes.Además de Góngora, Fernando Franco, Margarita Luna Ramos, José de Jesús Gudiño Pelayo, Sergio Valls, Mariano Azuela, Juan N. Silva Meza y Ortiz Mayagoitia mantuvieron firme su postura en el sentido de negar el amparo que le habría significado a los quejosos la devolución de miles de millones de dólares.La cementera prevé monto no relevanteLa cementera Cemex informó que determinará los impuestos que tendrá que pagar al fisco, luego de la resolución de la SCJN, y aunque aún no define el monto, prevé que no será relevante.Señaló que debido a que la decisión de la SCJN "no hace referencia a algún crédito u obligación fiscal en particular, Cemex procederá a determinar los impuestos que en su caso tenga que pagar y presentará las declaraciones fiscales complementarias".En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores sostuvo que aún no ha determinado la cantidad de impuestos ni los ejercicios aplicables. "Con base en estimaciones preliminares, Cemex considera que esta cantidad no será relevante, pero no puede asegurar que un análisis más detallado no llevará a una conclusión distinta".

carta de Cuba: LOS CUBANOS NO NOS RENDIMOS‏

AYUDA HUMANITARIA PARA CUBA!Las noticias sobre los terribles daños materiales causados en Cuba por los huracanes Gustav e Ike nos han sacudido a todos.La situación requiere una respuesta inmediata por parte de todos los amigos de Cuba.Para tal efecto, les pedimos su ayuda en la difusión de la siguiente información:1. Para recibir donativos financieros, se ha abierto una cuenta especial: Bancomer; número de cuenta 00444054008 a nombre de Maria del Rosario Ibarra de la Garza. Favor de avisarnos por correo electrónico (mmsc2002@prodigy.net.mx) de su depósito. Si quieren hacer una transferencia bancaria via Internet, la Clabe es 012180004440540089. Todos los fondos serán trasferidos íntegramente a Cuba.2. Las necesidades principales en Cuba en este momento son a nivel vivienda e infraestructura eléctrica. Las instituciones u organizaciones que estén en condiciones de colaborar en este nivel deben comunicarse a los teléfonos 044-55-1849-9274 (Jesús Escamilla) o 044-55-2895-8057 (Pedro Gellert).3. En cuanto al acopio, hay tres rubros: a) alimentos enlatados/procesados; b) leche en polvo; c) cobijas nuevas.NO se puede aceptar medicamentos ni ropa usada. Por el momento, los siguientes centros de acopio estarán abiertos para recibir donativos en especie (les avisaremos después de los nuevos centros):Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba-DF: Madero 71, 1 piso, int. 4 (a media cuadra del Zócalo), M-V, 2-8pmPRD-DF: Jalapa 88, col. RomaPRD-Gustavo Madero: Czda. Guadalupe 584 (cerca de La Basílica, Metro la Villa)PRD: Benjamin Franklin 84, col. Escandón (Sra de Rel. Int)FPFV siglo XXI: Unidad Deportivo Cuemanco, Deleg. Xochimilco, Periferico #1FPFV siglo XXI: Mercado El MolinoPredio El Molino, IztapalapaPRD-Azcapotzalco: Av 22 de Febrero 345 esq Castilla Oriente, 2 pisoCajada del Comedor, Facultad de Ciencias, UNAM, L-V, 8am-9pmSecretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC):Jalapa No. 15, 4 piso, Col. RomaUACM-Plantel Casa Libertad Iztapalapa, Calzada Ermita Iztapalapa núm. 4163UACM, Plantel San Lorenzo, cubículo E-074, deleg. IztapalapaPRD-Tlalpan, Calle Hermenegildo Galeana #35 col. Tlalpan CentroPRD-Ecatepec, Pensador Mexicano num. 20, San Cristobal Ecatepec CentroPuebla: Centro Cultural José Martí 9 sur 108, col. Centro A nivel central en la Ciudad de México, se van a llevar a cabo actividades de acopio el sábado y domingo, 13 y 14 de septiembre, en el Hemiciclo a Juárez desde las 10 am hasta las 5 pm. Grupos musicales como Grupos musicales como la Trova Cósmica, Mauricia Gracia, Esteban Arroyo, Ricardo Carrera, Toño y Chema, Laberintos, Lalo Zittle Eclectico, Sonic participarán desde las 12h. Les invitamos a acompañarnos en esta actividad.De igual forma, habrá una carpa en el Zócalo la tarde del día 15 de septiembre para recibir donativos.Para más información, pueden llamar al 044-55-1849-9274 o 044-55-2895-8057Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba ----------------------------------------------------------------------Los Cubanos no nos rendimosAmigas y Amigos:Apenas comenzábamos a recuperarnos de la embestida del huracán Gustav que dejó desvastadas a una buena parte de la provincia de Pinar del Río y la Isla de la Juventud hace apenas una semana, cuando el ciclón Ike viene a afectar a todas las provincias de Cuba, destruyendo varios cientos de miles de viviendas, y afectando total o parcialmente hospitales, escuelas, círculos infantiles, centros urbanos, parques, calles y carreteras, centros de producción y servicios, así como líneas eléctricas y conductoras de agua. Hoy amaneció con lluvias, serias inundaciones costeras y vientos fuertes como telón de fondo de algo más importante aún: el ciclón indetenible que constituye todo un pueblo en alarma de combate.Desde la llegada del Gustav, los principales dirigentes del país se trasladaron hacia las más intrincadas regiones de Pinar del Río y la Isla de la Juventud de la misma forma que ahora lo hacen por toda Cuba; están en el Oriente y en el Centro, recorren la Ciudad capital y las provincias limítrofes y retornan a las zonas del Occidente nuevamente golpeadas, reafirmándole a nuestro pueblo que la Revolución no dejará desamparado a ninguno de sus hijos.Al propio tiempo en todos estos días y a pesar de las difíciles condiciones en que se produce la información debido a la ausencia de energía eléctrica, los cubanos hemos conocido de la preocupación solidaria de otros pueblos y sus dirigentes. Probamos una vez más el sabor de una solidaridad que muchas veces hemos dado y seguimos dando los cubanos.Sabemos que se nos avecinan jornadas intensas y difíciles porque los hombres y las mujeres que hoy trabajan en la limpieza de las calles, que rehabilitan las escuelas que no están tan afectadas, que recogen cosechas en el suelo o producen bienes imprescindibles para la economía y la subsistencia, han dejado detrás condiciones muy difíciles en su vida personal; algunos no tienen ni un techo con que cubrirse.Lo hacemos convencidos de que si estuvimos casi cien años luchando por conquistar nuestra independencia definitiva, si hemos resistido el más cruento bloqueo que dura casi cincuenta años, si logramos sobrevivir a la caída del bloque socialista y emerger con nuevos bríos del llamado período especial, esta vez también saldremos adelante. Somos un país pobre, con escasos recursos económicos y ubicado en una región geográfica fuertemente golpeada por los cambios climáticos pero lo que también sabemos es que una vez más los cubanos, sin distinción de edad ni sexo, demostraremos que los de hoy somos dignos continuadores de la estirpe de Martí y Maceo, de Celia y Vilma, de Camilo y Che, de Fidel y Raúl.Amigos del Movimiento de la Solidaridad, gracias por su preocupación y por los mensajes de aliento. Las cubanas y los cubanos no los defraudaremos. Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos

Wall Mart y la corrupcion del PAN‏

Wall Mart y la corrupcion del PAN
Con el mismo sigilo que operan los ladrones, el delegado del Distrito Federal en Benito Juárez Germán de la Garza autorizó, aunque escondió información sobre la construcción de uina Bodega Aurrera, perteneciente a la transnacional Wall Mart, a unos pasos del mercado público de Portales. Compromisos comerciales, no excentos de complicidad con militantes y autoridades del Partido Acciòn Nacional, hicieron que con notables excepciones y a pesar del cierre de Calzada de Tlalpan por 200 indignados comerciantes, la mayoría de los medios de informaciòn ignorara la noticia.La delegación Benito Juárez no solo es responsable por omisión, sino que deliberadamente escondió la información que le fue solicitada hace meses por locatarios y representantes de un Mercado Público.El abasto de alimentos es una función pública y un deber del Estado, dijo el diputado Jorge Carlos Díaz Cuervo en la manifestación pacífica celebrada a invitación de los comerciantes, quienes hicieron una clausura ciudadana del inmueble.Mientras tanto otros vecinos denunciaron que para esconder la naturaleza de la obra, se emplearon camiones con el logotipo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que preside el también promotor de la penalización del aborto Jose Luis Soberanes.Otros vecinos denunciaron que ningun beneficio aportará al Estado la construcción del Wall Mart ya que instalarán su propia planta de luz, lo que además causará alteraciones al ambiente e insomnio a los ocupantes de los condominios aledaños.Durante la administración de German de la Garza se han construido en Benito Juárez más de mil pisos por encima de la norma, lo que segun cálculos conservadores ha producido más de cinco mil millones de pesos que de la Garza debe haber ingresado a las arcas del Partido Acciòn Nacional.Los inmuebles de mayor altura se han construido a la vera de lo que fueron los antiguos rios Churubusco y Mixcoac, lo que aumenta el riesgo de colapsos no solo en caso de un fuerte sismo, sino que ya se han empezado a dar algunas señales.Ante los compromisos comerciales de los medios información privados y la inminente apertura de esta tienda construida con cuidadoso y delincuencial sigilo, te invitamos a mandar esta información a todos tus contactos. Cabe señalar que la apertura de una nueva tienda Wall Mart, tal como ocurrió en Teotihuacan, modifica de entrada el el paisaje urbano en una de las colonias más antiguas de la Ciudad de México, que ademas se ha hecho tradicional por el comercio de quesos y embutidos finos, muebles antiguos, artículos de segunda mano, ferretería y artículos que solo se pueden obtener en mercados públicos.

URGENTE - CAMPAÑA DE AYUDA HUMANITARIA PARA CUBA‏

Las imágenes que nos han llegado de la destrucción de viviendas son impactantes. Aún con los el optimismo y buen ánimo de nuestros hermanos cubanos se nos rompe el corazón al ver tal panorama y el aumento de las dificultades para la reconstrucción que enfrentarán por el estúpido e inhumano bloqueo yanqui. Por favor reenvía y solidarízate. S.C.
Todos a apoyar a la República de Cuba
> Estimados compañeros:> > Las noticias sobre los terribles daños materiales causados en Cuba por> los huracanes Gustav e Ike nos han sacudido a todos.> > La situación requiere una respuesta inmediata por parte de todos los> amigos de Cuba.> > Para tal efecto, les pedimos su ayuda en la difusión de la siguiente> información:> > 1. Para recibir donativos financieros, se realizó la apertura de una> cuenta bancaria a nombre de Rosario Ibarra de Piedra. Los datos de la> cuenta son: Bancomer; número de cuenta 00444054008 a nombre de Rosario> Ibarra. Favor de avisarnos por correo electrónico> (
mmsc2002@prodigy.net.mx) de su depósito. La Clabe para transferencias> bancarias via Internet es 01218004440540089. Todos los fondos serán> trasferidos íntegramente a Cuba.> 2. Las necesidades principales en Cuba en este momento son a nivel> vivienda e infraestructura eléctrica. Las instituciones u> organizaciones que estén en condiciones de colaborar en este nivel> deben comunicarse a los teléfonos 044-55-1849-9274 (Jesús Escamilla) o> 044-55-2895-8057 (Pedro Gellert).> 3. En cuanto al acopio, hay tres rubros:> a) alimentos enlatados/procesados;> b) leche en polvo;> c) cobijas nuevas.> NO se puede aceptar medicamentos ni ropa usada.> > Por el momento, los siguientes centros de acopio estarán abiertos para> recibir donativos en especie:> Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba-DF: Madero 71, 1 piso,> int. 4 (a media cuadra del Zócalo)> PRD-DF: Jalapa 88, col. Roma> PRD-Gustavo Madero: Czda. Guadalupe 584 (cerca de La Basílica, Metro la > Villa)> PRD: Benjamin Franklin 84, col. Escandón> FPFV siglo XXI: Unidad Deportivo Cuemanco, Deleg. Xochimilco, Periferico #1> FPFV siglo XXI: Mercado El Molino> Predio El Molino, Iztapalapa> Facultad de Ciencias, UNAM> > Las organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles y sociales que> quieran colaborar pueden abrir sus propios centros de acopio y si> quieren, podemos proporcionarles DVDs sobre diferentes temas cubanos> (El bloqueo, Che, Fidel, los 5 cubanos presos en Estados Unidos, etc.)> para usarlos en sus actividades. Si deciden abrir su propio centro de> acopio, favor de avisarnos para efectos de difusión y coordinación.> > A nivel central, se van a llevar a cabo actividades de acopio el> sábado y domingo, 13 y 14 de septiembre, en el Hemiciclo a Juárez> desde las 10 am hasta las 5 pm Grupos musicales como la Trova Cósmica> participarán desde las 12h. Les invitamos a acompañarnos en esta actividad.> > De igual forma, habrá una carpa en el Zócalo la tarde del día 15 de septiembre para recibir donativos.> > Para más información, pueden llamar al 044-55-1849-9274 o 044-55-2895-8057> > Saludos,>

Asamblea Dominical de Resistencia Creativa, 14 de...

Asamblea Dominical de la Resistencia Creativa
Los integrantes de la Resistencia Creativa invitan a brigadistas del MNDP, comités ciudadanos en resistencia, hombres y mujeres libres de México, a la Asamblea que domingo a domingo se lleva a cabo en el Hemiciclo a Juárez a las 11:00 hrs.
Este Domingo 14 de Septiembre, se les invita a Firmar la carta de apoyo a la Denuncia Penal Ciudadana contra Felipe Calderón por Traición a la Patria, para lo cual se les pide llevar su credencial de elector. Contaremos con la distinguida presencia del Mtro. Virgilo Caballero y el Dr. Jaime Cárdenas, quienes nos darán más información al respecto.
También nos acompañará el gran cantautor Raúl Martell, quien nos deleitará con sus excelentes canciones.
Además nos organizaremos para asistir el 15 de septiembre al Zócalo, al Grito de Independencia con nuestro Presidente Legítimo, Andrés Manuel López Obrador.
¡Viva México Independiente!
¡Viva México Soberano!
¡Viva México!

Víctor Flores Olea.País en crisis‏

Sí, la violencia se ha instalado en nuestra sociedad y hay peligro de andar por las calles expuestos, con un poco de mala fortuna, a la fuerza bruta. Pero ya decíamos en artículo anterior que la efectiva raíz de esta violencia generalizada hay que buscarla no solamente en las vocaciones criminales, en la corrupción y en la impunidad de las autoridades, sino en las abismales diferencias de clases y fortunas, orillando a muchos jóvenes (y no tan jóvenes) sin futuro ni oportunidades a vivir del robo y del asalto.
Hecho digno de mencionarse: casi nadie se refiere a estas contradicciones sociales y a estas diferencias abismales de bienestar que por desgracia vivimos en nuestra sociedad.
Pero digámoslo claro: más allá de este problema el país vive una tragedia de variadas dimensiones, que se sintetiza en la patética carencia de dirección gubernamental, con un sinnúmero de derivados que nos han debilitado: falta de desarrollo económico, si exceptuamos la tajada del león que va al ultraconcentrado puñado de ricos; ausencia de democracia, porque quién podría sostener que hemos avanzado políticamente en un medio en que las decisiones importantes son exclusivamente negociadas por las cúpulas; falta de proyecto de Estado, es decir, de bosquejo de futuro como nación y como sociedad; desde luego, absoluta ausencia de proyecto de una sociedad mínimamente igualitaria y con justicia social.
Si nuestra vida social e institucional transcurre de esa manera coronada, como no podría ser de otro modo, por un escepticismo, una desconfianza y un alejamiento brutal de la ciudadanía respecto al Estado, pareciera en efecto que el Estado mexicano y la nación se encuentran en una vía sin salida.
La desconfianza, el justificado escepticismo ante la mediocridad, consiste en la certeza ya probada de que los dirigentes del gobierno son incapaces de decidir en función del pueblo mayoritario. ¿La mejor ocurrencia del Ejecutivo y aparentemente de la mayoría del Poder Legislativo?: privatizar y poner el país en manos de los intereses particulares.
Sobre el Poder Legislativo hay el mismo escepticismo y aún mayor desconfianza: por ejemplo, estos meses de discusión sobre la reforma energética han mostrado hasta qué punto dominan la superficialidad y el criterio estrecho en los grupos parlamentarios, actuado según las instrucciones de arriba (el PAN), o conforme a un oportunismo desatado y cínico (el PRI). Del PRD, para el infortunio de la izquierda, domina un “trepadurismo” escandaloso sin salidas realmente constructivas como organización electoral.
¿Qué pasará en México en el próximo futuro? La debilidad objetiva y la ausencia de autoridad de las instituciones nos hacen pensar en un país sin salida y en tremendo riesgo. Muchas cosas habría que hacer para limpiar un panorama político de esta naturaleza, entendiendo por tal los tres poderes y el sistema de los partidos.
La cuestión es que examinando la historia, en muchas partes del mundo las crisis así son invariablemente resueltas no por los gobiernos, sino por los pueblos, tarde o temprano.
Escritor y analista político

viernes, 12 de septiembre de 2008

Para todos aquellos que viven y aman la intensidad del fútbol.

Para todos aquellos que viven y aman la intensidad del fútbol.



De nuestro amigo el escritor cubano, nos envía este video para invitarnos a reflexionar, Nuevamente sus triquiñuelas del presidente de facto, para justificar manipular las bases de datos del gobierno en su beneficio personal, violando la confidencialidad, para dar difusión a las dadivas que da a la ciudadanía en busca de comprar conciencias, acto desesperado por su nula aceptación.
Esa es la realidad de los hijos de la televisión, ellos (los espurios) roban a manos llenas, mientras la mayoría (el pueblo) cae en el perverso juego de los medios de comunicación; de su circo mediático en el que manipulan a las masas con espectáculos arreglados, muy alejados del verdadero espíritu deportivo.
Pero la elección es tuya, Tomar conciencia de la realidad nacional ò tomar otras dos cervezas y que viva México en clásico pasecito a la red, del fútbol.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

Concierto por la liberación de los 5 héroes cubanos.

Concierto por la liberación de los 5 héroes cubanos.



Dentro del marco de la conmemoración de 11 de septiembre, claro esta, la canallada realizada en chile en 1973, por augusto pinochet titere fascista de la CIA y recordando los ataques terroristas perpetrados desde Miami por grupos anticastristas en perjuicio del pueblo cubano, y a diez años del encarcelamiento de los 5 héroes anti terroristas, se realizo un pequeño concierto de trova cubana en la cancillería de la embajada de la republica de cuba en la ciudad de México este 11 de septiembre de 2008, para pedir la solidaridad de la comunidad internacional, para pedir la liberación de los 5 héroes cubanos, prisioneros del imperio norte americano.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

Entrevista en Tuxpan Jalisco al Profesor Pablo Munguía.

Entrevista en Tuxpan Jalisco al Profesor Pablo Munguía.



Una breve entrevista a un gran luchador social, el profesor Pablo Munguía, quien con casi nada de recursos logro el triunfo de nuestro presidente legitimo de México Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Tuxpan Jalisco, nos comenta de las problemáticas del municipio en general, así como su temor fundado por la inminente privatización de sistema de agua potable para consumo agrícola y humano.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

La Guerra Secreta de Estados Unidos por Dominar América Latina.

La Guerra Secreta de Estados Unidos por Dominar América Latina.



Un documental de John Pilger (Ciudadano Norteamericano) en el que expone brevemente las diversas ocasiones en que el gobierno de los estados unidos a través de la agencia central de inteligencia, A provocado golpes de estado y financiado derrocamientos de gobiernos legítimamente constituidos, para privilegiar a las grandes corporaciones multinacionales. Para aclarar y evitar suspicacias del porque los embajadores de estados unidos en Bolivia y Venezuela fueron expulsados, En pleno aniversario del golpe de estado en chile el 11 de septiembre de 1973 donde el compañero presidente salvador allende gossens fue cobardemente asesinado, por un fascista llamado augusto pinochet apoyado y financiado por la CIA.
E ilustrarle a los compañeros de la RCP, solicitándoles que no se dejen manipular por los medios masivos de comunicación, pues históricamente sabemos que mienten.
Respetuosos de la libre autodeterminación de los pueblos, pero concientes de la memoria histórica, pues sabemos hoy en día, que en México también recibimos lo nuestro en 1968 y 1971, gracias a que Gustavo Díaz Ordaz y Luís Echeverría Álvarez, eran en esa época agentes de la CIA.
Esperando sinceramente que la presencia de los bombardeos nucleares rusos en Venezuela y el despliegue de la flota naval rusa del atlántico hacia Venezuela en noviembre próximo, no desencadenen un conflicto armado a mayor escala.
Ponemos respetuosamente a su atenta consideración, el siguiente video.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

NOTICIERO SDP 12-SEPTIEMBRE-2008

12-ABRIL-2008

 En éste noticiero amigos, hablamos del reclamo de diputados al Sr. Calderón por CARTAS que difunden "INFOME DE GOBIERNO", también hablaremos del mal servicio que una compañía de comunicaciones dá a pesar de cobrar alto el costo de sus servicios y no es TELMEX, tendremos los titulares del SENDERODELPEJE y estarán EL GRAN BOTE y DOLORES REMEDIOS. 

Esperando sea de su agrado

Su amigo en resistencia EL BOTE.

AUDIO EN MP3, dando click AQUÍ

PARA BAJAR EL VIDEO DE ÉSTE NOTICIERO EN FORMATO WMV PARA GRABAR DISCOS, DAR CLICK AQUÍ CON EL BOTON DERECHO DEL MOUSE, ESCOGER DONDE GUARDARLO Y LISTO.


NOTICIERO SDP 12-SEPTIEMBRE-2008

12-ABRIL-2008

 En éste noticiero amigos, hablamos del reclamo de diputados al Sr. Calderón por CARTAS que difunden "INFOME DE GOBIERNO", también hablaremos del mal servicio que una compañía de comunicaciones dá a pesar de cobrar alto el costo de sus servicios y no es TELMEX, tendremos los titulares del SENDERODELPEJE y estarán EL GRAN BOTE y DOLORES REMEDIOS. 

Esperando sea de su agrado

Su amigo en resistencia EL BOTE.

AUDIO EN MP3, dando click AQUÍ

PARA BAJAR EL VIDEO DE ÉSTE NOTICIERO EN FORMATO WMV PARA GRABAR DISCOS, DAR CLICK AQUÍ CON EL BOTON DERECHO DEL MOUSE, ESCOGER DONDE GUARDARLO Y LISTO.


Manipula y oculta la SSP datos clave en el caso Martí

Reporte Indigo. Garcia Luna atrapado en sus propias mentiras

Asamblea Dominical de Resistencia Creativa, 14 de Septiembre


Asamblea Dominical de la Resistencia Creativa

Los integrantes de la Resistencia Creativa invitan a brigadistas del MNDP, comités ciudadanos en resistencia, hombres y mujeres libres de México, a la Asamblea que domingo a domingo se lleva a cabo en el Hemiciclo a Juárez a las 11:00 hrs.

Este Domingo 14 de Septiembre, se les invita a Firmar la carta de apoyo a la Denuncia Penal Ciudadana contra Felipe Calderón por Traición a la Patria, para lo cual se les pide llevar su credencial de elector. Contaremos con la distinguida presencia del Mtro. Virgilo Caballero y el Dr. Jaime Cárdenas, quienes nos darán más información al respecto.

También nos acompañará el gran cantautor Raúl Martell, quien nos deleitará con sus excelentes canciones.

Además nos organizaremos para asistir el 15 de septiembre al Zócalo, al Grito de Independencia con nuestro Presidente Legítimo, Andrés Manuel López Obrador.

¡Viva México Independiente!
¡Viva México Soberano!
¡Viva México!

Actividades de Flor y Canto

Sábado 13 de Septiembre.

11 am 19° Asamblea Ciudadana en Resistencia Civil Pacífica de 2008. Zócalo de la Ciudad de México.

Domingo 14 de Septiembre.

11 am 20° Asamblea Ciudadana en Resistencia Civil Pacífica de 2008. Zócalo de la Ciudad de México.


Lunes 15 de Septiembre


8 p.m. ¡Todos a dar el Grito de Independencia al Zócalo de la Ciudad de México con AMLO!

Mujeres y hombres libres: ¡Por una nueva República! ¡Viva México!

y

El domingo 30 de noviembre de 2008 la organización civil Flor y Canto instalará decenas de casillas en todo el país de las 8 am a las 6 pm con la finalidad de preguntar a todos los ciudadanos:

¿Estás de acuerdo en exigir la renuncia de Felipe Calderón a la Presidencia de la República, cargo que actualmente usurpa?

Sí ( ) No ( )

¿Quieres contactar a Flor y Canto? ¿Te interesa participar con ellos o unirte a la brigada 15? ¡es muy sencillo! escribe un correo a: froylan71@hotmail.com

Llama los teléfonos: 31 84 92 36 y 31 84 92 38 de la Ciudad de México ó envía un mensaje al celular 55 54 16 21 30.

Visita Flor y Canto

Asamblea Resistencia Creativa Hemiciclo a Juàrez

7.septiembre.2008



Cobertura AMLOTV

Soberania Popular
Resiste Acapulco

Programas Bitácora Mexicana y Encuentro

Bitácora Mexicana del 7 de septiembre de 2008.
Tema: Relexiones Olímpicas
Invitados: Leticia Landeros Aguirre, Carlos Girón, Héctor Manuel Icaza Campa, Uzziel Valderrábano.

Solo audio:


Y

Encuentro del 7 de septiembre de 2008.
Ricardo Rocha, Miguel Ángel Granados Chapa y Virgilio Caballero hablan sobre El informe, protestas sociales, el grito, participación actual de empresas extranjeras en exploración petrolera.

TODOS AL ZOCALO CON AMLO EL 15 DE SEPTIEMBRE

crisis diplomatica Venezuela, Bolivia vs EEUU‏


debido a las fuertes fricciones e intentos golpistas en bolivia y venezuela, sus respectivos mandatarios han decidido expulsar a los embajadores Norteamericanos de sus respectivos paises. Venezuela se siente fortalecido por el apoyo militar de Rusia.






INVITACION



Compañer@:

Te invitamos a asistir este lunes 15 de septiembre al "Grito de los Libres" con presencia del Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México en el Zócalo de la Ciudad de México, donde nuestra permanencia será de las 20:00 a las 22:00 horas (puedes llegar desde las 18:00 horas porque habrá actividades culturales).

No faltes! y reenvia a tus contactos esta invitación y video donde nos convocan.




estalla escandalo de corrupcion de compañias petroleras‏




Estalla gran escandalo de corrupcion en el servicio de gestion de minerales por parte de las compañias petroleras Shell y Chevron para poder explotar petroleo y gas en zonas federales





Utopía 593. Ocho años después. 12-IX-08.‏

Ocho años después

Eduardo Ibarra Aguirre

Transcurrido un octenio de encabezar cuerpos policiacos, Genero García Luna reconoce lo que es del dominio público: están infiltrados por la delincuencia organizada.
Vale la pena escribirlo en sus exactas palabras: “Respecto a que hay delincuentes infiltrados en las policías, pues sin duda. Una apuesta del crimen ha sido infiltrar a las policías. Hemos encontrado referencias importantes donde ellos intentan en todo momento cooptar, corromper o inclusive intimidar a los policías”.
Este diagnóstico en boca del titular de la Secretaría de Seguridad Pública sorprende, pues intenta descubrir el hilo negro en una materia de enorme interés para los mexicanos porque involucra a la existencia misma, además de que hasta los niños conocían el hallazgo que presenta el ingeniero mecánico, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana.
La pretensión del gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa de deslindarse de cualesquiera responsabilidades por el estado desastroso en que se encuentra la seguridad pública es sencillamente insostenible. Como coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en San Lázaro, director general de Banobras y secretario de Energía formó parte orgánica de un gobierno, el del cambio, que apoyó sin condiciones y aún es fecha que no toma distancia en forma clara.
Con las ineptitudes, ignorancia y compromisos mercantiles de Vicente Fox Quesada y Martha María Sahagún Jiménez se condujo al país al peor desastre en seguridad pública. Desde entonces se demostró que las reuniones engañabobos, discursos grandilocuentes, propaganda televisiva y giras presidenciales no sirven para brindar seguridad a los ciudadanos en sus bienes y vidas. Pero Calderón Hinojosa se obsesiona en el trillado caminito.
En tanto, México vive un grado de violencia criminal similar al de Afganistán. Aquí se produce un promedio de 65 secuestros mensuales, más que en Irak y Afganistán juntos, a juicio de The Washington Post.
El distanciado dueto policiaco y ministerial --integrado por García Luna y Eduardo Medina-Mora Icaza-- pretende, como su jefe institucional, deslindarse de la grave crisis de seguridad pública que atormenta al país, tras ocho años de panismo e ineficacia gubernamental.
El secretario no logra ocultar que es poseedor de una carrera policial de 20 años. Primero como investigador en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, enseguida como coordinador general de Inteligencia para la Prevención de la Policía Federal Preventiva, después como director general de Planeación y Operación de la nueva Agencia Federal de Investigación y luego su titular, posición desde la que junto a Rafael Marcial Macedo de la Concha y Fox presumían a “la policía de primer mundo”. Los mismos cuentos de siempre. Lo reconfirma la condición de Lorena González Hernández, agente de la AFI , como presunta homicida de Fernando Martí Haik. El asesinato del chofer Jorge Palma Lemus a nadie de las elites le importa.
Por cierto, alguno de los asesores de Juan Camilo Mouriño Terrazo podría explicarle que mientras un juez no dicta sentencia no debe y no puede declarar: “Nos parece que hay un logro importante (con) la captura de gente peligrosa que dañaba claramente a la sociedad y tenía y merecía ser capturada”. El tráfico de influencias, por lo que se ve, no ilustra.
La otra parte del más que distanciado dueto policiaco y ministerial, también acumula ocho años a la cabeza de la AFI , el Cisen, la SSP y ahora en la Procuraduría General de la República , con los resultados que están a la vista.
La tozudez del michoacano para mantenerlos al frente de la seguridad pública, a costa de muchas vidas humanas y tragedias familiares, sólo podría explicarse por compromisos no institucionales con la dupla y su anterior jefe político.
Acuse de recibo
La periodista mexicana avecindada en Chile, Teresa Gurza Orvañanos, expresa su satisfacción por el amplio apoyo recibido por Forum a raíz del boicot publicitario, ordenado por Gerardo Maximiliano Cortázar Lara y acatado por todas las dependencias federales… El senador Ricardo Monreal Ávila asegura que el vocero de Los Pinos “mofándose dijo que como el Senado está muy mal en comunicación, ahí les vamos a mandar una persona”… Miles de “Mujeres y hombres justos de México” se pronuncian por el “Retiro inmediato de las sentencias de 67 años de prisión contra el activista Ignacio del Valle, Felipe Álvarez y Héctor Galindo injustamente sancionadas en el 2007. Retiro inmediato de la sentencia de 45 años de prisión a Ignacio del Valle injustamente sentenciada el 21 de agosto del 2008”… De Gilberto López y Rivas para Abel Prieto: (…) “favor de trasmitir al compañero Hart, a sus familiares y amigos, nuestro más sentido pésame por la trágica perdida de Celia y Abel. Los acompañamos en su dolor por la ausencia de dos revolucionarios de larga trayectoria, a quienes se les extrañará en las justas causas de nuestros pueblos y en los debates del pensamiento crítico y comprometido con los explotados y oprimidos del mundo”.

SERVICIO INFORMATIVO











Ciudad de México, 11 de septiembre de 2008

Servicio informativo núm. 517





Sumario:

I. Convoca López Obrador a la solidaridad con los pueblos de Cuba y Haití que han sido afectados por huracanes.

II. Histórica decisión de la Corte a favor del voto secreto en los recuentos de la titularidad de los contratos colectivos de trabajo, declara el gobierno legítimo de México

-------------------

CONVOCA LÓPEZ OBRADOR A LA SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE CUBA Y HAITÍ QUE HAN SIDO AFECTADOS POR HURACANES

En Piedras Negras, Coahuila, el tercer municipio visitado este día al iniciar un recorrido de cuatro días por tierras coahuilenses y neoleoneses, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los mexicanos y a los gobiernos surgidos del PRD, PT y Convergencia para que ayuden, en la medida de sus posibilidades, a los damnificados de Haití y Cuba, que sufrieron daños materiales y humanos por el paso del huracán Ike en el Caribe.

El presidente legítimo de México lamentó que el gobierno usurpador “le dé la espalda a otros pueblos que están sufriendo” a causa de fenómenos naturales. “Es muy lamentable que la derecha panista haya hecho a un lado la política internacional de México y, sobre todo, la política de solidaridad con los pueblos de América Latina y del Caribe”, resaltó, e indicó que los mexicanos tenemos que hacer valer los principios de la política internacional de México y uno de ellos es la cooperación y la solidaridad entre los pueblos.

En ese sentido, López Obrador pidió a la gente que quiera ayudar a los damnificados haitianos y cubanos que se ponga en comunicación con la oficina del gobierno legítimo de México, ubicada en San Luis Potosí 64, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal.

Luego invitó al pueblo de Coahuila a participar el próximo 15 de septiembre en la ceremonia conmemorativa del 198 Aniversario del inicio de la Independencia , que se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México. “Desde el corazón político de México —expresó—, los mexicanos dejaremos de manifiesto que no vamos a permitir, bajo ninguna circunstancia, que se entregue el petróleo a particulares, tanto nacionales como extranjeros”.

Tanto en Hidalgo Guerrero como en Piedras Negras, explicó que de las 20:00 a las 22:00 horas del lunes 15 de septiembre, los ciudadanos podrán expresar su repudio a la intención de convertir a México en una colonia. “Asimismo vamos a recordar también que la Patria no se vende, la Patria se ama y se defiende”, mencionó.

Sostuvo que los mexicanos “nos retiraremos a las 10 de la noche para no caer en ninguna provocación y para que los vendepatrias puedan hacer su numerito, para que el pelele, el títere de Calderón, grite: ¡Viva la Independencia ! cuando está entregando los bienes nacionales al extranjero”.

Indicó que “en los 19 meses que lleva usurpando la presidencia de la República , Calderón se ha dedicado a empobrecer a millones de familias mexicanas, a incrementar los precios de los productos básicos como la tortilla, el frijol, el arroz y el aceite, así como a autorizar aumentos constantes a las tarifas de la luz y las gasolinas. Y actualmente se incrementaron los índices delictivos en el país debido a la aplicación, desde hace 25 años, de una política económica que sólo beneficia a una minoría rapaz”, afirmó.

El dirigente de la izquierda mexicana señaló que los responsables de que exista un incremento en la descomposición social del país son “Carlos Salinas, Vicente Fox, Elba Esther Gordillo, Roberto Hernández, Felipe Calderón, Manlio Fabio Beltrones y el delincuente confeso Juan Camilo Mouriño”.

Asimismo, pidió al pueblo de Coahuila mantener encendida la llama de la esperanza porque sólo el pueblo puede salvar al pueblo. “En estos momentos difíciles por los que atraviesa México, sólo hay un camino para encontrar la salida y es el movimiento ciudadano que tendrá que permitir renovar la vida pública del país”.

Al arribar al Aeropuerto de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el presidente legítimo de México concedió una entrevista a los representantes de los medios de comunicación. Ahí, López Obrador indicó que si no se logra una renovación de la vida pública de México, cada vez “nos vamos a hundir más, como viene sucediendo desde que Felipe Calderón usurpó la Presidencia de la República.

Para mañana, visitará las comunidades de Zaragoza, Morelos, Nava, Allende, Villa Unión, correspondientes a Coahuila, y Anáhuac, en Nuevo León.

---------

HISTÓRICA DECISIÓN DE LA CORTE A FAVOR DEL VOTO SECRETO EN LOS RECUENTOS DE LA TITULARIDAD DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO, DECLARA EL GOBIERNO LEGÍTIMO DE MÉXICO

Como un fallo histórico calificó la secretaria del Trabajo del gobierno legítimo de México, Bertha Elena Luján Uranga, la aprobación de una tesis de jurisprudencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor del voto secreto en los recuentos de la titularidad de los contratos colectivos de trabajo.

“Efectivamente, con este laudo que se aprobó ayer por unanimidad, la Corte atendió el reclamo histórico del sindicalismo democrático en el país, que venía pugnando por esta medida, toda vez que el voto abierto en los recuentos sindicales favoreció siempre al sindicalismo gangsteril, en la medida que permitía el ‘fichaje’, el despido y la represión contra los trabajadores que votaban en contra de los sindicatos impuestos, elegidos por la parte patronal, que son el pan de todos los días en empresas de distintas ramas de la economía, en la pequeña y mediana industria, en el sector de los servicios y la construcción”, explicó.

La funcionaria lopezobradorista hizo énfasis en que con dicha decisión se da un paso adelante en el largo camino hacia la libertad y la democracia sindicales, pues se dan mayores garantías a los trabajadores de que ya no serán víctimas de represalias cuando voten por cambiar de sindicato.
“A la vez, se atiende la disposición constitucional que establece la libertad de los trabajadores para decidir sobre la organización gremial que los debe representar, así como los criterios de la Organización Internacional del Trabajo en esta materia”, puntualizó.

Luján manifestó que los ministros de la Corte resolvieron de esta forma sobre la contradicción de tesis existente en el tema, entre cincos tribunales colegiados en materia de trabajo.

Recordó que en meses pasados, la mencionada situación de contradicción fue planteada por el Tercer Tribunal Colegiado en materia de trabajo a cargo de Héctor Mercado, quien otorgó el amparo planteado por los trabajadores de Mexicana de Cobre, ordenando el voto secreto en un recuento, y estableciendo además algunas medidas para su realización, como fueron:

· existencia de un padrón universal de los trabajadores de la empresa
· emisión de boletas foliadas para votar
· mamparas y urnas adecuadas para asegurar la transparencia y el respeto al voto
· presentación de una identificación oficial con fotografía por parte de cada uno de los trabajadores que participan en el recuento
· determinación previa de fecha y hora del recuento
· lugar neutral para la realización del mismo
· participación de los representantes de cada uno de los sindicatos que contienden en el recuento

La Secretaría del Trabajo del Gobierno Legítimo se congratula por esta decisión, pues da respuesta a una de las demandas centrales planteadas en su Programa de Lucha y en sus Ejes de Acción, informó Luján Uranga.
------------------------------

EL USO DE ESTE SERVICIO DE NOTICIAS ES ABSOLUTAMENTE GRATUITO Y AMPLIAMENTE PERMITIDO. PEDIMOS SOLAMENTE QUE EN TODOS LOS CASOS SE CITE A Servicio de Noticias ISA COMO LA FUENTE INFORMATIVA ORIGINAL Y NOS REPORTEN A NUESTROS CORREOS ELECTRÓNICOS SU UTILIZACIÓN A FIN DE PODER EVALUAR EL ALCANCE DE ESTE ESFUERZO INFORMATIVO.

Cobra fuerza el fuego amigo entre la Procuraduría Genera de la República y la Secretaría de Seguridad Pública‏


Cobra fuerza el fuego amigo entre la Procuraduría Genera de la República y la Secretaría de Seguridad Pública
El fuego amigo entre la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública federal ha cobrado una intensidad digna de condecoraciones para los estrategas del procurador Eduardo Medina Mora. ¿Por dónde llegó la artillería contra el secretario Genaro García Luna? Por el caso de la agente federal Lorena González Hernández, acusada de participar en el secuestro de Fernando Martí. Desde la PGR salió el dato de que ella había dejado la AFI a finales de 2007. Los asesores de don Eduardo prepararon el terreno mediático para el momento en que la prensa descubriera que González Hernández pertenece a las filas de la Policía Federal, a cargo de don Genaro. Así, las bajas del fuego amigo quedaron en las filas de García Luna. Lindo, ¿verdad?

Alguien en Los Pinos ha llevado a la hoguera a Genaro García Luna. La coordinadora de Estrategia y Mensaje Gubernamental, Alejandra Sota, se ha empeñado en poner en lo más alto de la agenda el tema de la seguridad y no ha podido generar un mensaje, en otros temas, a favor del presidente Felipe Calderón. Desde luego, esto ha llevado a la primera baja en el equipo del secretario de Seguridad Pública: el vocero Eduardo Cano entregará pronto la oficina. Él respondía a los intereses de doña Alejandra, quien ha dejado a don Genaro como un apetitoso manjar para la jauría pública.

“Se solicita persona interesada en ocupar una curul panista en San Lázaro”, podría ser un aviso en las mamparas del Palacio Legislativo. No, no es broma y esta es la historia: la diputada del PAN, María Esperanza Moreno, pidió licencia definitiva para separarse de su curul. Acto seguido, se convocó a su suplente Adán Blanco, quien declinó bajo el argumento de que tiene una buena chamba en un gobierno estatal. Ante tal situación, el IFE deberá buscar quién quedó en segundo lugar de la lista por la quinta circunscripción plurinominal y, luego, verificar si el susodich@ tiene interés en ingresar al fabuloso mundo de la Cámara de Diputados.

Anoche, dos ciudadanos pudieron dormir más tranquilos. El juez Héctor Jiménez López, del Tribunal Superior de Justicia del DF, sentenció a 60 años de cárcel a cinco secuestradores que en junio de 2006 plagiaron a dos personas por las que pedían un rescate de 2 millones de dólares. Los secuestradores fueron detenidos antes de cobrar el rescate y las víctimas liberadas por la policía Y, aunque usted no lo crea, uno de los condenados es un agente de la AFI.
Bajo reserva ahora también se oye

Condena López Obrador la indiferencia del gobierno ante las tragedias en Cuba y Haití

Ciro Pérez Silva (Enviado)
Piedras Negras, Coah., 11 de septiembre. Andrés Manuel López Obrador condenó el silencio del “gobierno espurio” de Felipe Calderón frente a la tragedia que se abate sobre Cuba y Haití tras el paso del huracán Ike, así como la ignorancia de los gobiernos de derecha que han llevado al país a no aplicar los principios básicos de las relaciones internacionales, como es la solidaridad.
“Es muy lamentable que el gobierno usurpador dé la espalda a otros pueblos que están sufriendo las consecuencias de fenómenos naturales y, desde aquí, donde empieza México, hago un llamado a los gobiernos surgidos del Frente Amplio Progresista y principalmente al gobierno de la ciudad de México para que se busque la forma de ayudar a los pueblos de Cuba y Haití.”
El tabasqueño insistió en que ante la nula actuación del gobierno calderonista, “los mexicanos tenemos que hacer valer los principios constitucionales de la política internacional mexicana, y uno de ellos es el de la cooperación y la solidaridad entre los pueblos”, y solicitó, a quienes estén en condiciones de ayudar a los damnificados de ambas islas, que se pongan en comunicación con la oficina del “gobierno legítimo de México”, ubicadas en San Luis Potosí número 64, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, en la ciudad de México.
Previamente, al iniciar este jueves una gira por municipios del estado de Coahuila, en la frontera con Estados Unidos, el tabasqueño advirtió que “el país se va a hundir” si no se cambia la vida política de México: “es importante llegar a conclusiones y dejar en claro que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) son lo mismo y nos han llevado a una situación de inseguridad, falta de empleo y carestía que no se había visto antes”. Destacó que en los 19 meses que lleva “usurpando” la Presidencia de la República, Felipe Calderón ha logrado incrementar el índice de pobreza de millones de familias mexicanas al fomentar un aumento de precios a productos básicos, como tortilla, arroz, frijol y aceite, además de los aumentos indiscriminados a la luz y a las gasolinas.
“El desvergonzado de Calderón me robó una propuesta desde la campaña y presumía que iba a bajar el precio de las gasolinas y de la luz, pero engañó a todos y hoy lo demuestra haciendo exactamente lo contrario de lo que prometió”, subrayó.
Además, enfatizó, se han incrementado como nunca antes los índices delictivos en el país, dejando una estela de asesinatos muy superior a la que se registró durante la Revolución Mexicana, todo ello debido a la aplicación de una política económica que sólo ha beneficiado a una “minoría rapaz” en contra de millones de mexicanos, política económica, subrayó, que han venido impulsando desde hace 25 años Carlos Salinas, Vicente Fox y ahora continúan Elba Esther Gordillo, Roberto Hernández, Felipe Calderón, Manlio Fabio Beltrones y el “delincuente confeso” Juan Camilo Mouriño.
Tanto en Piedras Negras como en Jiménez, Hidalgo y Acuña, López Obrador advirtió al pueblo de Coahuila que en estos momentos difíciles por los que atraviesa el país sólo hay un camino para encontrar la salida y es el movimiento ciudadano como medio para renovar la vida pública del país.
“Es necesario que pensemos seriamente en fortalecer este movimiento”, dijo, y los convocó a participar el próximo 15 de septiembre en la conmemoración del 198 aniversario de la Independencia de México, que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino de las 8 a las 10 de la noche.
“Allí dejaremos en claro que no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que se entregue el petróleo a particulares nacionales o extranjeros, vamos a recordar que la patria no se vende, la patria se ama y se defiende”, señaló al explicar que permanecerán en el Zócalo sólo durante esas dos horas para evitar caer en provocaciones. Luego se retirarán “para que los vendepatrias puedan hacer su numerito y que el pelele, el títere Calderón grite ¡que viva la Independencia! al tiempo que está entregando los bienes nacionales a los extranjeros”.
Para este viernes, López Obrador visitará los municipios de Zaragoza, Morelos, Nava, Allende y Villa Unión, del estado de Coahuila, y Anáhuac, en el estado de Nuevo León.

Ricardo Rocha.La ‘Belisario’, para Miguel Ángel‏


La ‘Belisario’, para Miguel Ángel
No sólo es un asunto de merecimientos, sino de conciencia de la nación, de reconocimiento ciudadano
A este país le hacen falta buenas noticias. Y una noticia magnífica sería la designación de Miguel Ángel Granados Chapa como recipiendario de la medalla Belisario Domínguez, máxima presea anual que otorga el Senado de la República y una de la más altas distinciones de la nación.
No me parece necesario un comparativo con los otros candidatos. Baste decir que todos ellos reúnen altísimos méritos para recibirla. Pero la posibilidad de Miguel Ángel es de suyo refulgente e inaplazable. No sólo es un asunto de merecimientos, sino de conciencia de la nación, de memoria histórica colectiva, de reconocimiento ciudadano y de la más elemental justicia. En pocas palabras, al premiar a Granados Chapa nos estaremos premiando a nosotros mismos.
Durante casi medio siglo él ha sido un Quijote infatigable por las mejores causas de las mujeres y los hombres: la transparencia, la justicia, la equidad, la solidaridad y la democracia. Un denunciante impecable e implacable de las sombras malolientes de fraudes, complicidades, latrocinios y toda suerte de abusos de los protagonistas del poder. Pero a la vez un amoroso y sensible cronista de los episodios más luminosos en las luchas democráticas de los ciudadanos más humildes y esforzados del país. Así, el obligado referente en que se ha convertido su columna “Plaza Pública” es un espacio plural en el que lo mismo se analizan los grandes temas que los aparentemente pequeños asuntos que competen a los marginados, pero que en la pluma de Miguel Ángel adquieren relevancia nacional.
Granados Chapa es, por sí mismo, un personaje trascendente en nuestra historia reciente. Además de su ejemplar ejercicio periodístico tendremos que agradecerle su formidable contribución a nuestra democracia cuando del 94 al 96, como consejero ciudadano y al lado de otras figuras señeras como José Woldenberg y José Agustín Ortiz Pinchetti, cimentó un IFE tan fuerte que ha resistido aún los explosivos sabotajes internos que sus sucesores le han endilgado en los años recientes.
Al periodista hay que añadirle al abogado que es no sólo un experto en leyes, sino un profundo conocedor del espíritu moral y social que las anima. Y a ambos, hay que sumar la gallardía de un extraordinario ser humano que libra todas sus batallas con una admirable fortaleza de espíritu, congruente siempre con su quehacer y vocación profesionales.
En suma, Granados Chapa es un Periodista de Estado. Así, con mayúsculas. Y con una forja cotidiana lo mismo en la palabra escrita que en la radio y la televisión. Medios todos donde destaca su dominio magistral en el imperio del lenguaje. En el que encuentra siempre los sustantivos y los adjetivos precisos para poner a cada quien en el lugar que le corresponde. Con una lucidez y un estilo tan propio que su columna sería inconfundible aunque no la firmara. Sin recurrir nunca a la ofensa, a la burla o la estridencia. No las necesita. Le bastan los términos exactos. Como que sabe de qué y para qué están hechas las palabras.
Justo es decir que en el listado cronológico de esta distinción hay algunos casos de compromisos políticos y coyunturales, si bien se ha mantenido un rango moral en la mayoría de los casos. Pero también es justo señalar que la propia medalla se prestigiará al otorgarse a un mexicano ejemplar como Miguel Ángel Granados Chapa. Cuya designación lo colocará formalmente entre los grandes periodistas en la historia de México y al lado del propio Belisario Domínguez.

Aceleran trabajos legislativos para dar fin a las pensiones de ex presidentes

Roberto Garduño y Enrique Méndez
La Cámara de Diputados aprobó un exhorto a las comisiones de Hacienda, Seguridad Pública, Seguridad Social y de la Función Pública para que dictaminen a la brevedad una iniciativa del PRI para suprimir las pensiones que se otorgan a los ex presidentes de la República.
La excitativa fue promovida por el diputado priísta Samuel Aguilar Solís, quien desde octubre del año pasado presentó el proyecto para que el Estado ya no se haga cargo de subsidiar a los ex mandatarios ni asignarles escoltas o ayudantes, como se hace desde que Luis Echeverría dispuso que personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea estuviera asignado a su servicio al terminar su sexenio.
El legislador priísta resaltó que el trato que se les da a los ex presidentes, al asignárseles una pensión millonaria y el servicio de militares en activo, constituye no sólo un exceso, sino que es una ofensa “frente a una sociedad empobrecida”.
Explicó que tan sólo este año la suma total de pensiones y prestaciones a los ex presidentes –a los deudos de José López Portillo, en su caso– es de 19.8 millones de pesos por cada uno, por lo que suprimir estas prebendas permitiría a la Federación un ahorro anual de 187.2 millones de pesos; ese gasto, dijo, no sólo carece de sustento jurídico, sino ético.
En el punto de acuerdo para solicitar a las comisiones dictaminen la iniciativa –congelada desde hace 11 meses–, refirió que por el pago de pensiones y demás prestaciones para los ex presidentes se calcula que entre 2009 y 2012 el gobierno federal podría ahorrar, en promedio, 195.1 millones de pesos, por lo que al final del actual sexenio dejaría de gastar en mantener a quienes hayan ocupado la titularidad del Ejecutivo federal un monto de 780.7 millones.
Aguilar Solís resaltó que las pensiones que reciben Luis Echeverría, Miguel de la Madrid y Vicente Fox, así como la viuda de López Portillo, Sasha Montenegro, “no tienen sustento legal, toda vez que no están incluidas en ninguna ley o cuerpo normativo”, sino que son parte de acuerdos de carácter administrativo.
Por su parte, el diputado petista Silvano Garay Maldonado sostuvo que los mexicanos no pueden mantener sobre sus hombros la carga de pagar impuestos para que los ex presidentes vivan del erario, “como si se tratara de tlatoanis; al contrario, tendrían que regresar lo que se robaron. Es increíble que un sátrapa como Luis Echeverría siga viviendo a costillas de un pueblo que reprimió, y que el inútil de Fox dependa de una pensión que no se ganó. ¿Acaso tendremos todavía que darle una pensión a un espurio?”

Washington anuncia expulsión de embajador boliviano‏

El Gobierno de Estados Unidos decidió expulsar este jueves al embajador de Bolivia en Washington, Mario Guzmán Saldaña, en respuesta a la expulsión, un día antes, de su diplomático en La Paz, Philip Goldberg.
Así lo anunció este jueves el portavoz del departamento de Estado, Sean McCormack, poco después de que esa cartera emitiera un comunicado en el que señala que la decisión del presidente Evo Morales, de declarar persona no grata a Goldberg y solicitar su retiro del país, "es un error grave que ha dañado seriamente la relación bilateral".
El mandatario boliviano ordenó el miércoles la expulsión de Goldberg, a quien acusó de ser "un experto en dirigir conflictos separatistas" y de "conspirar para buscar la división de Bolivia'".
En su comunicado, el Departamento de Estado señala que "los Estados Unidos son el proveedor más grande de la ayuda al desarrollo de Bolivia, son el mercado de exportación más grande de Bolivia y son el abastecedor principal de la ayuda antidroga" al país andino.
Añade que la relación bilateral "tiene raíces profundas, históricas, y beneficia los pueblos de nuestros países".
Finalmente, "lamenta" que el presidente Morales "haya elegido este curso de acción" y advierte que ello "perjudicará los intereses de ambos países, minará la cooperación contra el tráfico de drogas y tendrá serias implicaciones regionales".
ABC/GHA
Amate, servicio informativo
_______________________________________________
CMSB mailing list
CMSB@lists.laneta.apc.org
https://lists.laneta.

Inauguraciòn exposiciòn Resistencia a la barbarie

11.Septiembre.2008 Rafael Barajas "El Fisgòn", Jesùs Ramìrez Cuevas y Bernardo Calderòn inauguraron en el Museo del Estanquillo la exposiciòn Resistencia a la Barbarie.

Sin importar el daño ecològico, la empresa Minera San Xavier, filial de la canadiense New Gold impuso en la regiòn potosina un proyecto de minerìa de tajo a cielo abierto y lixiviaciòn por cianuro para la explotaciòn de oro y plata. El cerro de San Pedro està por desaparecer. Millones de litros de agua se contaminan diariamente.

Como respuesta ante esta situaciòn, un grupo de diez artistas plàsticos potosinos presentaron en el Museo del Estanquillo una carpeta de grabados en la que se denuncia el ecocidio que desde enero de 2007 sufre San Luis Potosì.

Los artistas gràficos Armando Belmontes, Oswaldo Rivera, Rosa Luz Marroquìn, Jesùs Ramos, Josè Luis Carrera, Josè Àngel Robels, Jorge Cabrera, Bernanrdo Calderòn, Luis Felipe Rangel y Verònica Gòmez presentan sendos grabados con la intenciòn de utilizar el arte para denunciar; el arte para defender a la tierra de la depredaciòn humana, en un afàn colectivo por generar conciencia ecològica.

Para documentar el daño, las cifras hablan.

Desde enero de 2007 y me diante el uso diario de 25 toneladas de explosivos son demolidas en San Luis Potosì entre 70,000 y 80,000 toneladas de montaña y subsuelo. El 40% de ese material se transporta a un patio de lixiviaciòn ubicado a pie de monte sobre una zona de recarga del acuìfero profundo de San Luis.

El material es triturado y dispuesto en capas de cinco metros para ser sometido a una soluciòn diaria de 16 toneladas de cianuro de sodio con 32 millones de litros de agua pura proveniente del acuìfero profundo de San Luis Potosì y que representa la reserva de agua de màs de un millòn de habitantes.

En diez años, tiempo de duraciòn del proyecto, desaparecerà un kilòmetro de montañas incluido el emblemàtico Cerro de San Pedro con sus minas antiguas y yacimientos de arqueologìa industrial; en su lugar quedarà un gigantesco cràter de màs de un kilòmetro de diàmetro y 300 metros de profundidad, asi como 500 hectàreas inutilizadas para cualquier actividad productiva.

Es por esta razòn el Grupo de Gràfica Potosina se lanza a denunciar, utilizando el arte como ùnica arma para fomentar la resistencial civil y darle voz a la comunidad.

Segùn estudios, de seguir el trabajo de la empresa Minera San Xavier, se alterarà y dañarà el paisaje y sus recursos biòticos con la formaciòn de una montaña de 170 millones de toneladas de materiales generadores de drenajes àcidos, con la desapariciòn de cauces de arroyos y la alteraciòn de todo el sistema hìdrico de la regiòn.

Todo ello a cinco kilòmetros de la mancha urbana de la capital del estado de San Luis.

Diversas organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su apoyo a este proyecto, entre ellas destacan: Pro San Luis Ecològico, el Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural de Cerro de San Pedro, Greenpeace, Mining Watch, Kairos Canadà, Movimiento Asamblea de Esquel de Argentina, la REMA red Mexicana Antiminera, el FAO-Montreal, el CDHAL Comitè por los Derechos Humanos en Amèrica Latina de Canadà y el Frente Nacional Contra la Represiòn, entre otros.

A esta lucha se han integrado dede 2006 un grupo de artistas pertenecientes a la Gràfica Potosina, quienes produjeron una serie de 10 grabados alusivos a la resistencia frente a la barbarie que representa la paulatina depredaciòn de Cerro de San Pedro, el antiguo Potosì y origen de la ciudad de San Luis.

La exposiciòn estarà por poco tiempo en el Museo del Estanquillo ubicado en Isabel la Catòlica 26 casi esquina con Madero en el Centro Històrico de la Ciudad de Mèxico.











Cobertura AMLOTV

Soberania Popular
Resiste Acapulco

CARTONES DE LA JORNADA





Secuestradora de Fernando Martí Trabajaba para Garcia Luna

Reporte Índigo,revela encubrimiento de García Luna titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, a Lorena González secuestradora del joven Fernando Martí.

Encubre García Luna titular de la SSP a Lorena González secuestradora de Fernando Martí: Anabel Hernández.

La periodista dice que el reporte se publicará mañana.


Por: Nacional
jueves, 11 de septiembre de 2008


Al destacar la importancia de investigar los posibles nexos que podrían existir entre Lorena González y las altas esferas de la Secretaría de Seguridad Pública federal, la periodista Anabel Hernández, anunció que mañana publicará en la revista virtual “Reporte Indigo” información en el que se revelan nuevos datos sobre la policía acusada de instalar el retén que secuestró a Fernando Martí.

Entrevistada por Ricardo Rocha, la periodista reiteró que Lorena González sí trabaja en la Policía Federal Preventiva de la SSPF que se desempeñaba como subinspectora en la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito y que percibe un sueldo mensual de 70 mil pesos lo cual e encuentra en su ficha interna de la PFP.

Dijo que es necesario saber quién está detrás de Lorena o si formaba parte de una banda de secuestradores que esté despachando en las instituciones de seguridad pública, lo cual es verdaderamente preocupante para toda la sociedad.

Dijo no poder adelantar nada de su reporte de mañana, pero comentó que éste
revela las razones por las cuales el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna ha encubierto a Lorena González.


Video de la Entrevista con el periodista Ricardo Rocha

Grupos de Separatistas de extrema derecha agreden a indigenas en Bolivia

Gracias a YO MERO de Informativo Orale por los videos


http://www.youtube.com/watch?v=vqwaG12haSA


http://www.youtube.com/watch?v=7Q1d59tj_Pw

La derecha en todo el mundo es la misma

Guerra Diplomática por el Petróleo

Guerra Diplomática por el Petróleo



Nuevamente América latina es el escenario de una crisis diplomática tan fuerte como la cuestión de las cabezas nucleares en cuba en 1963.
Mientras al interior de los estados unidos hay escándalos de corrupción por los grandes sobornos a funcionarios públicos por las empresas petroleras.
El gobierno de Bolivia expulsa al embajador de estados unidos por apoyar un golpe de estado en su país, en pleno aniversario del golpe de estado que apoyo económicamente la CIA en chile el gobierno de los estados unidos en 1973.
Ahora Rusia apoya Venezuela en la crisis petrolera mundial mandando 2 bombarderos nucleares a Venezuela, lo cual motivo el retiro de ambos embajadores mutuamente
Y en apoyo a esta decisión Rusia prometiendo enviar otros cuatro bombarderos y realizar ejercicios militares navales conjuntos en el atlético de Venezuela. con submarinos nucleares y la flota rusa en el atlántico.
Un acontecimiento histórico en la lucha por el petróleo mundial, solo equiparable con la crisis de las cabezas nucleares con cuba en 1963.

Pemex NO se vende, SE DEFIENDE hasta con los dientes.